Está Vd. en

Documento BOE-A-2007-15281

Orden ECI/2464/2007, de 3 de agosto, por la que se fijan los precios a satisfacer por la prestación de servicios académicos universitarios por la Universidad Nacional de Educación a Distancia para el curso 2007-2008.

[Vigencia agotada]

Publicado en:
«BOE» núm. 191, de 10 de agosto de 2007, páginas 34398 a 34400 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-2007-15281
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/2007/08/03/eci2464

TEXTO ORIGINAL

La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, en su artículo 81.3.b), en relación con la disposición adicional segunda de la misma, establece que los ingresos por precios públicos, por estudios conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional han de ser fijados, en el caso de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), por la Administración General del Estado, dentro de los límites que establezca el Consejo de Coordinación Universitaria. De acuerdo con dichas normas, procede fijar los precios a satisfacer por los alumnos durante el próximo curso académico 2007-2008 por la prestación del servicio público de la educación superior en la citada universidad. Para ello, se mantienen los siguientes criterios básicos sobre los que se establecieron los precios públicos para el presente curso 2006-2007, mediante la Orden ECI/2808/2006, de 4 de septiembre (Boletín Oficial del Estado de 13 de agosto):

En primer lugar, la separación en dos grupos de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales: Por un lado, las conducentes a la obtención de títulos universitarios establecidos por el Gobierno con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, siempre que los planes de estudios de las correspondientes enseñanzas hayan sido aprobados por la UNED y homologados por el Consejo de Coordinación Universitaria con arreglo a las directrices generales propias, igualmente aprobadas por el Gobierno.

Por otro, las no incluidas en el grupo anterior o que, estando incluidas en el mismo, sus planes de estudio no hayan sido aprobados por la UNED y homologados por el Consejo de Coordinación Universitaria con arreglo a las correspondientes directrices generales propias. En segundo lugar, la fijación de tarifas en función, de una parte, de los grados de experimentalidad en que se encuentren las referidas enseñanzas y, de otra, de que se trate de primera, segunda y sucesivas matrículas. En tercer lugar, la consideración como unidad básica de referencia, a estos efectos, de la unidad de valoración de las enseñanzas, es decir, del crédito, de conformidad con el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, de directrices generales comunes de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales, en la redacción dada por el Real Decreto 779/1998, de 30 de abril. El concepto de «curso completo», por el contrario, se mantiene a extinguir en los planes de estudios de las enseñanzas no renovadas. Como consecuencia de lo anterior, los precios públicos para los diversos grados de experimentalidad serán diferentes, siéndolo también según se trate de enseñanzas de primero o segundo grupo y de primeras o segundas y sucesivas matrículas. Así pues, teniendo en cuenta los límites de precios académicos fijados por Acuerdo de 4 de junio de 2007 de la Conferencia General de Política Universitaria, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 15 de junio de 2007 mediante Resolución de 12 de junio de 2007 de la Secretaría General del Consejo de Coordinación Universitaria, así como la memoria económico-financiera a que se refiere el artículo 26.2 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios públicos, elaborada previo informe de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se actualizan, por medio de la presente Orden, los precios a satisfacer por la prestación de servicios académicos para el curso 2007-2008 en la mencionada Universidad, incrementando en un 5,5 por 100 los precios establecidos en el presente curso 2006-2007, aprobados por la Orden ECI/2808/2006, de 4 de septiembre. Por lo que se refiere a los precios públicos de las nuevas enseñanzas de posgrado, igualmente han sido establecidos en función de los límites fijados para estos estudios en el mencionado Acuerdo de 4 de junio de 2007. En su virtud, al amparo de la habilitación conferida por el artículo 26.1 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, dispongo:

Primero. Enseñanzas.-1. Los precios a satisfacer por la prestación del servicio público de la educación superior en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en el curso 2007-2008, en las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales, serán abonados de acuerdo con las normas que se establecen en la presente Orden.

2. El importe de los precios por estudios conducentes a títulos o diplomas que no tengan carácter oficial será fijado por el Consejo Social de la UNED. Segundo. Precios públicos. Enseñanzas conforme a las directrices generales establecidas en el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre.-1. En el caso de estudios conducentes a la obtención de títulos establecidos por el Gobierno con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, cuyos planes de estudios hayan sido aprobados por la UNED y homologados por el Consejo de Coordinación Universitaria con arreglo a las directrices generales propias, igualmente aprobadas por el Gobierno, el importe de las materias, asignaturas o disciplinas se calculará de conformidad con el número de créditos asignados a cada materia, asignatura o disciplina, dentro del grado de experimentalidad en que se encuentren las enseñanzas conducentes al título oficial que se pretende obtener. El grado de experimentalidad será el fijado en el anexo I a la Orden de 22 de agosto de 1996 («Boletín Oficial del Estado» del 28), con referencia a las enseñanzas que se cursan en la UNED. En la determinación del mencionado importe se tendrá en cuenta, asimismo, si se trata de primera o segunda y sucesivas matrículas, aplicándose la tarifa del anexo I y demás normas contenidas en la presente Orden. En el caso de programas de doctorado, el valor del crédito será el que figura en el indicado anexo I. 2. Los alumnos podrán matricularse, bien por curso completo, cuando el plan de estudios especifique la carga lectiva que corresponde a cada curso, o bien del número de materias, asignaturas o disciplinas, o, en su caso, de créditos sueltos, que estimen conveniente. 3. Los créditos correspondientes a materias de libre elección por el estudiante, en orden a la flexible configuración de su currículum, serán abonados con arreglo a la tarifa establecida para la titulación que se pretende obtener, con independencia del Departamento en donde se cursen dichos créditos. Tercero. Precios públicos. Enseñanzas anteriores.-1. En el caso de enseñanzas no incluidas en el apartado 1 de la disposición anterior o que, estando incluidas en dicho apartado, sus planes de estudio no hayan sido aprobados por la UNED y homologados por el Consejo de Coordinación Universitaria con arreglo a las correspondientes directrices generales propias, el importe del curso completo y de las asignaturas sueltas se calculará, dentro del grado de experimentalidad en que se encuentren las enseñanzas conducentes al título oficial que se pretende obtener. El grado de experimentalidad será el fijado en el anexo III a la Orden de 22 de agosto de 1996 («Boletín Oficial del Estado» del 28), con referencia a las enseñanzas que se cursan en la UNED. En la determinación del mencionado importe se tendrá en cuenta, asimismo, si se trata de primera o segunda y sucesivas matrículas, aplicándose la tarifa del anexo II y demás normas contenidas en la presente Orden. 2. Los alumnos podrán matricularse por cursos completos o por asignaturas sueltas, con independencia del curso a que éstas correspondan. Cuarto. Limitación del derecho a examen y evaluación.-1. En todo caso, el derecho a examen y evaluación correspondiente de las materias, asignaturas, disciplinas o, en su caso, créditos matriculados quedará limitado por las incompatibilidades académicas derivadas de los planes de estudios. A estos solos efectos, la UNED, mediante el procedimiento que determine su Consejo de Gobierno, podrá fijar un régimen de incompatibilidad académica para aquellos planes de estudios en los que no estuviera previamente establecido. El ejercicio del derecho de matrícula establecido en el párrafo anterior no obligará a la modificación del régimen general determinado en cada Centro, de acuerdo con las necesidades de sus planes de estudios. 2. En el caso de matrícula por materias, asignaturas o disciplinas se diferenciarán únicamente dos modalidades de ellas: Anual y cuatrimestral, según la clasificación establecida por la UNED en los respectivos planes de estudios. A estos efectos, una materia, asignatura o disciplina anual equivaldrá a dos asignaturas cuatrimestrales. El importe del precio a aplicar para las cuatrimestrales será la mitad del establecido para las anuales. Quinto. Precios de matrículas y asignaturas.-1. Los precios a satisfacer por primeras, segundas y sucesivas matrículas se determinarán según las tarifas que se fijan en los anexos a la presente Orden. 2. El importe a abonar por las asignaturas en que se matricula, independientemente de que estas constituyan o no curso completo, será el resultante de multiplicar el número de créditos de cada asignatura por el importe de los mismos, según se trate de asignaturas en primera o segunda y sucesivas matrículas y cuyo importe se halla reflejado en el anexo I. Sexto. Otros precios.-En evaluaciones, pruebas y derechos de Secretaría se tendrán en cuenta las tarifas señaladas en el anexo III. Séptimo. Forma de pago.-Los alumnos de la UNED tendrán derecho a elegir la forma de efectuar el pago de los precios establecidos, bien haciéndolo efectivo de una sola vez o fraccionándolo en dos plazos, que serán ingresados, el primero al formalizar la matrícula y el segundo entre los días 2 y 20 del mes de diciembre de 2007. Los alumnos que se presenten a la convocatoria extraordinaria de fin de carrera no pueden acogerse a pago fraccionado, deberán realizar pago único por estas asignaturas. Octavo. Falta de pago.-La falta de pago del importe total del precio, en el caso de opción por el pago total, motivará la denegación de la matrícula. El impago parcial de la misma, caso de haber optado por el pago fraccionado de acuerdo con lo señalado en la disposición anterior, dará origen, tras el requerimiento del abono dentro del plazo establecido, a la anulación de la matrícula en los términos previstos en la legislación vigente, con pérdida de las cantidades correspondientes a los plazos anteriores. Noveno. Tarifas especiales. Materias sin docencia.-En las materias que asignen créditos que se consigan mediante la superación de una prueba, o de asignaturas de planes en proceso de extinción de las que no se impartan las correspondientes enseñanzas, se abonará por cada crédito o asignatura el 25 por 100 de los precios de la tarifa ordinaria. Décimo. Matrículas de honor.-Las bonificaciones correspondientes a la aplicación de una o varias matrículas de honor se llevarán a cabo una vez calculado el importe de la matrícula. Undécimo. Convalidación de estudios.-1. Los alumnos que obtengan la convalidación de estudios realizados en centros nacionales no estatales o en centros extranjeros abonarán el 25 por 100 de los precios establecidos en los anexos I y II, en concepto de expediente académico y prueba de evaluación. 2. Por la convalidación de estudios realizados en centros estatales no se devengarán precios. Duodécimo. Becas.-De conformidad con lo establecido en el Real Decreto 2298/1983, de 28 de julio, por el que se regula el sistema de becas y otras ayudas al estudio de carácter personalizado, no vendrán obligados a pagar el precio por servicios académicos los alumnos que reciban beca con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Los alumnos que, al formalizar la matrícula, se acojan a la exención de precios por haber solicitado la concesión de una beca y, posteriormente, no obtuviesen la condición de becario o les fuera revocada la beca concedida, vendrán obligados al abono del precio correspondiente a la matrícula que efectuaron; su impago conllevará la anulación de dicha matrícula en todas las materias, asignaturas o disciplinas, en los términos previstos por la legislación vigente. Los importes de los precios por servicios académicos no satisfechos por los alumnos becarios serán compensados a la UNED en la forma legalmente establecida, hasta donde alcancen los créditos autorizados para esta finalidad, sin perjuicio de la compensación incluida en los presupuestos generales de la citada Universidad.

Disposición final única. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», desde cuya fecha las tarifas anexas podrán percibirse cuando estén relacionadas con servicios académicos a prestar durante el curso 2007-2008.

Madrid, 3 de agosto de 2007.-La Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.

ANEXO I

1. De enseñanzas renovadas (por créditos):

Grado de experimentalidad

Primera matrícula - Euros

Segunda y sucesivas matrículas - Euros

Programa Doctorado - Euros

1 2 3 4 5 6 7

15,66 15,16 14,63 11,75 11,71 10,01 9,86

22,48 22,31 21,52 18,93 17,20 15,11 14,51

50,32 49,63 47,37 40,25 35,36 28,51 27,83

2. Enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de máster (precio por crédito):

Máster en Comunicación y Educación en la Red: de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento: 22 euros.

Máster en Tratamiento Educativo de la Diversidad: 22 euros. Máster en Política y Democracia: 20 euros. Máster en Intervención de la Administración en la Sociedad: 20 euros. Máster en Derechos Fundamentales: 20 euros. Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud (Interuniversitario con la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid): 24 euros. Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (interuniversitario con la Universidad Jaume I): 28,5 euros. Máster en Literaturas Hispánicas (catalana, gallega y vasca) en el contexto europeo: 20 euros. Máster en Inteligencia Artificial Avanzada: Fundamentos, Métodos y Aplicaciones: 24 euros. Máster en Lenguajes y Sistemas Informáticos: 24 euros. Máster en Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos: 24 euros. Máster en Estudios Literarios: 14 euros.

ANEXO II

De enseñanzas no renovadas (por cursos).

Grado de experimentalidad

Primera matricula - Euros

Segunda y sucesivas matrículas - Euros

1 2 3 4 5 6 7

938,61 909,82 877,05 772,82 701,22 600,83 590,55

1.388,59 1.345,95 1.297,51 1.143,28 1.037,38 888,88 873,65

ANEXO III

Tarifas

1. Evaluación y pruebas.

1.1 Pruebas de aptitud para el acceso a la Universidad: 64,30 euros.

1.2 Proyectos de fin de carrera: 118,28 euros. 1.3 Prueba de conjunto para la homologación de títulos extranjeros de educación superior: 118,28 euros. 1.4 Examen para tesis doctorales: 118,28 euros. 1.5 Obtención, por convalidación, de títulos de diplomados en enseñanzas de primer ciclo universitario:

a) Por evaluación académica y profesional conducente a dicha convalidación: 118,28 euros.

b) Por trabajos exigidos para dicha convalidación: 196,99 euros.

1.6 Tutela académica por la elaboración de la tesis doctoral: 93,73 euros.

1.7 Examen de suficiencia investigadora: 93,26 euros.

2. Secretaría.

2.1 Certificados acreditativos de la realización de estudios universitarios de tercer ciclo: a) Certificado del período de docencia: 33,70 euros.

b) Certificado-diploma de estudios avanzados: 102,24.

2.2 Apertura de expediente académico por comienzo de estudios en un centro, certificaciones académicas y traslado de expediente académico: 22,53 euros.

2.3 Compulsa de documentos: 8,85 euros. 2.4 Expedición de tarjetas de identidad: 4,84 euros.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 03/08/2007
  • Fecha de publicación: 10/08/2007
  • Fecha de entrada en vigor: 11/08/2007
  • Esta disposición ha dejado de estar vigente.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE DICTA EN RELACIÓN, fijando precios para el curso 2008-2009: Orden CIN/2653/2008, de 18 de septiembre (Ref. BOE-A-2008-15333).
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con:
  • EN RELACIÓN con la Orden ECI/2808/2006, de 4 de septiembre (Ref. BOE-A-2006-15988).
Materias
  • Precios
  • Tasas académicas
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Universidades

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid