Está Vd. en

Documento BOE-A-1977-16248

Orden de 1 de octubre de 1976 por la que se aprueba el Plan de Estudios del segundo ciclo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo.

Publicado en:
«BOE» núm. 168, de 15 de julio de 1977, páginas 15936 a 15938 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-1977-16248

TEXTO ORIGINAL

Ilmo. Sr.: Visto el expediente incoado a instancia del magnífico y excelentísimo señor Rector de la Universidad de Oviedo para implantación del Plan de Estudios del segundo ciclo de la Facultad de Ciencias.

Considerando que se han cumplido las prescripciones contenidas en la Orden de este Departamento de 16 de marzo de 1976 («Boletín Oficial del Estado» de 2 de abril), por la que se dictan directrices con carácter provisional para la elaboración de los planes de estudios del citado ciclo de Facultades Universitarias; en su virtud, previo dictamen de la Junta Nacional de Universidades y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.1 de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa,

Este Ministerio ha dispuesto:

Primero.

Se aprueba el Plan de Estudios del segundo ciclo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo con arreglo a la distribución que figura en el anexo de esta Orden.

Segundo.

El Plan tendrá carácter provisional y experimental.

Tercero.

En ningún caso el Plan de Estudios que se aprueba podrá implicar aumento de las dotaciones y consignaciones presupuestarias que comporta el Plan de Estudios hasta ahora vigente.

Cuarto.

Queda implantado el citado Plan de Estudios desde el presente curso académico 1976-77.

Lo que digo a V. I. a los efectos consiguientes.

Dios guarde a V. I.

Madrid, 1 de octubre de 1976.‒P. D., el Subsecretario, Sebastián Martín-Retortillo Baquer.

Ilmo. Sr. Director general de Universidades.

ANEXO QUE SE CITA
Plan de Estudios del segundo ciclo de la Faculta de Ciencias de la Universidad de Oviedo

SECCION DE BIOLOGICAS

Especialidad de Biología Fundamental

 

Horas semanales de clase

Teóricas más prácticas

Cuarto curso:
 Fisiología animal. 6
 Fisiología vegetal. 6
 Ampliación de Bioquímica. 6
 Una asignatura optativa.  
Quinto curso:
 Ecología de sistemas. 6
 Ampliación de Genética. 6
 Bacteriología y microorganismos eucarióticos. 6
 Una asignatura optativa.  

Especialidad Botánica

 

Horas semanales de clase

Teóricas más prácticas

Cuarto curso:
 Fisiología animal. 6
 Fisiología vegetal. 6
 Talofitos y cormofitos. 6
 Una asignatura optativa.  
Quinto curso:
 Ecología de sistemas. 6
 Taxonomía y Evolución vegetal. 6
 Dos asignaturas optativas.  

Especialidad de Zoología

 

Horas semanales de clase

Teóricas más prácticas

Cuarto curso:
 Fisiología animal. 6
 Fisiología vegetal. 6
 Invertebrados (no insectos). 6
 Una asignatura optativa.  
Quinto curso:
 Ecología de sistemas. 6
 Insectos y cordados. 6
 Antropología general. 6
 Una asignatura optativa.  
Asignaturas optativas:  
 Paleontología. 6
 Enzimología. 6
 Genética evolutiva. 6
 Citogenética. 6
 Microbiología aplicada. 6
 Fotobiología. 6
 Geobotánica. 6
 Organografía y Morfología vegetal. 6
 Organografía comparada. 6
 Biología marina. 6
 Embriología. 6
 Biología de poblaciones humanas. 6
 Neuroendocrinología. 6

SECCION DE QUIMICAS

Especialidad de Química Industrial

Opción A. Química analítica

  Horas semanales de clase
  Teóricas Prácticas
Cuarto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Ampliación de Química analítica I. 3 3
 Ampliación de Química inorgánica I. 3 3
 Ampliación de Química orgánica I. 3 4
Segundo cuatrimestre:    
 Ampliación de Química analítica II. 3 3
 Ampliación de Química inorgánica II. 3 3
 Ampliación de Química orgánica II. 3 4
Quinto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Química analítica instrumental I. 3 3
 Química analítica aplicada y Bromatología I. 3 3
 Laboratorio avanzado I. 1 3
 Análisis toxicológico. 3 2
Segundo cuatrimestre:    
 Química analítica instrumental II. 3 3
 Química analítica aplicada y Bromatología II. 3 3
 Laboratorio avanzado II. 1 3
 Física instrumental. 3 2

Opción B. Química Orgánica

  Horas semanales de clase
  Teóricas Prácticas
Cuarto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Ampliación de Química inorgánica I. 3 3
 Ampliación de Química física I. 3 4
 Ampliación de Química orgánica I. 3 4
 Química orgánica estructural y espectroscópica. 2 2
Segundo cuatrimestre:    
 Ampliación de Química inorgánica II. 3 3
 Ampliación de Química física II. 3 4
 Ampliación de Química orgánica II. 3 4
 Química orgánica estructural y espectroscópica. 2 2
Quinto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Química de los compuestos organometálicos I. 3 2
 Bioquímica I. 3 2
 Química orgánica teórica. 3 1
Segundo cuatrimestre:    
 Química de los compuestos organometálicos II. 3 2
 Bioquímica II. 3 2
 Química orgánica heterocíclica. 2 2
Una asignatura optativa.    
Asignaturas optativas (Cuatrimestrales):    
 Carboquímica y Petroquímica. 3 1
 Química orgánica industrial. 2 2
 Química orgánica de los productos Naturales y macromoleculares. 3 1

Opción C. Química inorgánica

  Horas semanales de clase
  Teóricas Prácticas
Cuarto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Ampliación de Química inorgánica I. 3 4
 Ampliación de Química física I. 3 3
 Ampliación de Química orgánica I. 3 4
 Complementos de Química analítica I. 3 2
 Complementos de Química técnica. 3 2
Segundo cuatrimestre:    
 Ampliación de Química inorgánica II. 3 4
 Ampliación de Química física II. 3 3
 Ampliación de Química orgánica II. 3 4
 Complementos de Química analítica II. 3 2
Quinto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Química de la coordinación. 3 3
 Química del estado sólido. 3 2
 Metalurgia. 3 2
 Radioquímica. 3 2
Segundo cuatrimestre:    
 Química de la coordinación. 3 3
 Química del estado sólido. 3 2
 Metalurgia. 3 2
 Química industrial inorgánica. 3 2

Opción D. Química física

  Horas semanales de clase
  Teóricas Prácticas
Cuarto curso:
 Ampliación de Química física. 3 4
 Ampliación de Química inorgánica. 3 4
 Ampliación de Química orgánica. 3 4
 Cálculo y programación en Química física (un cuatrimestre). 3 4
Quinto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Química cuántica. 3 3
 Termodinámica estadística. 3 3
 Cinética química. 3 4
Segundo cuatrimestre:    
 Química cuántica. 3 3
 Electroquímica. 3 4
Una asignatura a elegir entre:    
 Química analítica instrumental.
 Estado sólido.
 Macromoléculas.

Especialidad de Química Industrial

  Horas semanales de clase
  Teóricas Prácticas
Cuarto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Ampliación de Química inorgánica. 3 4
 Ampliación de Química orgánica. 3 4
 Fenómenos de transporte. 5 4
Segundo cuatrimestre:    
 Ampliación de Química inorgánica. 3 4
 Ampliación de Química orgánica. 3 4
 Flujo de fluidos y transmisión de calor. 3 2
 Operación de transferencia de materia. 3 2
Quinto curso:
Primer cuatrimestre:    
 Ingeniería de las reacciones químicas. 5 3
 Procesos químicos. 3 2
 Dinámica y control de procesos químicos. 4 2
 Análisis instrumental. 3 2
Segundo cuatrimestre:    
 Tecnología de materiales y contaminación industrial. 6 4
 Procesos químicos. 3 2
 Análisis industrial. 3 2

Observaciones generales:

En el terreno de la realización personal, las distintas opciones constituyen un abanico de posibilidades para el estudiante, que puede, dentro de ciertos límites, elegir su propio currículo entre un conjunto equilibrado de materias.

Se establece que al término de la licenciatura el alumno no puede optar para obtener el grado de Licenciado por realizar las pruebas acordadas por la Sección, o presentar una Tesina de licenciatura, que deberá realizar en el Departamento en el que se encuentre inscrito, que será precisamente aquel de igual denominación de la especialidad que haya elegido. En este caso, la labor de los graduandos se orientará de modo preferente al aprendizaje de los métodos y técnicas correspondientes a la orientación que hubiese elegido.

Plan de Estudios del segundo ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas de León de la Universidad de Oviedo

Opción Fundamental

 

Horas semanales de clase

Teóricas más prácticas

Cuarto curso:
 Fisiología animal. 6
 Fisiología vegetal. 6
 Ampliación de Bioquímica. 6
 Una asignatura optativa.  
Quinto curso:
 Ecología. 6
 Genética aplicada 6
 Microbiología industrial 6
 Una asignatura optativa.  
Asignaturas optativas para cuarto curso:
 Embriología 6
 Paleontología 6

Opción Zoología

 

Horas semanales de clase

Teóricas más prácticas

Cuarto curso:
 Fisiología animal. 6
 Zoología (invertebrados). 6
 Zoología (vertebrados). 6
 Una asignatura optativa.  
Quinto curso:
 Ecología. 6
 Antropología. 6
 Morfología animal comparada. 6
 Una asignatura optativa.  

Opción Botánica

 

Horas semanales de clase

Teóricas más prácticas

Cuarto curso:
 Fisiología vegetal. 6
 Botánica II. 6
 Botánica III. 6
 Una asignatura optativa.  
Quinto curso:
 Ecología. 6
 Fitopatología. 6
 Edafología. 6
 Una asignatura optativa.  
Asignaturas optativas para quinto curso:  
 Parasitología. 6
 Geomorfología. 6
 Entomología. 6

Observaciones generales:

El alumno de una opción podrá elegir como optativa cualquiera de las asignaturas obligatorias de otra opción.

Debido a la refundición de planes, ningún alumno podrá cursar menos de cuatro asignaturas en cada curso del segundo ciclo.

No se establece ningún requisito especial para pasar del primer ciclo al segundo, no obstante para poderse matricular de asignaturas del segundo, ciclo será imprescindible tener aprobadas todas las asignaturas del primer curso.

 

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 01/10/1976
  • Fecha de publicación: 15/07/1977
  • Aplicable desde el curso 1976-77.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA el plan, por Orden de 16 de mayo de 1983 (Ref. BOE-A-1983-19904).
  • SE MODIFICA de estudios, por Orden de 4 de noviembre de 1980 (Ref. BOE-A-1980-27499).
  • CORRECCIÓN de errores en BOE núm. 250, de 18 de octubre de 1979 (Ref. BOE-A-1979-24679).
Referencias anteriores
Materias
  • Ciencias
  • Planes de estudios
  • Universidad de Oviedo

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid