Está Vd. en

Documento BOE-A-1977-14779

Resolución del Consejo Superior de Investigación Científicas por la que se publica la relación total de campos de especialización científicos y tecnológicos en que desarrollan su actividad los Centros dependientes de dicho Organismo.

Publicado en:
«BOE» núm. 153, de 28 de junio de 1977, páginas 14441 a 14448 (8 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-1977-14779

TEXTO ORIGINAL

El Comité de Dirección del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en sesión celebrada en el día de hoy, ha acordado aprobar la relación total de campos de especialización científicos y tecnológicos en que desarrollan sus actividades los Centros dependientes de dicho Organismo, a todos los efectos previstos en el artículo 9.º de la Orden de 29 de octubre de 1976 («Boletín Oficial del Estado» de 24 de noviembre), tal como se publica para la debida constancia y conocimiento general en el siguiente anexo.

Madrid, 6 de junio de 1977.‒El Secretario general, Jaime Suárez Alvarez.

ANEXO QUE SE CITA

00. Matemáticas

0001. Algebra:

01. Algebra conmutativa.

02. Teoría de grupos.

03. Algebras universales y teoría de categorías.

0002. Topología:

01. Topología algebraica.

02. Topología diferencial.

03. Topología de varidades.

0003. Geometría:

01. Geometría algebraica.

02. Geometría analítica.

03. Grupos y Algebras de Lie.

04. Variedades diferenciales.

0004. Teoría de funciones:

01. Análisis funcional.

02. Análisis harmónico.

03. Teoría de la medida.

0005. Ecuaciones funcionales:

01. Ecuaciones diferenciales ordinarias.

02. Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales.

0006. Estadística matemática:

01. Cálculo de probabilidades.

02. Inferencia estadística.

03. Análisis multivariante.

04. Teoría de muestras.

05. Teoría de la Información.

0007. Investigación operativa:

01. Programación matemática.

02. Teoría de la decisión.

03. Teoría de juegos.

04. Teoría de Colas y Stocks.

05. Teoría de Grafos.

0008. Teoría de sistemas y procesos estocásticos:

01. Teoría de sistemas estocásticos.

02. Métodos de control estocásticos.

03. Procesos estocásticos.

04. Procesos de decisión markovianos.

0009. Astronomía y Geodesia:

01. Astronomía fundamental.

02. Astronomía geodésica.

03. Instrumentación.

04. Mareas terrestres.

05. Geodesia matemática.

01. Física

0101. Optica:

01. Espectroscopia óptica.

02. Imágenes ópticas y visión.

03. Optica física.

04. Radiometría, fotometría y colorimetría.

05. Optica cuántica.

06. Transmisión y procesado de datos ópticos.

0102. Acústica:

01. Acústica arquitectónica.

02. Acústica psicofisiológica.

03. Aero y vibroacústica.

04. Electroacústica.

05. Hidroacústica.

06. Ultrasonidos.

0103. Electricidad:

01. Máquinas eléctricas.

02. Metrología eléctrica.

0104. Electromagnetismo:

01. Antenas y propagación.

02. Circuitos de microondas.

03. Radiometría

04. Irradiación por microondas.

0105. Electrónica:

01. Palabra.

02. Comunicaciones en baja frecuencia.

03. Comunicaciones en alta frecuencia.

04. Tratamiento de señales.

05. Instrumentación.

06. Microelectrónica.

07. Física y tecnología de semiconductores.

0106. Física del estado sólido:

01. Teoría del estado sólido.

02. Física de superficies.

03. Imperfecciones en sólidos.

04. Energía solar y detectores de radiación.

05. Dispositivos de estado sólido.

06. Dieléctricos.

07. Defectos puntuales en cristales iónicos.

0107. Física de materiales:

01. Superficies sólidas e interacción gas-superficie.

02. Física de bajas presiones.

03. Materiales en estado de lámina delgada.

04. Materiales ferroeléctricos.

05. Materiales magnéticos.

06. Propiedades de materiales a bajas temperaturas.

0108. Física molecular:

01. Teoría cuántica.

02. Interacción radiación-materia.

03. Espectroscopia molecular.

04. Propiedades ópticas y espectroscopia del estado sólido.

05. Física de macromoléculas.

06. Física de polímeros.

07. Fenómenos de scattering.

0109. Física química:

01. Cristalografía.

02. Fotofísica y conversión de energía.

03. Física química de superficies.

04. Tribología.

05. Química cuántica.

0110. Termodinámica y mecánica estadística:

01. Termodinámica fundamental.

02. Termodinámica del aire.

03. Termodinámica de líquidos.

04. Propiedades, térmicas de sólidos.

0111. Física teórica:

01. Física matemática.

02. Teoría de campos.

03. Mecánica cuántica.

04. Partículas elementales.

0112. Física nuclear:

01. Física de partículas.

02. Reacciones nucleares.

03. Radiactividad y radioisótopos.

0113. Automática:

01. Estructuras lógicas y secuenciales.

02 Análisis y síntesis de sistemas en control automático.

03. Control adaptativo y óptimo.

04. Procesos estocásticos, estimación y filtrado.

05. Computadores en automatización de procesos.

06. Medición e instrumentación en control.

07. Sistemas electrónicos digitales en automatización de procesos.

08. Sistemas electrónicos analógicos en automatización de procesos.

0114. Informática:

01. Arquitectura de computadores.

02. Programación de computadores.

03. Simulación y cálculo híbrido.

04. Reconocimiento de formas.

05. Sistemas de tiempo real.

0115. Biocibernética:

01. Señales y sistemas biológicos.

02. Biónica.

03. Modelización y simulación de biosistemas.

04. Organos artificiales y ayudas funcionales.

05. Instrumentación biomédica.

0116. Astrofísica:

01. Fotometría estelar.

02. Física solar.

03. Medio interplanetario e interestelar.

04. Atmósferas planetarias.

05. Física solar terrestre.

06. Radioastronomía.

02. Química

0201. Química física:

01. Cinetoquímica y Fotoquímica.

02. Electroquímica.

03. Espectroscopia molecular.

04. Química física de macromoléculas y sistemas biológicos.

05. Radioquímica.

06. Termodinámica y Termoquímica.

07. Química del estado sólido.

0202. Química inorgánica:

01. Química inorgánica estructural.

02. Compuestos de coordinación y organometálicos.

03. Reacciones químicas en estado sólido.

04. Sales básicas y óxidos metálicos.

05. Silicatos y compuestos interlaminares.

06. Elementos representativos y sus compuestos.

07. Elementos de transición y sus compuestos.

08. Química de superficies.

09. Análisis químico inorgánico.

10. Análisis instrumental.

0203. Química orgánica estructural y de síntesis:

01. Síntesis orgánica.

02. Análisis orgánico estructural.

03. Cinética y mecanismos de reacción.

04. Química percloroorgánica.

05. Radicales libres e iones.

0204. Química orgánica biológica:

01. Química de enzimas.

02. Química de insectos.

0205. Macromoléculas:

01. Síntesis de macromoléculas.

02. Modificación química de macromoléculas.

03. Análisis y caracterización de polímeros.

04. Fisicoquímica macromolecular.

05. Física macromolecular.

06. Química de la lana.

07. Química de péptidos sintéticos.

0206. Química de los productos naturales orgánicos:

01. Química de los productos naturales orgánicos.

0207. Química médica:

01. Química médica.

0208. Catálisis:

01. Catálisis homogénea.

02. Catálisis heterogénea.

0209. Petroleoquímica:

01. Química del petróleo.

02. Petroleoquímica.

0210. Química del carbón:

01. Constitución y estructura del carbón.

02. Propiedades físicas y químicas del carbón.

03. Análisis del carbón.

04. Microbiología del carbón.

0211. Contaminación química:

01. Contaminación ambiental.

03. Geología y Geofísica

0301. Cristalografía:

01. Difracción de rayos X y estructuras cristalinas.

02. Síntesis y crecimiento de fases cristalinas.

0302. Mineralogía:

01. Propiedades físicas de los minerales.

02. Mineralogía de silicatos.

03. Yacimientos minerales.

04. Gemología.

05. Estudio de menas minerales.

06. Sistemática mineralógica.

0303. Petrología y Geoquímica ígnea y metamórfica:

01. Plutonismo.

02. Metamorfismo.

03. Vulcanología.

04. Procesos y energía geotérmica.

05. Distribución de elementos y métodos geoquímicos.

06. Geocronología.

07. Bancos de datos petrológicos y geoquímicos.

0304. Petrología y Geoquímica sedimentaria:

01. Sedimentología dinámica.

02. Procesos postsedimentarios.

03. Petrogénesis de rocas carbonatadas.

04. Sedimentos salinos.

05. Yacimientos exógenos.

06. Geoquímica orgánica.

07. Rocas industriales.

0305. Estratigrafía:

01. Litoestratigrafía y facies.

02. Correlaciones y unidades estratigráficas.

03. Bioestratigrafía.

0306. Paleogeografía:

01. Análisis paleogeográfico de cuencas.

02. Sedimentología evolutiva.

03. Medios sedimentarios.

0307. Paleontología:

01. Paleontología general y de invertebrados.

02. Micropaleontología.

03. Paleontología vegetal.

04. Paleontología de vertebrados.

05. Paleoecología.

06. Paleontología y paleoecología humana.

0308. Geotectónica:

01. Tectónica.

02. Geología estructural.

03. Prospección geofísica-tectónica.

0309. Geomorfología:

01. Procesos geomorfológicos.

02. Geomorfología estructural.

03. Sistemas morfogenétlcos.

0310. Hidrogeología:

01. Hidrogeología.

02. Hidráulica de aguas subterráneas.

03. Hidroquímica.

04. Prospección de aguas subterráneas.

05. Explotación y gestión de sistemas de recursos hidráulicos.

06. Prevención y control de la polución de las aguas.

0311. Geología aplicada a la ingeniería:

01. Geotecnia y geomecánica.

02. Análisis de las deformaciones rocosas.

03. Geología aplicada al medio ambiente.

04. Mineralotecnia.

0312. Geología marina (véase 0706):

01. Geología marina.

0313. Geofísica:

01. Sismología.

02. Geomagnetismo y paleogeomagnetismo.

03. Geoelectricidad.

04. Gravimetría

0314. Físico-química mineral:

01. Físico-química mineral.

04. Tecnologías e ingenierías

0401. Tecnología de materiales poliméricos:

01. Tecnología de procesos con materiales plásticos.

02. Caracterización tecnológica de materiales plásticos.

03. Tecnología de procesos con elastómeros.

04. Caracterización tecnológica de elastómeros.

0402. Tecnología textil:

01. Metrología textil y estadística.

02. Procesos textiles mecánicos.

0403. Tecnología de tensioactivos:

01. Detergencia.

02. Interacción de tensioactivos-proteínas.

0404. Tecnología de curtidos:

01. Química de curtidos.

02. Metrología de curtidos.

0405. Ciencia y tecnología de los combustibles:

01. Ciencia de los combustibles.

02. Análisis y caracterización.

03. Preparación y utilización del carbón.

0406. Ciencia y tecnología de los derivados de los combustibles:

01. Pirólisis del carbón.

02. Carboquímica.

03. Carbones activados.

04. Fertilizantes húmicos.

05. Gasificación y licuefacción de lignitos.

0407. Ingeniería química y desarrollo de procesos:

01. Procesos de separación.

02. Diseño de reactores químicos.

03. Tecnología de catálisis.

04. Procesos químicos y su desarrollo.

05. Ingeniería bioquímica.

0408. Tratamiento y depuración del agua:

01. Fisicoquímica del agua.

02. Biología y microbiología del agua.

03. Control de contaminación del agua.

04. Acondicionamiento del agua.

05. Tratamiento y depuración del agua.

06. Tratamiento y depuración de aguas residuales.

0409. Ingeniería del frío:

01. Producción de frío.

02. Tecnología de instalaciones frigoríficas.

03. Transmisión de calor.

04. Acondicionamiento de aire.

0410. Ciencia y tecnología de materiales metálicos:

01. Metalurgia física.

02. Metalografía y tratamientos térmicos.

03. Ensayo de materiales metálicos.

04. Corrosión.

05. Tratamientos de superficie.

06. Aleaciones industriales.

07. Análisis metalúrgicos.

0411. Metalurgia extractiva:

01. Preparación de minerales.

02. Fabricación de hierro.

03. Fabricación de acero.

04. Metalurgia no férrea.

05. Refino de metales no férreos.

0412. Metalurgia de trasformación:

01. Fundición y moldeo.

02. Procesos de conformación y pulvimetalurgia.

03. Soldadura.

0413. Ciencia y tecnología de la cerámica y del vidrio:

01. Fisicoquímica de la cerámica y del vidrio.

02. Tecnología y procesos de fabricación de los materiales cerámicos y del vidrio.

0414. Cementos, afines y derivados:

01. Fisicoquímica de cementos, cales y yesos.

02. Tecnología de la fabricación de cementos, cales y yesos.

03. Morteros y hormigones.

0415. Construcción:

01. Análisis de estructuras.

02. Ingeniería civil.

03. Tecnología de la edificación.

04. Física de la construcción.

05. Estructuras metálicas soldadas.

0416. Pesquerías (véase 0704):

01. Zoología y ecología marinas.

02. Recursos pesqueros.

03. Dinámica de poblaciones.

05. Biología y biomedicina

0501. Biofísica y Biología molecular:

01. Biofísica molecular.

02. Bioelectricidad.

03. Estructura y biosíntesis de ácidos nucleicos.

04. Estructura y ensamblaje de proteínas.

05. Biosíntesis de proteínas.

06. Genética molecular.

07. Biología molecular del cromosoma.

08. Expresión cromosómica.

09. Virología molecular.

10. Biología del desarrollo.

11. Bioquímica perinatal.

12. Bioquímica del cerebro.

13. Patología molecular.

0502. Biología celular:

01. Estructuras celulares.

02. Fisiología celular.

03. Biomembranas.

04. Cultivos celulares.

0503. Microbiología e inmunología:

01. Bioquímica de membranas.

02. Genética microbiana.

03. Fisiología bacteriana.

04. Biología de anaerobios.

05. Ecología microbiana.

06. Relación huésped-parásito.

07. Bioquímica de virus.

08. Virus oncogénicos.

09. Biología de infecciones virales.

10. Antibióticos.

11. Bioquímica de resistencias microbianas.

12. Micología general.

13. Genética de levaduras.

14. Biología de infecciones fúngicas.

15. Protozoología.

16. Inmunoquímica.

17. Biología de inmunorespuestas.

18. Inmunología viral.

19. Inmunología clínica.

20. Trasplante de órganos.

21. Inmunología oncológica.

0504. Genética:

01. Citogenética.

02. Genética del desarrollo.

03. Genética humana (véase 1901.03).

04. Genética de poblaciones y evolutiva.

05. Mejora vegetal.

0505. Bioquímica:

01. Oligoelementos.

02. Toxicología y metabolismo.

03. Bioquímica de semillas.

04. Bioquímica hormonal metabólica.

05. Bioquímica farmacológica del miocardio.

06. Mecanismos bioquímicos de acción de fármacos.

07. Transporte gastro-intestinal.

08. Bioquímica y fisiología de actinomicetos, levaduras y hongos.

0506. Enzimología:

01. Enzimología general.

02. Mecanismo y regulación de enzimas.

0507. Endocrinología y metabolismo:

01. Endocrinología general.

02. Endocrinología comparada.

03. Fisiología de la reproducción.

04. Metabolismo y regulación hormonal perinatales.

05. Metabolismo.

06. Regulación metabólica de lípidos.

0508 Neurobiología:

01. Neurobiología general.

02. Neuroquímica de aminas biógenas y prostaglandinas.

03. Neuroanatomía.

04. Neurobiología humana.

0509. Farmacología:

01. Farmacología química.

02. Farmacoclnética.

03. Farmacología y toxicología bioquímica.

04. Toxicología celular

05. Trombosis y arteriesclerosis.

06. Farmacología del sistema nervioso.

07. Neurosicofarmacología.

08. Farmacología clínica.

0510. Anatomía:

01. Morfobiología dinámica.

02. Embriología comparada.

0511. Patología:

01. Patología experimental.

02. Patología comparada.

03. Patología morfológica.

04. Patología animal.

05. Inmunopatología.

06. Fisiopatología digestiva.

07. Fisiopatología hepática.

08. Porfirias.

09. Parasitología.

10. Oncología general.

11. Oncología experimental y comparada.

12. Oncología clínica.

13. Medicina interna.

0512. Antropología biológica:

01. Somatología (véase 1901.02).

02. Peleoantropología (véase 1901.01).

0513. Historia de la medicina (véase 1210):

01. Historia de los saberes antropológicos normales.

02. Historia de los saberes antropológicos patológicos.

03. Historia de los saberes antropológicos terapéuticos.

04. Historia de la asistencia médica.

06. Zoología y Botánica

0601. Ecología:

01. Ecología y sociología vegetal.

02. Fitotopografía.

03. Ecología de invertebrados (insectos y otros grupos).

04. Ecología de vertebrados.

05. Bioclimatología.

06. Ecología de las aguas continentales.

07. Ecología forestal y de poblaciones.

0602. Botánica:

01. Taxonomía vegetal.

02. Palinología (polen y esporas).

03. Fitoquímica.

04. Micología.

05. Floricultura.

06. Botánica aplicada.

07. Ultraestructura vegetal.

0603. Zoología:

01. Invertebrados.

02. Vertebrados.

03. Anatomía comparada.

04. Etología.

05. Citotaxonomía y evolución animal.

0604. Entomología:

01. Taxonomía de insectos.

02. Desarrollo y morfología dé insectos.

03. Fisiología de insectos y bioensayos.

04. Invertebrados terrícolas.

05. Patología de insectos.

06. Entomología económica.

0605. Parasitología:

01. Bioquímica del parasitismo.

02. Inmunología del parasitismo.

03. Parasitismo por nemátodos en plantas.

04. Parasitismo por protozoos.

05. Parasitismo por helmintos.

06. Artroparasitología.

0606. Microbiología:

01. Bioquímica bacteriana.

02. Bacterias fitopatógenas.

03. Microbiología industrial.

04. Virología animal.

05. Virología vegetal.

06. Fisiología y bioquímica de hongos.

0607. Biología marina (véase 0702):

01. Bacteriología.

02. Producción primaria y fitoplancton.

03. Zooplancton.

04. Algas superiores.

07. Oceanología

0701. Oceanografía:

01. Oceanografía física.

02. Oceanografía química.

0702. Biología marina (véase 0607):

01. Bacteriología.

02. Producción primaria y fitoplanctón.

03. Zooplanctón.

04. Algas superiores.

0703. Acuicultura:

01. Cultivos de moluscos.

02. Cultivos de crustáceos.

03. Piscicultura.

04. Cultivos de planctón.

0704. Pesquerías (véase 0416):

01. Zoología y ecología marinas.

02. Recursos pesqueros.

03. Dinámica de poblaciones.

0705. Tecnología de productos pesqueros (véase 1105):

01. Tecnología industrial de conservas y semiconservas.

02. Transformación de productos pesqueros.

0706. Geología marina (véase 0312):

01. Geología marina.

08. Edafología

0801. Génesis y sistemática de suelos:

01. Morfología y micromorfologia de suelos.

02. Formación y evolución del suelo.

03. Tipología y clasificación de suelos.

0802. Mineralogía de suelos.

01. Mineralogía de limos y arenas.

02. Mineralogía de arcillas.

03. Físico-química de arcillas.

04. Génesis y geoquímica de arcillas.

0803. Biología del suelo:

01. Bioquímica del suelo.

02. Microbiología del suelo.

0804. Cartografía de suelos:

01. Prospección y cartografía de suelos.

02. Fotointerpretación y teledetección en suelos y recursos naturales.

03. Evaluación y capacidad de uso del suelo para la ordenación del territorio.

09. Producción vegetal

0901. Física del suelo y bioclimatología:

01. Física del suelo.

02. Bioclimatología.

0902. Química agrícola:

01. Dinámica química de nutrientes.

02. Química analítica aplicada.

03. Biogeoquímica.

04. Fertilizantes.

0903. Biología vegetal:

01. Fisiología vegetal.

02. Ecofisiología vegetal.

03. Bioquímica vegetal.

0904. Fertilidad de suelos y nutrición vegetal:

01. Fertilidad de suelos.

02. Nutrición vegetal.

0905. Mejora vegetal:

01. Mejora vegetal.

0906. Protección vegetal:

01. Protección vegetal.

0907. Cultivos:

01. Pastos.

02. Cultivos de secano.

03. Horticultura.

04. Cultivos bajo cubierta.

05. Fruticultura.

06. Citricultura.

07. Floricultura.

10. Producción animal

1001. Nutrición animal:

01. Fisiología de la nutrición.

02. Alimentación.

03. Bromatología zootécnica.

04. Pastos y forrajeras.

1002. Producciones animales:

01. Fisiología.

02. Genética.

03. Mejora y selección animal.

04. Reproducción.

05. Productos ganaderos.

1003. Patología animal:

01. Patología infecciosa.

02. Parasitología y enfermedades parasitarias.

11. Ciencia y tecnología de alimentos

1101. Materias grasas y sus derivados:

01. Química y bioquímica de las grasas, semillas y frutos oleaginosos.

02. Análisis y control de calidad de materias grasas y oleaginosas.

03. Jabones y detergentes.

04. Tecnología de las materias grasas y de aprovechamiento de sus subproductos.

1102. Productos lácteos:

01. Química y bioquímica de alimentos.

02. Microbiología de alimentos.

03. Análisis y control de calidad de alimentos.

04. Física de alimentos.

05. Tecnología de productos lácteos.

1103. Productos cárnicos:

01. Química de alimentos.

02. Microbiología de alimentos.

03. Análisis y control de calidad de alimentos.

04. Tecnología de la conservación de alimentos.

05. Tecnología de productos cárnicos.

1104. Productos vegetales:

01. Química de alimentos.

02. Microbiología de alimentos.

03. Análisis y control de calidad de alimentos.

04. Tecnología de la conservación de alimentos.

05. Tecnología de cereales y derivados.

06. Tecnología de conservas y zumos.

07. Tecnología del aderezo y de la conservación de la aceituna de mesa.

1105. Tecnología de productos pesqueros (véase 0705):

01. Tecnología industrial de conservas y semiconservas.

02. Transformación de productos pesqueros.

1106. Conservación de alimentos por el frío:

01. Bioquímica de alimentos.

02. Microbiología de alimentos.

03. Tecnología de la conservación de alimentos por el frío.

1107. Fermentaciones industriales:

01. Bioingeniería.

02. Control de calidad de derivados de la uva.

03. Enología.

04. Tecnología de bebidas de alta graduación y derivados vínicos.

05. Maltería y cervecería.

06. Microbiología de las fermentaciones industriales.

1108. Nutrición.

01. Nutrición humana aplicada.

02. Nutriología de los alimentos elaborados.

03. Toxicología alimentaria.

04. Socioeconomía de la alimentación.

1109. Bromatología:

01. Análisis de alimentos.

02. Hidrología alimentaria.

03. Control de calidad y legislación alimentaria.

04. Toxicología alimentaria.

12. Historia

1201. Prehistoria:

01. Prehistoria del Mediterráneo.

02. Prehistoria. Zoología del cuaternario y fauna doméstica.

03. Prehistoria de la Península Ibérica.

04. Palinología.

1202. Arqueología:

01. Arqueología mediterránea.

02. Arqueología clásica.

03. Arqueología española.

04. Historia de España Antigua.

1203. Historia Medieval:

01. Historia de España de la Alta Edad Media.

02. Historia de España de la Baja Edad Media.

1204. Historia Moderna:

01. Historia de España en la Edad Moderna.

02. Historia Universal de la Edad Moderna.

1205. Historia Contemporánea:

01. Historia de España Contemporánea.

02. Historia de Europa Contemporánea.

1206. Historia de América:

01. Historia de América prehispánica e indigenista.

02. Historia de los descubrimientos geográficos.

03. Historia de la América Virreinal.

04. Historia de América Contemporánea.

1207. Historia de la Iglesia Española (véase 1404):

01. Edad Antigua.

02. Edad Media.

03. Edad Moderna.

04. Edad Contemporánea.

05. Instituciones eclesiásticas.

06. Hagiografía crítica.

07. Iglesia y Sociedad civil.

08. Expansión de la Iglesia Española en Ultramar.

09. Ciencias auxiliares de la Historia de la Iglesia.

1208. Historia del Arte:

01. Arte Medieval.

02. Arte Moderno y Contemporáneo.

03. Arte Hispanoamericano.

1209. Historia de la Ciencia:

01. Historia de la Ciencia Medieval.

02. Historia de la Ciencia Moderna en España.

03. Historia de la Ciencia Contemporánea en España.

1210. Historia de la Medicina (véase 0513):

01. Historia de los saberes antropológicos normales.

02. Historia de los saberes antropológicos patológicos.

03. Historia de los saberes antropológicos terapéuticos.

04. Historia de la asistencia médica.

1211. Musicología:

01. Musicología medieval.

02. Musicología del Renacimiento.

03. Musicología del Barroco.

04. Etnomusicología.

1212. Numismática:

01. Numismática española.

1213. Genalogía y Heráldica:

01. Genealogía.

02. Heráldica.

1214. Historia del Islám (véase 1312):

01. Historia de los musulmanes en España.

02. Derecho e instituciones musulmanas.

03. Historia de la ciencia árabe.

04. Arte y arqueología hispano-musulmana.

13. Filología

1301. Lingüística general y aplicada:

01. Lingüística teórica.

02. Lingüística automática.

03. Metodología de la enseñanza de la Lengua.

04. Lingüística contrastiva.

05. Psicolingüística.

06. Terminología científica y técnica.

07. Bibliografía lingüística.

1302. Lingüística sincrónica:

01. Fonética y fonología.

02. Lexicología y semántica.

03. Estudios gramaticales.

04. Lenguaje coloquial.

1303. Geografía lingüística y lingüística diacrónica:

01. Geografía lingüística.

02. Sociolingüística.

03. Dialectología.

04. Historia de la Lengua española.

05. Lingüística catalana.

06. Lingüística gallega.

07. Lingüística vasca.

1304. Literaturas hispánicas:

01. Literatura española medieval.

02. Litertura española de los Siglos de Oro.

03. Literatura Española moderna y contemporánea.

04. Literatura hispanoamericana.

05. Literatura catalana.

06. Literatura gallega.

07. Bibliografía literaria.

1305. Teoría de la literatura y de la crítica literaria:

01. Estilística.

02. Crítica de textos.

03. Metodología de la enseñanza de la literatura.

1306. Filología griega:

01. Lexicología griega.

02. Literatura y crítica textual griegas.

03. Sintaxis y semántica griegas.

1307. Filología latina:

01. Lexicografía latina.

02. Literatura y crítica textual latinas.

03. Filología latina tardía y medieval.

1308. Filología y crítica textual de la Biblia:

01. Biblia hebrea.

02. Biblia aramea.

03. Biblia griega.

03. Biblia latina.

04. Biblia copta.

1309. Judaísmo español:

01. Historia de los judíos en España.

02. Literatura hebraicoespañola.

03. Lengua y literatura sefardíes.

1310. Filología hebrea:

01. Semitística general.

02. Lingüística hebrea.

1311. Filología árabe:

01. Filología hispano árabe.

1312. Historia del Islam (véase 1214):

01. Historia de los musulmanes en España.

02. Derecho e Instituciones musulmanas.

03. Historia de la ciencia árabe.

04. Arte y arqueología hispano-musulmanas.

14. Ciencias sagradas

1401. Teología sistemática:

01. El método teológico.

02. El Dios de la revelación cristiana.

03. Cristología.

04. Eclesiología, sacramentología, mariología.

05. Antropología teológica.

06. Vida espiritual.

1402. Sagrada Escritura.

01. Introducción general.

02. Hermenéutica bíblica.

03. Libros históricos.

04. Libros proféticos.

05. Libros sapienciales y poesía hebrea.

06. Literatura intertestamentaria.

07. Sinópticos.

08. Corpus Johanneum y Cartas católicas.

09. Corpus paulinum.

1403. Historia de la teología en España:

01. Epoca Patrística.

02. Edad Media.

03. Edad Moderna.

04. Edad Contemporánea.

1404. Historia de la Iglesia española:

01. Edad Antigua.

02. Edad Media.

03. Edad Moderna.

04. Edad Contemporánea.

05. Instituciones eclesiásticas.

06. Hagiografía crítica.

07. Iglesia y sociedad civil.

08. Expansión de la Iglesia española en Ultramar.

09. Ciencias auxiliares de la Historia de la Iglesia.

1405. El Ordenamiento Canónico (véase 1805):

01. Derecho matrimonial.

02. Derecho canónico vigente.

1406. Historia del Derecho Canónico:

01. Historia del Derecho Canónico Hispánico (véase 1804.02).

15. Filosofía y pedagogía

1501. Filosofía:

01. Filosofía teórica.

02. Filosofía práctica.

03. Historia de la filosofía.

1502. Pedagogía:

01. Didáctica experimental.

02. Educación comparada.

03. Organización escolar.

16. Economía y sociología

1601. Macroeconomía:

01. Macroeconomía.

1602. Microeconomía:

01. Microeconomía:

1603. Planificación económica:

01. Economía regional.

02. Economía de los recursos naturales y del medio ambiente.

03. Economía de la educación.

04. Economía de la investigación.

1604. Economía agraria:

01. Mercados, comercialización y política agraria.

02. Economía de la producción ganadera.

03. Economía y gestión de la Empresa agraria.

1605. Análisis sociológicos:

01. Sociología general sectorial y regional.

02. Historia social.

03. Demografía 04. Sociología rural.

1606. Socioeconomía agraria:

01. Análisis socioeconómicos del sector agrario.

02. Desarrollo agrario.

17. Geografía

1701. Historia de la Geografía:

01. Historia de la Geografía.

1702. Geografía física:

01. Geomorfología.

02. Climatología e hidrogeografía.

03. Biogeografía.

1703. Geografía humana:

01. Geografía agraria.

02. Geografía industrial.

03. Geografía comercial y de los transportes.

04. Geografía urbana.

05. Geografía de la población.

1704. Geografía regional:

01. Galicia.

02. Asturias y Santander.

03. País Vasco.

04. Submeseta septentrional.

05. Submeseta meridional.

06. El Valle del Ebro.

07. Cataluña.

08. Valencia y Murcia.

09. Islas Baleares.

10. Andalucía.

11. Islas Canarias.

1705. La Geografía y la ordenación del territorio:

01. La Geografía y la ordenación del territorio en España.

18. Derecho

1801. Estudios internacionales:

01, Derecho internacional público.

02. Organismos y relaciones internacionales..

03. Derecho aeronáutico y del espacio.

04. Derecho comparado.

05 Escuela española de la paz.

1802. Derecho administrativo:

01 Urbanismo.

02. La actuación contractual del Estado.

03. Informática y Derecho Administrativo.

04. Análisis de los servicios públicos.

1803. Derecho Civil:

01. Derecho Civil.

1804. Historia del Derecho.

01. Historia del Derecho.

02. Historia del Derecho Canónico Hispánico (véase 1406.01).

1805. El ordenamiento canónico (véase 1405):

01. Derecho matrimonial.

02. Derecho canónico vigente.

1806. Derecho foral:

01. Derecho foral gallego.

02. Derecho foral navarro.

03. Derecho foral aragonés.

04. Derecho foral catalán,

19. Antropología

1901. Antropología biológica:

01. Paleoantropología (véase 0512.02).

02. Somatología (véase 0512.01).

03. Genética humana (véase 0504.03).

1902. Antropología cultural:

01. Etnología.

02. Ecología cultural.

03. Antropología cognitiva.

04. Etnohistoria.

05. Antropología aplicada.

20. Estudios locales

2001. Galicia.

01. Coruña.

02. Lugo.

03. Orense.

04. Pontevedra.

2002. Asturias:

01. Asturias.

2003. León:

01. León.

02. Zamora.

03. Salamanca.

04. Valladolid.

05. Palencia.

2004. Castilla la Vieja:

01. Santander.

02. Burgos.

03. Logroño.

04. Soria.

05. Segovia.

06. Avila.

2005. País Vasco:

01. Vizcaya.

02. Guipúzcoa.

03. Alava.

2006. Navarra:

01. Navarra.

2007. Aragón:

01. Huesca.

02. Zaragoza.

03. Teruel.

2008. Cataluña:

01. Lérida.

02. Gerona.

03. Barcelona.

04. Tarragona.

2009. Islas Baleares:

01. Mallorca.

02. Menorca.

03. Ibiza.

2010. Valencia:

01. Castellón de la Plana.

02. Valencia.

03. Alicante.

2011. Murcia:

01. Albacete.

02. Murcia.

2012. Extremadura:

01. Cáceres.

02. Badajoz.

2013. Castilla la Nueva:

01. Madrid.

02. Guadalajara.

03. Cuenca.

04. Toledo.

05. Ciudad Real.

2014. Andalucía:

01. Huelva.

02. Cádiz.

03. Sevilla.

04. Málaga.

05. Granada.

06. Almería.

07. Córdoba.

08. Jaén.

09. Ceuta.

10. Melilla.

2015. Islas Canarias:

01. Lanzarote.

02. Fuerteventura.

03. Gran Canaria.

04. Tenerife.

05. Gomera.

06. Hierro.

07. La Palma.

21. Organización de la ciencia y de la tecnología

2101. Documentación e información científica y técnica:

01. Análisis documental.

02. Bibliometría.

03. Técnicas de almacenamiento y difusión de la información en Ciencias y Tecnologías.

2102. Planificación y gestión de la investigación:

01. Metodología de la programación.

02. Informática de gestión.

03. Propiedad industrial.

04. Economía de la investigación (véase 1603,04).

05. Economía de la educación (véase 1603.03).

06. Economía, de los recursos naturales y del medio ambiente (véase 1603.02).

2103. Normalización:

01. Normas básicas y generales.

02. Tecnología química.

03. Tecnología mecánica y de la construcción.

04. Tecnología eléctrica y bienes de equipo.

05. Tecnología agrícola y varias.

06. Investigación y control del fuego.

2104. Instrumentación didáctica para las ciencias experimentales:

01. Metodología experimental.

02. Prototipos.

03. Métodos audiovisuales.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 06/06/1977
  • Fecha de publicación: 28/06/1977
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE CORRIGEN errores, por Resolución de 5 de noviembre de 1977 (Ref. BOE-A-1977-29194).
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con art. 9 de la Orden de 29 de octubre de 1976 (Ref. BOE-A-1976-23794).
Materias
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid