Contido non dispoñible en galego

Está Vd. en

Documento BOE-A-2009-14642

Resolución de 3 de septiembre de 2009, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se convocan los Campeonatos de España en Edad Escolar para el año 2010.

Publicado en:
«BOE» núm. 223, de 15 de septiembre de 2009, páginas 77221 a 77223 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de la Presidencia
Referencia:
BOE-A-2009-14642

TEXTO ORIGINAL

La promoción de la actividad física y el deporte en edad escolar, se constituye como un factor social y educativo de primera magnitud y como medio para el desarrollo de las capacidades y la formación integral de los/las escolares, que se benefician de su práctica con la puesta en marcha de programas deportivos adaptados a nuestros/as jóvenes deportistas entre 12 y 17 años.

Este evento constituye la competición de más alto nivel dentro del ámbito estatal para los/las jóvenes deportistas en estas edades mencionadas, seleccionados/as por las Comunidades Autónomas y Federaciones Españolas y Autonómicas implicadas dentro del mismo programa.

Se pretende por un lado, la generalización de la práctica deportiva sin ningún tipo de exclusión en la fase autonómica, respondiendo la propia competición a los diferentes modelos y estructuras organizativas que tienen las Comunidades y Ciudades Autónomas, y por otro la actividad se concibe con la participación de los/las deportistas de un mayor nivel de aptitud física y técnica, agrupados en torno a selecciones autonómicas en una competición a nivel estatal.

Tiene como objetivo en un primer ciclo de edades (12-13 años) que ante la primera toma de contacto con una competición, con una mayor exigencia en cuanto al rendimiento, se protejan y preserven los propios valores educativos que tiene toda competición en edad escolar. En un segundo ciclo de edades (14-17 años), la participación en la competición estatal responde a unos criterios de especialización, de exigencia física y técnica que darán el valor real de aquellos/as deportistas que tienen como objetivo el alto rendimiento.

La competición se ve enriquecida por el hecho de suponer una concentración simultánea de jóvenes de una amplia diversidad de deportes y categorías, que de no ser por la celebración de estos Campeonatos de España resultaría difícil alcanzar, representando una experiencia sin duda enriquecedora y una oportunidad para relacionarse con jóvenes de su edad procedentes de todas las Comunidades y Ciudades Autónomas. El alto nivel deportivo alcanzado en esta competición será el preludio de los resultados, que nuestros/as deportistas cosecharán en otras categorías superiores. Asimismo, cabe destacar el papel de las distintas instituciones implicadas en la organización de estos Campeonatos, que han proyectado este evento a una altura notable. Estos dos elementos constituyen la base consistente que consolida esta actividad.

En consecuencia, y con el objetivo de culminar el proceso deportivo iniciado en las Comunidades Autónomas con jóvenes de entre 12 y 17 años en el seno de una competición de ámbito estatal del más alto nivel, el Consejo Superior de Deportes, de acuerdo con las Direcciones Generales de Deportes de las Comunidades y Ciudades Autónomas, y con la colaboración y el asesoramiento técnico de las Federaciones Deportivas Españolas de las modalidades deportivas integradas en esta convocatoria, resuelve:

Primero.–Convocar los Campeonatos de España por selecciones autonómicas en edad escolar para el año 2010, en los que podrán tomar parte todas las Comunidades y Ciudades Autónomas a través de equipos de selecciones autonómicas, de acuerdo con lo regulado en las correspondientes Normas Generales, Reglamentos Técnicos y Reglamento de Disciplina Deportiva de la citada temporada.

Segundo.–Las modalidades deportivas convocadas para estos Campeonatos serán las siguientes:

Categoría juvenil: Atletismo y Campo a través en categoría masculina y femenina.

Categoría cadete: Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Balonmano, Campo a través, Ciclismo, Judo, Orientación, Tenis de Mesa, Triatlón, Voleibol y Voley Playa en categorías masculina y femenina, Gimnasia Rítmica en categoría femenina y Ajedrez en categoría open.

Categoría infantil: Bádminton, Baloncesto, Balonmano, Ciclismo, Judo, Natación, Orientación, Tenis de Mesa, y Voleibol en categorías masculina y femenina y Ajedrez en categoría open.

Deporte adaptado: Baloncesto en Silla de Ruedas, Campo a Través para Deportistas con Discapacidad Intelectual y Natación para Deportistas con Discapacidad Física o Cerebral.

La propuesta de fechas será la mencionada a continuación:

Competiciones

Fecha

Balonmano Infantil y Cadete

Del 4 al 10 de enero.

Baloncesto Infantil y Cadete. Baloncesto SR

Del 4 al 10 de enero.

Campo a Través Cadete, Juvenil y DDII

Del 26 al 28 de marzo.

Voleibol Infantil y Cadete

Del 5 al 11 de abril.

Gimnasia Rítmica Cadete. Judo Infantil y Cadete

30 abril-2 mayo.

Atletismo Juvenil

Del 4 al 6 de junio.

Atletismo Cadete

Del 18 al 20 de junio.

Triatlón Cadete. Voley Playa Cadete

Del 17 al 20 de junio.

Ajedrez, Bádminton, Orientación y Tenis de Mesa Infantil y Cadete

Del 22 al 27 de junio.

Natación Infantil, DDFF y DDCC

Del 8 al 12 de julio.

Ciclismo Infantil y Cadete

10 al 12 septiembre.

Tercero.–La Dirección General de Deportes del Consejo Superior de Deportes, elaborará las Normas Generales de Organización y Desarrollo de las competiciones programadas, los Reglamentos Técnicos de cada modalidad deportiva y el Reglamento de Disciplina Deportiva, llevando a cabo su ejecución con la colaboración de las Comunidades y Ciudades Autónomas, Cabildos Insulares y/o Diputaciones Forales en su caso, Ayuntamientos de las poblaciones sedes, y Federaciones Deportivas.

Cuarto.–Las Comunidades y Ciudades Autónomas interesadas en la participación en esta competición formalizarán su inscripción por escrito al Consejo Superior de Deportes, como fecha tope el 18 de septiembre de 2009, conforme al formulario de inscripción que se enviará a las Direcciones Generales de Deportes de las Comunidades y Ciudades Autónomas. Asimismo, el CSD entregará a las Comunidades y Ciudades Autónomas las correspondientes Normas Generales de Organización y Desarrollo.

Quinto.–Por Resolución de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes se convocará y establecerá asimismo el procedimiento de solicitud de organización de las diversas fases finales a celebrar en los Campeonatos de España en edad escolar 2010, así como la convocatoria de subvenciones por la participación y organización en los mismos.

Sexto.–La Resolución que ponga fin al procedimiento será definitiva y contra la misma cabrá interponer recurso ante la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11 de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa, en la redacción dada por la Ley Orgánica 6/1998, de 13 de Julio, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su notificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la citada Ley 29/1998.

Asimismo, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes y ante el mismo organismo que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/92, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Madrid, 3 de septiembre de 2009.–El Presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky Díez.

subir

Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid