Está Vd. en

Documento BOE-A-2011-130

Resolución de 15 de diciembre de 2010, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Estudios Clásicos.

Publicado en:
«BOE» núm. 2, de 3 de enero de 2011, páginas 632 a 636 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2011-130

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 16 de julio de 2010 (publicado en el BOE, núm. 197, de 14 de agosto de 2010, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 30 de julio de 2010), este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios del Grado en Estudios Clásicos por la Universidad de Valladolid, como anexo a la presente Resolución.

Valladolid, 15 de diciembre de 2010.–El Rector, Marcos Sacristán Represa.

ANEXO
Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Estudios Clásicos

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia

Tipo de materia

Créditos

Formación básica (FB)

60

Obligatorias (OB)

120

Optativas (OP)

48

Prácticas externas (PE)

6

Trabajo fin de grado (TFG)

6

Total

240

Estructura del Plan de Estudios

El plan de Estudios del Grado en Estudios Clásicos se articula en las siguientes materias formativas:

Materia

Asignatura

Cred.

Car.

1. Lengua griega.

Introducción al Griego.

6

FB

Lengua griega 1.

6

FB

Lengua griega 2.

6

OB

Lengua griega 3.

6

OB

Lengua griega 4.

6

OB

Griego helenístico.

6

OP

Textos griegos 1.

6

OB

Micenología.

6

OP

Textos griegos 2.

6

OB

Micenología.

6

OP

Textos griegos 3.

6

OB

Micenología.

6

OP

2. Lengua latina.

Introducción al Latín.

6

FB

Lengua latina 1.

6

FB

Lengua latina 2.

6

OB

Lengua latina 3.

6

OB

Lengua latina 4.

6

OB

Latín vulgar.

6

OB

Historia de la lengua latina.

6

OP

Textos latinos 1.

6

OB

El latín en la Edad Media.

6

OP

Filología latina renacentista.

6

OP

Textos latinos 2.

6

OB

El latín en la Edad Media.

6

OP

Filología latina renacentista.

6

OP

Textos latinos 3.

6

OB

El latín en la Edad Media.

6

OP

Filología latina renacentista.

6

OP

3. Lingüística griega.

Fonética, Morfología y Dialectología del Griego antiguo.

6

OB

Sintaxis griega.

6

OB

Literatura griega 1.

6

OB

Literatura griega 2.

6

OB

Literatura griega imperial.

6

OP

Historia de la literatura bizantina.

6

OP

Literatura griega imperial.

6

OP

Historia de la literatura bizantina.

6

OP

Literatura griega imperial.

6

OP

Historia de la literatura bizantina.

6

OP

4. Lingüística latina.

Fonética y morfología latinas.

6

OB

Sintaxis latina.

6

OB

Literatura latina 1.

6

OB

Literatura latina 2.

6

OB

Literatura latina medieval.

6

OP

Literatura latina renacentista.

6

OP

Literatura latina medieval.

6

OP

Literatura latina renacentista.

6

OP

Literatura latina medieval.

6

OP

Literatura latina renacentista.

6

OP

5. Lengua española.

Norma y uso del español.

6

FB

6. Lenguas modernas.

Lengua moderna 1.

6

FB

Lengua moderna 2.

6

FB

7. Lingüística general.

Introducción a la lingüística general.

6

FB

8. Lingüística indoeuropea.

Lingüística indoeuropea.

6

OB

9. Lingüística griega.

Dialectos griegos y lengua literaria.

6

OP

Dialectos griegos y lengua literaria.

6

OP

Dialectos griegos y lengua literaria.

6

OP

11. Teoría de la Literatura.

Teoría de la Literatura.

6

FB

12. Historia, pensamiento y civilización clásicos.

Civilización clásica.

6

OB

Pensamiento y Filosofía en el mundo clásico.

6

OB

Tradición clásica.

6

OB

Historia del arte en la Antigüedad clásica.

6

OP

Historia del mundo greco-romano.

6

OP

Religión griega.

6

OP

Mitología griega.

6

OP

Creencias, supersticiones y ritos en la Antigua Roma.

6

OP

Mitos, leyendas y tradiciones en la Antigua Roma.

6

OP

El legado de Roma en la cultura contemporánea.

6

OP

13. Técnicas e instrumentos filológicos.

Metodología de la Filología Clásica.

6

FB

Cultura escrita en la Grecia antigua.

6

OP

Paleografía latina.

6

OP

Métrica clásica.

6

OP

Edición de textos griegos.

6

OP

Edición de textos griegos.

6

OP

Edición de textos griegos.

6

OP

14. Prácticas en empresa.

Prácticas en empresa.

6

PE

15. Trabajo de fin de grado.

Trabajo de fin de grado.

6

TFG

Organización Temporal del Plan de Estudios

Asignatura

Carácter

ECTS

Semestre

Primer curso:

 

 

 

Norma y Uso del Español

FB

6

Primero.

Lengua Moderna 1

FB

6

Primero.

Introducción al Griego

FB

6

Primero.

Introducción al Latín

FB

6

Primero.

Metodología de la Filología Clásica

FB

6

Primero.

Lengua Moderna 2

FB

6

Segundo.

Lengua Griega 1

FB

6

Segundo.

Lengua Latina 1

FB

6

Segundo.

Teoría de la Literatura

FB

6

Segundo.

Introducción a la Lingüística General

FB

6

Segundo.

Segundo curso:

 

 

 

Lengua Griega 2

OB

6

Primero.

Lengua Latina 2

OB

6

Primero.

Literatura Griega 1

OB

6

Primero.

Literatura Latina 1

OB

6

Primero.

Civilización Clásica

OB

6

Primero.

Lengua Griega 3

OB

6

Segundo.

Lengua Latina 3

OB

6

Segundo.

Lingüística indoeuropea

OB

6

Segundo.

Pensamiento y Filosofía en el Mundo Clásico

OB

6

Segundo.

Tradición Clásica

OB

6

Segundo.

I. ITINERARIO EN ESTUDIOS GRIEGOS

 

 

 

Tercer curso:

 

 

 

Lengua Griega 4

OB

6

Primero.

Lengua Latina 4

OB

6

Primero.

Latín Vulgar

OB

6

Primero.

Literatura Griega 2

OB

6

Primero.

Literatura Latina 2

OB

6

Primero.

Optativa A (de las Comunes)

OP

6

Segundo.

Optativa B (de las Comunes)

OP

6

Segundo.

Optativa C (de las Comunes)

OP

6

Segundo.

Textos Griegos 1

OB

6

Segundo.

Optativa 1 de Itinerario

OP

6

Segundo.

Cuarto curso:

 

 

 

Prácticas Externas

PR

6

Primero.

Textos Griegos 2

OB

6

Primero.

Fonética, Morfología y Dialectología del Griego Antiguo

OB

6

Primero.

Optativa 2 de Itinerario

OP

6

Primero.

Optativa 3 de Itinerario

OP

6

Primero.

Textos Griegos 3

OB

6

Segundo.

Sintaxis Griega

OB

6

Segundo.

Optativa 4 de Itinerario

OP

6

Segundo.

Optativa 5 de Itinerario

OP

6

Segundo.

Trabajo de Fin de Grado

TFG

6

Segundo.

II. ITINERARIO EN ESTUDIOS LATINOS

 

 

 

Tercer curso:

 

 

 

Lengua Griega 4

OB

6

Primero.

Lengua Latina 4

OB

6

Primero.

Latín Vulgar

OB

6

Primero.

Literatura Griega 2

OB

6

Primero.

Literatura Latina 2

OB

6

Primero.

Optativa A (de las Comunes)

OP

6

Segundo.

Optativa B (de las Comunes)

OP

6

Segundo.

Optativa C (de las Comunes)

OP

6

Segundo.

Textos Latinos 1

OB

6

Segundo.

Optativa 1 de Itinerario

OP

6

Segundo.

Cuarto curso:

 

 

 

Prácticas Externas

PE

6

Primero.

Textos Latinos 2

OB

6

Primero.

Fonética y Morfología Latinas

OB

6

Primero.

Optativa 2 de Itinerario

OP

6

Primero.

Optativa 3 de Itinerario

OP

6

Primero.

Textos Latinos 3

OB

6

Segundo.

Sintaxis Latina

OB

6

Segundo.

Optativa 4 de Itinerario

OP

6

Segundo.

Optativa 5 de Itinerario

OP

6

Segundo.

Trabajo de Fin de Grado

TFG

6

Segundo.

Asignaturas Optativas Comunes:

 

 

 

Griego Helenístico

 

6

 

Historia de la Lengua Latina

 

6

 

Historia del Arte en la Antigüedad Clásica

 

6

 

Historia del Mundo Greco-Romano

 

6

 

Cultura Escrita en la Grecia Antigua

 

6

 

Paleografía Latina

 

6

 

Métrica Clásica

 

6

 

Asignaturas Optativas del Itinerario en Estudios Griegos:

 

 

 

Micenología

 

6

 

Textos Latinos 1

 

6

 

Textos Latinos 2

 

6

 

Textos Latinos 3

 

6

 

Dialectos Griegos y Lengua Literaria

 

6

 

Literatura Griega Imperial

 

6

 

Historia de la Literatura Bizantina

 

6

 

Religión Griega

 

6

 

Mitología Griega

 

6

 

Edición de Textos Griegos

 

6

 

Asignaturas Optativas del Itinerario en Estudios Latinos:

 

 

 

Textos Griegos 1

 

6

 

Textos Griegos 2

 

6

 

Textos Griegos 3

 

6

 

El Latín en la Edad Media

 

6

 

Filología Latina Renacentista

 

6

 

Literatura Latina Medieval

 

6

 

Literatura Latina Renacentista

 

6

 

Creencias, Supersticiones y Ritos en la Antigua Roma

 

6

 

Mitos, Leyendas y Tradiciones en la Antigua Roma

 

6

 

El Legado de Roma en la Cultura Contemporánea

 

6

 

Por razones de índole organizativa, la Universidad de Valladolid se reserva la posibilidad de variar la relación de asignaturas optativas, así como la de no ofertar alguna de las asignaturas optativas relacionadas.

Para ampliar información acerca de este plan de estudios se puede acudir a la página Web de la Universidad de Valladolid: http://www.uva.es

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 15/12/2010
  • Fecha de publicación: 03/01/2011
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA el plan, por Resolución de 14 de diciembre de 2023 (Ref. BOE-A-2024-133).
Referencias anteriores
Materias
  • Filología Clásica
  • Planes de estudios
  • Universidad de Valladolid

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid