Está Vd. en

Documento BOE-A-2011-6626

Resolución de 17 de marzo de 2011, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Estudios Franceses.

Publicado en:
«BOE» núm. 87, de 12 de abril de 2011, páginas 37846 a 37849 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2011-6626

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo de 2010, publicado en el BOE, de 29 de abril, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 7 de abril de 2010,

Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Estudios Franceses, en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades.

Salamanca, 17 de marzo de 2011.–El Rector, Daniel Hernández Ruipérez.

PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO/A EN ESTUDIOS FRANCESES

Rama de conocimiento: Artes y Humanidades

Código titulación: 2500746

Tipo de materia

Créditos

Formación básica (B)

60

Obligatorias (O)

144

Optativas (Op)

24

Trabajo fin de grado

12

Créditos totales

240

Asignatura

Tipo

Créditos ECTS

Curso

Semestre

Lengua Española.

B

6

Latín.

O

6

Lengua Francesa I: Teoría y práctica.

O

6

Espacio, Sociedad y Cultura en Francia I.

O

3

Elegir una de entre las siguientes:
Segunda Lengua I: Alemán.
Segunda Lengua I: Árabe.
Segunda Lengua I: Catalán, Gallego y Vasco.
Segunda Lengua I: Coreano.
Segunda Lengua I: Griego moderno.
Segunda Lengua I: Griego y Latín.
Segunda Lengua I: Hebreo y Arameo.
Segunda Lengua I: Inglés.
Segunda Lengua I: Italiano.
Segunda Lengua I: Japonés.
Segunda Lengua I: Lenguas Indoiranias.
Segunda Lengua I: Portugués.

B

6

Elegir una Optativa de Facultad.

Op

3

Lingüística General.

B

6

Literatura Española.

B

6

Lengua Francesa II: teoría y práctica.

O

6

Historia de la Literatura y de los Movimientos culturales Franceses (de la Edad media al Renacimiento).

O

3

Elegir una de entre las siguientes:
Segunda Lengua II: Alemán.
Segunda Lengua II: Árabe.
Segunda Lengua II: Catalán, Gallego y Vasco.
Segunda Lengua II: Coreano.
Segunda Lengua II: Griego moderno.
Segunda Lengua II: Griego y Latín.
Segunda Lengua II: Hebreo y Arameo.
Segunda Lengua II: Inglés.
Segunda Lengua II: Italiano.
Segunda Lengua II: Japonés.
Segunda Lengua II: Lenguas Indoiranias.
Segunda Lengua II: Portugués.

B

6

Elegir una Optativa de Facultad.

Op

3

Teoría de la Literatura.

B

6

Lengua Francesa III: teoría y práctica.

O

6

Espacio, Sociedad y Cultura en Francia II.

O

3

Historia de la Literatura y los Movimientos Culturales franceses (siglos XVII y XVIII).

O

3

Elegir una de entre las siguientes:
Segunda Lengua III: Alemán.
Segunda Lengua III: Árabe.
Segunda Lengua III: Catalán, Gallego y Vasco.
Segunda Lengua III: Coreano.
Segunda Lengua III: Griego moderno.
Segunda Lengua III: Griego y Latín.
Segunda Lengua III: Hebreo y Arameo.
Segunda Lengua III: Inglés.
Segunda Lengua III: Italiano.
Segunda Lengua III: Japonés.
Segunda Lengua III: Lenguas Indoiranias.
Segunda Lengua III: Portugués.

B

6

Elegir una Optativa de Facultad.

Op

3

Lengua Francesa IV: teoría y práctica.

O

3

Fonética y pronunciación del Francés.

O

3

Historia de la Literatura y de los Movimientos culturales franceses (siglos XIX y XX).

O

6

Elegir una de entre las siguientes:
Segunda Lengua IV: Alemán.
Segunda Lengua IV: Árabe.
Segunda Lengua IV: Catalán, Gallego y Vasco.
Segunda Lengua IV: Coreano.
Segunda Lengua IV: Griego moderno.
Segunda Lengua IV: Griego y Latín.
Segunda Lengua IV: Hebreo y Arameo.
Segunda Lengua IV: Inglés.
Segunda Lengua IV: Italiano.
Segunda Lengua IV: Japonés.
Segunda Lengua IV: Lenguas Indoiranias.
Segunda Lengua IV: Portugués.

B

6

Elegir dos asignaturas Básicas transversales (cada una de 6 ECTS):
Relaciones Internacionales.
Nuevas Tecnologías.
Historia.
Historia de la Filosofía.
Psicología.

B

12

Elegir una Optativa de Facultad.

Op

3

Comunicación Oral y Escrita I.

O

6

Gramática del Francés: Morfología y Sintaxis.

O

6

Literatura y Sociedad en la Edad Media y el Renacimiento.

O

6

Relaciones Culturales y Literarias entre España y Francia.

O

6

Teorías Lingüísticas y Análisis del Discurso.

O

3

Elegir una optativa de Especialidad.

Op

3

Comunicación Oral y Escrita II.

O

6

Configuración Histórica de las Lenguas de Europa: El Espacio Francés.

O

6

Literaturas y Culturas Francófonas.

O

6

El Siglo XVII y el Siglo de las Luces: Pensamiento, Literatura y Artes.

O

9

Teorías Críticas y Análisis de Textos Literarios I.

O

3

Comunicación Oral y Escrita III.

O

6

Lexicografía y Semántica.

O

6

Lenguajes Poéticos y Narrativas de los Siglos XIX y XX.

O

9

Teorías Críticas y Análisis de Textos Literarios II.

O

3

Teorías Críticas y Análisis de Textos no Literarios.

O

3

Elegir una optativa de Especialidad.

Op

3

Comunicación Oral y Escrita IV.

O

6

Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Francés.

O

3

Variaciones de la Literatura Actual.

O

3

Elegir dos optativas de Especialidad.

O

6

Trabajo Fin de Grado (TFG).

TFG

12

Asignaturas optativas de Facultad de 1º y 2º curso

Créditos

Tercera Lengua I: Alemán.

3

Tercera Lengua I: Catalán.

3

Tercera Lengua I: Gallego.

3

Tercera Lengua I: Griego Clásico.

3

Tercera Lengua I: Italiano.

3

Tercera Lengua I: Japonés.

3

Tercera Lengua I: Neerlandés.

3

Tercera Lengua I: Portugués.

3

Tercera Lengua I: Rumano.

3

Tercera Lengua I: Ruso.

3

Tercera Lengua I: Vasco.

3

Introducción a los estudios italianos.

3

Introducción a los estudios franceses.

3

El lenguaje y las lenguas.

3

Gramática para la enseñanza del español I.

3

Cultura hispanohebrea.

3

Mitología clásica.

3

Introducción a la Literatura Antigua.

3

Modelos literarios en la Edad Media europea.

3

Modelos literarios del Renacimiento europeo.

3

Modelos literarios de la Ilustración europea.

3

Introducción a la Narrativa española: Novela y cuento.

3

Introducción al Teatro español.

3

Tercera Lengua II: Alemán.

3

Tercera Lengua II: Catalán.

3

Tercera Lengua II: Gallego.

3

Tercera Lengua II: Griego Clásico.

3

Tercera Lengua II: Italiano.

3

Tercera Lengua II: Japonés.

3

Tercera Lengua II: Neerlandés.

3

Tercera Lengua II: Portugués.

3

Tercera Lengua II: Rumano.

3

Tercera Lengua II: Ruso.

3

Tercera Lengua II: Vasco.

3

Gramática para la enseñanza del español II.

3

Introducción a los estudios ingleses.

3

Elaboración de textos científicos en español.

3

Cultura hispanoárabe.

3

Literatura comparada.

3

La tradición clásica.

3

El latín en Europa.

3

Modelos literarios del Romanticismo europeo.

3

Modelos literarios del Posmodernismo europeo.

3

Modelos literarios de las Vanguardias europeas.

3

Introducción a la Poesía española.

3

Introducción a la Literatura Hispanoamericana: Conceptos y corrientes.

3

La mujer en la Literatura.

3

Los alumnos no podrán cursar como tercera lengua la que haya sido cursada como primera lengua o segunda lengua.

Asignaturas optativas de Especialidad de 3.er y 4.º curso

Créditos

Lingüística Comparada: Francés-Español.

3

La Intercomprensión de las Lenguas Romances.

3

Literatura Francófona del Magreb.

3

Dramaturgia y Teatro del Siglo XX.

3

La Crítica Literaria y Cultural en los Medios de Comunicación.

3

La Lengua Francesa en la Sociedad Actual.

3

Estructuras Sociales, Políticas y Culturales en la Francia Actual.

3

Literatura y Filosofía en el Siglo XX: El ensayo en Lengua Francesa.

3

Literatura Francesa y Cine.

3

La Lengua Francesa en los Medios de Comunicación.

3

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 17/03/2011
  • Fecha de publicación: 12/04/2011
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA el plan, por Resolución de 13 de junio de 2016 (Ref. BOE-A-2016-6455).
Referencias anteriores
Materias
  • Filología Francesa
  • Planes de estudios
  • Universidad de Salamanca

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid