Está Vd. en

Documento BOE-A-2009-19400

Corrección de errores de la Resolución de 10 de julio de 2009, de la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se aprueba la "Especificación Técnica de Homologación de Material Rodante Ferroviario: Unidades Autopropulsadas".

[Disposición derogada]

Publicado en:
«BOE» núm. 291, de 3 de diciembre de 2009, páginas 103074 a 103078 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Fomento
Referencia:
BOE-A-2009-19400
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/res/2009/07/10/(5)/corrigendum/20091203

TEXTO ORIGINAL

Detectado error en el texto de la Resolución de 10 de julio de 2009, de la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se aprueba la «Especificación Técnica de Homologación de Material Rodante Ferroviario: Unidades Autopropulsadas», publicada en el «Boletín Oficial del Estado» de 15 de agosto de 2009, se procede a efectuar la oportuna rectificación:

1. En la página 70445, en la línea 30, donde dice: «Anexo I», debe decir: «Anexo».

2. En la página 70462, en la línea 8, donde dice:

«a. Salidas de emergencia para personal.–Este Plan...»,

debe decir:

«a. Salidas de emergencia para personal.

– Este Plan...» (con retorno de carro y espacio entre los párrafos).

En la página 70468, en la línea 19, donde dice: «Dnominal ≥ 840 mm», debe decir: «Dnominal ≥ 840 mm».

3. En la página 70469, en la línea 22, donde dice: «Rm», debe decir: «Rm».

4. En la página 70479, en la línea 42, donde dice:

«…de más de un 30%.

En el ensayo de tipo...»,

debe decir:

«…de más de un 30%.

En el ensayo de tipo...» (con espacio entre los párrafos).

5. En la página 70485, en la línea 25, donde dice: «4.5 estudio FMDS», debe decir: «4.5 Estudio FDMS».

6. En la página 70488, en la línea 8, donde dice:

«– El Organismo Certificador ha comprobado la conformidad del material rodante con respecto a los requisitos de integración (definidos en el capítulo 4 de la presente ETH) de los componentes característicos no validados,

– El Organismo Certificador ha confirmado, mediante evaluaciones adicionales, que la conformidad y la idoneidad para el uso de los componentes característicos se ajusta a los requisitos del capítulo 5 de la presente ETH, y

– Los componentes característicos no cubiertos por el preceptivo informe de validación se han usado en un vehículo puesto en servicio antes de la entrada en vigor de la presente ETH.»

Debe decir:

«– El Organismo Certificador ha comprobado la conformidad del material rodante con respecto a los requisitos de integración (definidos en el capítulo 4 de la presente ETH) de los componentes característicos no validados, o

– El Organismo Certificador ha confirmado, mediante evaluaciones adicionales, que la conformidad y la idoneidad para el uso de los componentes característicos se ajusta a los requisitos del capítulo 5 de la presente ETH, o

– Los componentes característicos no cubiertos por el preceptivo informe de validación se han usado, sin que se tenga constancia de problemas surgidos en la explotación que impliquen el incumplimiento de alguno de los requisitos esenciales de la presente Especificación, en un vehículo puesto en servicio antes de la entrada en vigor de la presente ETH con similares condiciones de uso.»

7. En la página 70494, en la línea 9, donde dice: «nudos de viajeros:», debe decir: «nudos de viajeros;».

8. En la página 70496, en la tabla, donde dice:

«4.1.1.1

Resistencia de la caja de los vehículos.

ETI MR AV (4.2.2.3) ETI MR AV (Anexo L).

Prueba serie de comprobación de soldaduras y verificación dimensional del bastidor.»

debe decir:

«4.1.1.1

Resistencia de la caja de los vehículos.

ETI MR AV (4.2.2.3)
ETI MR AV (Anexo L).

Prueba serie de comprobación de soldaduras y verificación dimensional del bastidor.»

9. En la página 70496, en la tabla, donde dice:

«4.1.1.5

Seguridad contra incendios.

ETI MR AV (4.2.7.2.2, 4.2.7.2.3.2, 7.1.7, 7.3.2.23, Anexo L) ETI Túneles (4.2.5).

Plan de seguridad contra incendios aprobado por el operador y la NSA. Plan de actuación, evacuación y rescate aprobado por la NSA. 2 extintores por cada cabina, al menos uno dentro de la misma.
Caso específico temporal declarado (Seguridad frente al fuego: DT-PCI/5A)
Prueba serie: colocación extintores y medios de evacuación, funcionamiento de sistemas de extinción y alarmas de incendio, si dispone de ellos.»

debe decir:

«4.1.1.5

Seguridad contra incendios.

ETI MR AV (4.2.7.2.2, 4.2.7.2.3.2, 7.1.7, 7.3.2.23, Anexo L) ETI Túneles (4.2.5).

Plan de seguridad contra incendios aprobado por el operador y la NSA. Plan de actuación, evacuación y rescate aprobado por la NSA.
2 extintores por cada cabina, al menos uno dentro de la misma.
Caso específico temporal declarado (Seguridad frente al fuego: DT-PCI/5A)
Prueba serie: colocación extintores y medios de evacuación, funcionamiento de sistemas de extinción y alarmas de incendio, si dispone de ellos.»

10. En la página 70496, en la tabla, donde dice:

«4.1.2.2

Puertas interiores y de intercomunicación entre coches.

ETI PMR (4.2.2.4.3).

RD 15544/2007 (PMR’s)
UIC 560 y 561.»

debe decir:

«4.1.2.2

Puertas interiores y de intercomunicación entre coches.

ETI PMR (4.2.2.4.3).

RD 1544/2007 (PMR’s)
UIC 560 y 561.»

11. En la página 70496, en la tabla, donde dice:

«4.1.2.3

Aparatos de alarma.

ETI MR AV (4.2.5.3, Anexo L) ETI Túneles (4.2.5.8), ETI CMS AV (Anexo A).

Si la unidad autopropulsada circula al amparo de ERTMS/ ETCS, este sistema gestionará la inhibición del frenado de emergencia activado por la alarma de viajeros en función de las condiciones de vía.»

debe decir:

«4.1.2.3

Aparatos de alarma.

ETI MR AV (4.2.5.3, Anexo L)
ETI Túneles (4.2.5.8)
ETI CMS AV (Anexo A).

Si la unidad autopropulsada circula al amparo de ERTMS/ ETCS, este sistema gestionará la inhibición del frenado de emergencia activado por la alarma de viajeros en función de las condiciones de vía.»

12. En la página 70498, en la tabla, donde dice:

«4.2.1.3.6

Características geométricas de los ejes montados.

ETI MR AV (Anexo M, Anexo L).

UNE-EN 13260
UIC 510-1, 510-2, 430-1 y 813 Espesor de pestaña y distancias entre caras internas y activas en ancho 1668 mm.
Caso específico declarado (dimensiones de los ejes montados y espesor de pestaña en ancho 1668 mm).
Pruebas tipo y serie: comprobar dimensiones.»

debe decir:

«4.2.1.3.6

Características geométricas de los ejes montados.

ETI MR AV (Anexo M, Anexo L).

UNE-EN 13260
UIC 510-1, 510-2, 430-1 y 813
Espesor de pestaña y distancias entre caras internas y activas en ancho 1668 mm.
Caso específico declarado (dimensiones de los ejes montados y espesor de pestaña en ancho 1668 mm).
Pruebas tipo y serie: comprobar dimensiones.»

13. En la página 70498, en la tabla, donde dice:

«4.2.1.6.7

Concepción, fabricación y validación de conjuntos de rodadura de ancho variable.

 

Requisitos adicionales para los ejes de ancho variable: según anexo G de esta ETH. Caso específico declarado (ejes de ancho variable).2

debe decir:

«4.2.1.6.7

Concepción, fabricación y validación de conjuntos de rodadura de ancho variable.

 

Requisitos adicionales para los ejes de ancho variable: según anexo G de esta ETH.
Caso específico declarado (ejes de ancho variable).»

14. En la página 70498, en la tabla, donde dice:

«4.2.1.7

Sistema de arenado.

ETI MR AV (4.2.3.10, Anexo L) ETI CMS AV y Conv. (4.3.1.10, Anexos A y G).

Prueba serie: posición de salida de arena y dosificación correcta.»

debe decir:

«4.2.1.7

Sistema de arenado.

ETI MR AV (4.2.3.10, Anexo L)
ETI CMS AV y Conv. (4.3.1.10, Anexos A y G).

Prueba serie: posición de salida de arena y dosificación correcta.»

15. En la página 70500, en la tabla, donde dice:

«4.2.3.2

Comunicación por Radiotelefonía: Tren-Tierra y GSM-R.

ETI CMS AV (4.2.6.2, Anexo B, Anexo B)
ETI CMS Conv.(4.2.6.2, Anexo B, Anexo G).

–GSM-R:
ET GSM-R ADIF (pruebas adicionales)
–Tren -Tierra:
UIC 751 (-1, -2 y -3).»

debe decir:

«4.2.3.2

Comunicación por Radiotelefonía: Tren-Tierra y GSM-R.

ETI CMS AV (4.2.6.2, Anexo B, Anexo G)
ETI CMS Conv. (4.2.6.2, Anexo B, Anexo G).

–GSM-R:
ET GSM-R ADIF (pruebas adicionales)
–Tren -Tierra:
UIC 751 (-1, -2 y -3).»

16. En la página 70501, en la tabla, donde dice:

«4.2.4.1

Equipos del puesto de conducción.

ETI MR AV (4.2.4.3 freno, 4.2.5.3 alarma viajeros, 4.2.7.14 y Anexo L).

Equipos en cabina (salvo freno y alarma viajeros). Ensayos tipo y serie.»

debe decir:

«4.2.4.1

Equipos del puesto de conducción.

ETI MR AV (4.2.4.3 freno, 4.2.5.3 alarma viajeros, 4.2.7.14 y Anexo L).

Equipos en cabina (salvo freno y alarma viajeros).
Ensayos tipo y serie.»

17. En la página 70501, en la tabla, donde dice:

«4.2.4.2

Ergonomía de cabina.

ETI MR AV (4.2.2.6, Anexo L) ETI MR-Ruido Conv. (4.2.3).

UIC 651
UIC 643 (1): prueba silbato
UNE-EN 13272: iluminación
Prueba tipo.»

debe decir:

«4.2.4.2

Ergonomía de cabina.

ETI MR AV (4.2.2.6, Anexo L)
ETI MR-Ruido Conv. (4.2.3).

UIC 651
UIC 643 (1): prueba silbato
UNE-EN 13272: iluminación
Prueba tipo.»

18. En la página 70501, en la tabla, donde dice:

«4.2.5.1.3

Características mínimas de frenado.

ETI MR AV (4.2.4.1, 4.2.4.4).

RGC UIC 544-1
Prueba serie: frenadas en tara.

4.2.5.1.4

Distancia de parada con freno de urgencia.

ETI MR AV (4.2.4.1).

Freno neumático UIC u otro sistema con nivel de seguridad equivalente.
RGC UIC 544-1
Prueba serie
–Línea Madrid-Sevilla: frenadas en tara 1700 m desde 200km/h con ASFA.»

debe decir:

«4.2.5.1.3

Características mínimas de frenado.

ETI MR AV (4.2.4.1, 4.2.4.4).

RGC
UIC 544-1
Prueba serie: frenadas en tara.

4.2.5.1.4

Distancia de parada con freno de urgencia.

ETI MR AV (4.2.4.1).

Freno neumático UIC u otro sistema con nivel de seguridad equivalente.
RGC
UIC 544-1
Prueba serie
– Línea Madrid-Sevilla: frenadas en tara 1700 m desde 200km/h con ASFA.»

19. En la página 70513, en la tabla, donde dice:

«4.4.1 Documentación de mantenimiento.

Se verificará la existencia de la documentación de mantenimiento lista en este apartado, pero no su contenido.»

debe decir:

«4.4.1 Documentación de mantenimiento.

Se verificará la existencia de la documentación de mantenimiento listada en este apartado, pero no su contenido.»

20. En la página 70518, en la tabla, donde dice:

«Ref. del ensayo

% del ensayo que tiene que haberse
efectuado antes de iniciar los
ensayos de servicio

El ensayo tiene que haber concluido satisfactoriamente antes de haberse recorrido en ensayos de servicio los km siguientes

Ens. Banco
Ens. Circ.

G.5.2.1.1.
G.5.2.1.2.
G.5.2.1.3.
G.5.2.2.1.
G.5.2.2.2.

6 × l06 ciclos
A la vez que G.5.2.1.1
A determinar en cada caso
100 % (ensayo completo)
100 %

100.000
A la vez que G.5.2.1.1
Repetir a los 50.000 km»

debe decir:

«Ref. del ensayo

% del ensayo que tiene que haberse
efectuado antes de iniciar los
ensayos de servicio

El ensayo tiene que haber concluido satisfactoriamente antes de haberse recorrido en ensayos de servicio los km siguientes

Ens. Banco

G.5.2.1.1.
G.5.2.1.2.
G.5.2.1.3.

6 × l06 ciclos
A la vez que G.5.2.1.1
A determinar en cada caso

100.000
A la vez que G.5.2.1.1
Repetir a los 50.000 km»

Ens. Circ.

G.5.2.2.1.
G.5.2.2.2.

100 % (ensayo completo)
100 %

 

21. En la página 71529, en la línea 19, donde dice: «10-6», debe decir: «10-6» (el «-6 como superíndice).

ANÁLISIS

  • Rango: Corrección (errores o erratas)
  • Fecha de publicación: 03/12/2009
  • Esta norma se entiende implícitamente derogada por Orden TMA/576/2020, de 22 de junio (Ref. BOE-A-2020-6804).
  • Fecha de derogación: 27/06/2020
Referencias anteriores
  • CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 10 de julio de 2009 (Ref. BOE-A-2009-13539).
Materias
  • Ferrocarriles
  • Homologación
  • Normalización
  • Red Ferroviaria de Interés General
  • Reglamentaciones técnicas
  • Seguridad industrial
  • Transporte de viajeros

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid