Está Vd. en

Documento DOUE-L-1987-80792

Reglamento (CEE) nº 1975/87 del Consejo, de 2 de julio de 1987, por el que se fijan, para la cosecha de 1987, los precios de objetivo, los precios de intervención y las primas concedidas a los compradores de tabaco en hoja, los precios de intervención derivados del tabaco embalado, así como las calidades de referencia y las sonas de producción y por el que se modifica el Reglamento (CEE) nº 1577/86.

Publicado en:
«DOCE» núm. 184, de 3 de julio de 1987, páginas 31 a 53 (23 págs.)
Departamento:
Comunidades Europeas
Referencia:
DOUE-L-1987-80792

TEXTO ORIGINAL

EL CONSEJO DELAS COMUNIDADES EUROPEAS,

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea y, en particular, su artículo 43,

Visto el Reglamento (CEE) No 727/70 del Consejo, de 21 de abril de 1970, por el que se establece la organización común de mercados en el sector del tabaco crudo (1), modificado en último lugar por el Reglamento (CEE) No 1974/87 (2), y, en particular, el apartado 5 de su artículo 2, el apartado 4 de su artículo 4 y el apartado 8 de su artículo 6,

Vista la propuesta de la Comisión (3),

Visto el dictamen del Parlamento Europeo (4),

Visto el dictamen del Comité Económico y Social (5),

AE

Visto el dictamen del Comité Monetario,

Considerando que, al fijar los precios en el sector del tabaco bruto procede tener en cuenta tanto los objetivos de la política agrícola común como la aportación que la Comunidad pretende realizar al desarrollo armonioso del comercio mundial; que la política agrícola común tiene por objetivos, en particular, garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola, garantizar la seguridad de los abastecimientos y asegurar al consumidor suministros a precios razonables;

Considerando que los precios de objetivo y los precios de intervención del tabaco en hoja deben fijarse en función de los criterios contemplados en el apartado 2 del artículo 2 del Reglamento (CEE) No 727/70 para estimular la orientación de la producción, en particular en el sentido de una conversión

de los cultivos hacia las variedades más solicitadas y competitivas;

Considerando que es oportuno fijar asimismo, para la cosecha de 1987, precios de intervención derivados para las variedades que, antes de la entrada en vigor de la organización común de mercados o, respecto de las variedades cultivadas en Grecia, en España y en Portugal, antes de la adhesión, se beneficiaban de una garantía de precios en la fase de tabaco embalado, así como para las variedades principalmente cultivadas en Alemania, a fin de tener en cuenta las vías de comercialización existentes en dicho país;

Considerando que la prima concedida a los compradores de tabaco comunitario está destinada a que puedan pagar a los productores de tabaco en hoja un precio que se sitúe al nivel del precio de objetivo teniendo en cuenta la evolución de los precios del mercado mundial, así como el nivel de los precios resultante del juego de la oferta y la demanda en el mercado comunitario;

Considerando que los precios contemplados así como el importe de la prima deben fijarse para cada variedad producida en zonas de producción reconocidas y con relación a una calidad de referencia definida de forma que permitan una evaluación lo más objetiva posible de la calidad del tabaco;

Considerando que, para la cosecha de 1987, es conveniente indicar las zonas de producción reconocidas de cada variedad de tabaco y mantener las definiciones de las calidades de referencia establecidas por el Reglamento (CEE) No 1577/86 del Consejo, de 23 de mayo de 1986, por el que se fijan, para la cosecha de 1986, los precios de objetivo, los precios de intervención y las primas concedidas a los compradores de derivados del tabaco embalado, así como las calidades de referencia y las zonas de producción

Considerando que en la lista de las zonas reconocidas enumeradas en el Anexo III del Reglamento (CEE) No 1577/86, se omiten seis zonas de producción; que, con objeto de permitir que los productores de tabaco de tales zonas se beneficien de las medidas previstas en el mencionado Reglamento, procede modificar el Anexo en cuestión;

Considerando que el Reglamento (CEE) No 1890/87

AE

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

Para la cosecha de 1987, las calidades de referencia y las zonas de producción reconocidas para cada una de las variedades de tabaco en hoja de la producción comunitaria, contempladas en las letras b) y c) del apartado 3 del artículo 2 del Reglamento (CEE) No 727/70, se fijan en los Anexos I y III respectivamente del presente Reglamento.

Artículo 2

Para la cosecha de 1987, las calidades de referencia y las zonas de producción reconocidas, contempladas en las letras b) y c) del apartado 3 del artículo 6 del Reglamento (CEE) No 727/70, para cada una de las variedades de tabaco embalado de la producción comunitaria para las que se establezca un precio de intervención, se fijan en los Anexos II y III respectivamente del presente Reglamento.

Artículo 3

1. Para la cosecha de 1987, los precios de objetivo y de intervención y los importes de la prima concedida a los compradores de tabaco en hoja, contemplados en los artículos 2 y 3 del Reglamento (CEE) No 727/70, así como los precios de intervención derivados del tabaco embalado, contemplados en el artículo 6 del mencionado Reglamento, se fijan en el Anexo IV del presente Reglamento.

2. Los precios y primas se aplicarán siempre que cada una de estas variedades haya sido cultivada en las zonas de producción correspondientes indicadas en el Anexo III.

Artículo 4

El Anexo III del Reglamento (CEE) No 1577/86 se modificará como sigue:

para la variedad «2. Badischer Burley E y sus híbridos» las zonas de producción reconocidas en Italia se sustituyen por «Piamonte, Lombardía, Véneto y Emilia-Romana»;

para la variedad «3. Virgin D» las zonas de producción reconocidas en Alemania se sustituyen por «Schleswig-Holstein, Baja Sajonia, Franconia, Llanura Renana y valles adyacentes»;

para la variedad «4 a) Paraguay y sus híbridos» se añade como país «Bélgica» con la zona de producción reconocida «Flandes»;

para la variedad «17. Basmas» las zonas de producción reconocidas en Grecia se sustituyen por «Tracia, Macedonia, Sterea Hellas y Tesalia»;

el punto 18 se sustituye por el texto siguiente:

«18. a) Katerini

Grecia

Macedonia

b) Varie-

dades

similares

Macedonia,

Sterea Hellas,

Epiro y Tesalia».

Artículo 5

El tipo de conversión que ha de aplicarse en la República Federal de Alemania a las primas en vigor para la cosecha de tabaco de 1986 es el tipo representativo válido para la moneda en cuestión antes del 1 de abril de 1988.

Artículo 6

El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas.

El artículo 4 será aplicable a partir del 24 de mayo de 1986.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 2 de julio de 1987.

Por el Consejo

El Presidente

K. E. TYGESEN

EWG:L184UMBS21.96

FF: 1LSP; SETUP: 01; Hoehe: 815 mm; 204 Zeilen; 7791 Zeichen;

Bediener: MARK Pr.: C;

Kunde: ................................

(1) DO No L 94 de 28. 4. 1970, p. 1.

(2) Véase la página 30 del presente Diario Oficial.

(3) DO No C 89 de 3. 4. 1987, p. 67.

(4) DO No C 156 de 15. 6. 1987.

(5) DO No C 150 de 9. 6. 1987, p. 8.(6);(7) ha previsto que, para el sector del tabaco, a partir del 1 de abril de 1988, se aplicará un nuevo tipo representativo para las monedas de determinados Estados miembros; que esta disposición conduciría, a partir de dicha fecha, a una disminución en moneda nacional de las primas fijadas en unidades de cuenta para una parte sustancial de la cosecha en los Estados miembros cuyo tipo representativo es revaluado; que, sin embargo, es más adecuado a las características del sector asegurar la misma suerte a toda la cosecha de un año; que esta finalidad puede ser alcanzada si el antiguo tipo de cambio en los Estados miembros de que se trate se hace aplicable a las primas abonadas para la cosecha de 1986,(8) DO No L 139 de 24. 5. 1986, p. 3.

(9) DO No L 182 de 3. 7. 1987, p. 4.

ANEXO I Tabaco en hoja: variedades y calidades de referencia del mismo para la cosecha de 1987

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

Badischer Geudertheimer

y sus híbridos

Hauptgut (Leaves) de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, intactas, de color marrón oscuro a moteado, de longitud uniforme

Presentación:

tabaco seleccionado, en manillas o en fardos provisionales, con ligaduras que no son tabaco

Humedad:

26 %

Badischer Burley E

y sus híbridos

Hauptgut (Leaves) de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, intactas, carnosas, de color marrón rojizo a marrón claro, de longitud uniforme

Presentación:

tabaco seleccionado, en manillas o en fardos provisionales, con ligaduras que no son tabaco

Humedad:

25 %

Virgin D

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, intactas, de color amarillo a rojo amarillo; se admiten, hasta un límite del tercio de la superficie de la hoja, diferencias tales como coloraciones parduzcas a amarillo verdoso

Presentación:

tabaco seleccionado, en manillas o en fardos provisionales, con ligaduras que no son tabaco

Humedad:

19 %

a) Paraguay y sus híbridos

b) Dragon vert y sus híbridos, Philippin, Petit Grammont (Flobecq), Semois, Appelterre

Hojas medianas (Leaves) de clase 2

Clase 2:

hojas sanas que presenten ligeros defectos de coloración, del tipo de tejido, de madurez, pero de combustibilidad satisfactoria

Presentación:

tabaco seleccionado y en manillas o en hojas sueltas

Humedad:

27 %

Nijkerk

Hojas de corona (Tips) de clase 2

Clase 2:

ya sea hojas de segunda longitud (inferior o igual a 45 cm), de tejido muy gomoso, carnoso, íntegro, resistente y elástico, con nervios poco pronunciados, de buena madurez, que se traduzca en una coloración marrón a marrón oscuro, de color vivo

ya sea hojas de primera longitud (superior a 45 cm) de tejido todavía más gomoso, carnoso, más íntegro, resistente, con nervios más o menos pronunciados, de todas las coloraciones, con exclusión del verde botella

Presentación:

tabaco seleccionado y en manillas o en hojas sueltas

Humedad:

27 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

a) Misionero y sus híbridos

b) Río Grande y sus híbridos

Hojas de segunda calidad

2a calidad:

hojas desarrolladas, de más de 45 cm, de tejido no grueso, de coloración clara un poco amarillenta, de color vivo o bastante vivo, que tenga suficiente firmeza y sea bastante íntegro, de combustibilidad pasable

Presentación:

tabaco seleccionado y en manillas o en hojas sueltas

Humedad:

27 %

Bright

Hojas de categoría A

Categoría A:

hojas de madurez suficiente, sin defectos de curado, de textura abierta, con nervios centrales y nervios no demasiado acentuados, sanas, de color amarillo en sus diferentres gradaciones

Presentación:

en fardos provisionales de 30 a 40 kg

Humedad:

16 %

Burley I

Hojas de categoría A

Categoría A:

hojas de madurez suficiente, sin defectos de curado, de textura abierta, incluso consistentes, con los nervios centrales y nervios no demasiado acentuados, sanas, de color avellana más o menos vivo

Presentación:

en fardos provisionales de 30 a 40 kg o en manillas con ligaduras que no son tabaco (fascicoli) de 25 a 30 hojas

Humedad:

19 %

Maryland

Hojas de categoría A

Categoría A:

hojas de madurez suficiente que presenten ligeros defectos de secado, con muy pocas tonalidades color avellana, de tejido de textura mediana con los nervios centrales y los nervios no demasiado acentuados, sanas, de coloración marrón rojizo, más bien vivo

Presentación:

en fardos provisionales de 30 a 40 kg o en manillas con ligaduras que no son tabaco (fascicoli) de 25 a 30 hojas

Humedad:

19 %

10

a) Kentucky y sus híbridos

b) Moro di Cori

c) Salento

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas de buena madurez, de tejido consistente, sin defectos de curado y de conservación, de color marrón, que presenten algunos defectos de integridad, de buena combustibilidad

Presentación:

en manillas con ligaduras que no son tabaco (fascicoli) de 25 a 30 hojas

Humedad:

23 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

11

a) Forchheimer Havana II c

b) Nostrano del Brenta

c) Resistente 142

d) Gojano

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas de tejido consistente o ligero, sanas, sin defectos de curado, de color marrón verdoso, que presenten defectos de integridad

Presentación:

tabaco seleccionado, en manillas o en fardos provisionales con ligaduras que no son tabaco

Humedad:

26 %

12

a) Beneventano

b) Brasile Selvaggio y

variedades similares

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas de madurez suficiente de tejido consistente o incluso grueso o fino, que presenten defectos no acentuados de curado, de fermentación y de integridad

Presentación:

en manillas con ligad

uras que no son tabaco (fascicoli) de 25 a 30 hojas

Humedad:

24 %

13

Xanti-Yaká

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas suficientemente sanas y maduras, sésiles, de forma oval elíptica, con los nervios centrales poco acentuados y los nervios secundarios con un ángulo más bien abierto, que pueden presentar algunos defectos de curado, de tejido la mayoría de las veces ligero, de color que va del amarillo al marrón, con marcados defectos de integridad, pero bien conservadas, procedentes de todos los pisos foliares, de gusto discreto, de aroma suficiente y de buena combustibilidad

La longitud de las hojas medianas no supera los 20 cm

Presentación:

en fardos provisionales de 15 a 20 kg o en cajas que contengan guirnaldas de hojas de 30 a 40 kg

Humedad:

17 %

14

a) Perustitza

b) Samsun

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas suficientemente sanas y maduras, sésiles (Perustitza) o pecioladas (Samsun) de forma elíptica lanceolada con la punta afilada (Perustitza) o elíptica redondeada (Samsun), con los nervios centrales poco acentuados y los nervios secundarios con un ángulo tendente al agudo, que pueden presentar algunos defectos de curado, de tejido la mayoría de las veces ligero, de color que va del amarillo al marrón (Perustitza) o tendente al parduzco (Samsun), con marcados defectos de integridad, pero bien conservadas, procedentes de todos los pisos foliare, de gusto discreto, de aroma suficiente y de buena combustibilidad

La longitud de las hojas medianas no supera los 25 cm

Presentación:

en fardos provisionales de 15 a 20 kg o en cajas que contengan guirnaldas de hojas de 30 a 40 kg

Humedad:

17 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

15

Erzegovina y variedades

similares

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas suficientemente sanas y maduras, sésiles, de forma oval o elíptica con los nervios centrales medianamente acentuados y con los nervios secundarios en ángulo más bien abierto, que puede presentar algunos defectos de curado, de tejido la mayoría de las veces ligero, de color que va del amarillo al marrón, con marcados defectos de integridad, pero bien conservadas, procedentes de todos los pisos foliares, de gusto discreto, de aroma suficiente y de buena combustibilidad

La longitud de las hojas medianas no supera los 35 cm

Presentación:

en fardos provisionales de 15 a 20 kg o en cajas que contengan guirnaldas de hojas de 30 a 40 kg

Humedad:

17 %

16

a) Round Tip

b) Scafati

c) Sumatra I

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas medianas inferiores seleccionadas por longitud de acuerdo con las proporciones siguientes:

1a longitud (igual o superior a 38 cm)60 %

2a longitud (de 32 a menos de 38 cm)35 %

3a longitud (de 25 a menos de 32 cm)5 %

Hojas de dimensión conveniente, de buena madurez y de color uniforme, sanas, sin defectos de integridad, de textura fina, elástica y resistente, con los nervios centrales y los nervios poco pronunciados, de buena fermentación y bien conservadas, de buena combustibilidad, de gusto y aroma típicos, utilizables para el encapado de cigarros, que incluyan aproximadamente un 25 % de hojas no íntegras

Presentación:

en manillas con ligaduras que no son tabaco (fascicoli)

Humedad:

22 %

17

Basmas

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción del primero (protomana), que tengan hasta 15 cm de longitud, de color amarillo oro, anaranjado a rojo amarillo, de buena elasticidad y brillantes, bastante carnosas; estructura floja y buena textura; de

aroma típico y acusado, de buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 45 % de la

calidad I/III

Hojas maduras, que presenten ligeros defectos de integridad y/o curado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 20 cm de longitud, de color amarillo claro, verde claro, rojizo o marrón claro, de estructura bastante floja y de buena textura, de elasticidad media, moderadamente brillantes, moderadamente carnosas, de aroma típico y acusado, de muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 55 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos de 15 a 25 kg, presentados de la forma tradicional en dos filas de «pastali» (en hojas alineadas). (Es conveniente señalar que en los distritos de Astakós y Jrisúpoli la presentación se hace en armatodema)

Humedad:

17 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

18

Katerini y variedades similares

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción del primero (protomana), que tengan hasta 20 cm de longitud, de color amarillo claro o anaranjado a rojizo, de estructura floja, de buena elasticidad, brillantes, bastantes carnosas, de buena textura y muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 45 % de la cali-

dad I/III

Hojas maduras, que presenten ligeros defectos de integridad y/o curado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 25 cm de longitud, de color amarillo, anaranjado, verde amarillo, rojizo o marrón claro, de estructura floja, moderadamente carnosas, de elasticidad media y brillantes, de buena textura y de muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 55 % de la cali-

dad I/III

Presentación:

generalmente las guirnaldas se juntan de acuerdo con la forma de presentación «Baski» antes del embalaje.

Presentación en fardos de 25 a 35 kg de acuerdo con la forma tradicional llamada «Kaloup»

Humedad:

16 %

19

a) Kaba Koulac clásico

b) Elassona

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción de las hojas de corona, que tengan hasta 25 cm de longitud para Macedonia Kaba Koulak y hasta 20 cm de longitud para Elassona, Karatzova y Kontoula, de color amarillo medio a oscuro, de buena elasticidad y brillantes, de estructura floja, de buena textura y de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 47 % de la calidad I/III

Hojas maduras, que presenten ligeros defectos de integridad y/o curado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 30 cm de longitud para Macedonia Kaba Koulak y 25 cm de longitud para Elassona, Karatzova y Kontoula, de color amarillo, verde amarillo, rojizo, de estructura bastante floja y de bastante buena textura, de elasticidad media y moderadamente brillantes, de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 53 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos de 15 a 30 kg, presentadas de la forma tradicional en dos filas de armatodema

Humedad:

17 %

20

a) Kaba Koulak no clásico

b) Myrodata Smyrne

Trapezous y Phi I

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción de las hojas de corona, que tengan hasta 30 cm de longitud para Macedonia Kaba Koulak y Trapezous, hasta 20 cm para Phi I y hasta 15 cm para Myrodata Smyrne, de color amarillo claro a rojizo, de buena elasticidad y brillantes de estructura bastante floja, de buena textura y excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 47 % de la

calidad I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten algunos defectos de curado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 35 cm de longitud para Macedonia Kaba Koulak y Trapezous, hasta 25 cm para Phi I

y hasta 20 cm para Myrodata Smyrne, de color amarillo, verde

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

20

(cont.)

a) Kaba Koulak no clásico

b) Myrodata Smyrne

Trapezous y Phi I

amarillo o marrón claro, de textura bastante floja, de bastante buena textura, bastante elásticas y brillantes, de muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 53 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos de 25 a 35 kg, presentadas de la forma tradicional en armatodema, o de 35 a 50 kg en la forma de Kaloup

Humedad:

17 %

21

Myrodata Agrinion

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción del primero (protomana), que tengan hasta 25 cm de longitud, de color amarillo a anaranjado oscuro, de buena elasticidad y brillantes, de textura floja, de buena textura y de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 47 % de la

calidad I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de

secado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 30 cm de longitud, de

color amarillo, verde amarillo o rojizo claro, de estructura bastante floja y de bastante buena textura, bastante elásticas y brillantes, de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 53 % de la

calidad I/III

Presentación:

en fardos de 15 a 30 kg presentadas de la forma tradicional en dos filas de armatodema

Humedad:

15 %

22

Zichnomyrodata

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción de las hojas de corona, que tengan hasta 20 cm de longitud, de color amarillo claro a anaranjado claro, de buena elasticidad y brillantes, de estructura floja, de buena textura y de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 47 % de la calidad I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de curado y algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 25 cm de longitud, de color amarillo, verde amarillo o rojizo claro, de estructura bastante floja y de bastante buena textura, bastante elásticas y bastante brillantes, de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 53 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos de 15 a 30 kg presentadas de la forma tradicional en dos filas de armatodema

Humedad:

17 %

23

Tsebelia

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción del primero, que tengan hasta 35 cm de longitud, de color rojo amarillo, naranja a rojizo, de estructura floja, de buena elasticidad y brillantes, bastante carnosas, de buena textura y de muy buena combustibilidad

Las hojas anteriomente descritas constituirán el 45 % de la

calidad I/III

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

23

(cont.)

Tsebelia

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 40 cm de longitud, de color amarillo claro, verde amarillo, rojizo o marrón claro, de estructura bastante floja, bastante elásticas y de brillo medio, bastante carnosas, de bastante buena textura y de muy buena combustibilidad. Esta categoría también comprende las hojas ligeramente desecadas y/o que presenten ligeros defectos de integridad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 55 % de la

calidad I/III

Presentación:

en fardos de 30 a 40 kg, presentadas en dos filas de armatodema

Humedad:

14 %

24

Mavra

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con excepción del primero (protomana), que tengan hasta 30 cm de longitud, de un color que va de rojizo amarillo al naranja y al rojizo, de estructura floja, de buena textura, de buena elasticidad y brillantes, bastante carnosas y de buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 45 % de la

calidad I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 40 cm de longitud, de color amarillento, verde amarillo (limón), rojizo o marrón claro, de estructura bastante floja y de bastante buena textura, bastante elásticas y brillantes, bastante carnosas y de buena combustibilidad. Esta categoría también comprende las hojas ligeramente desecadas y/o que presenten ligeros defectos de integridad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 55 % de la

calidad I/III

Presentación:

en fardos de 30 a 50 kg presentados en dos filas de armatodema

Humedad:

14 %

25

Burley EL

Hojas de la calidad A

Calidad A:

hojas completamente maduras, completamente desarrolladas, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes del piso medio, de color uniforme marrón avellana medio a rojo avellana, de estructura floja, de buena textura y

excelente combustibilidad

Presentación:

en fardos de 50 a 70 kg presentados en dos filas de armatodema sin bramante (hojas sueltas)

Humedad:

22 %

26

Virginia EL

Hojas de la calidad A

Calidad A:

hojas completamente maduras, completamente desarrolladas, sanas, íntegras, sin defectos de curado, de color uniforme amarillo limón a naranja medio, carnosas, de buena textura y de buena combustibilidad, procedentes esencialmente del piso medio

Presentación:

en fardos de 30 a 40 kg, presentadas en dos filas de armatodema, sin bramante (hojas sueltas)

Humedad:

19 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

27

Santa Fe

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, sin defectos de curado, con la vena central totalmente rendida, color marrón, con algunos defectos de integridad

Presentación:

tabaco seleccionado, en fardos provisionales homogéneos

Humedad:

18 %

28

Burley fermentado

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, sin defectos de curado, con la vena central totalmente rendida, con buena combustibilidad, de color avellana a canela, con algunos defectos de integridad

Presentación:

tabaco seleccionado, en fardos provisionales homogéneos

Humedad:

18 %

29

Havana E

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, tejido fino, con la vena central y las nervaduras poco acentuadas, sin defectos de curado, con la vena totalmente rendida, color marrón, marrón claro o verdoso, con algún defecto de integridad

Presentación:

tabaco seleccionado, en fardos provisionales uniformes

Humedad:

18 %

30

Round Scafati

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas de dimensión suficiente, de buena madurez, de color uniforme, sanas, sin defectos de integridad, de tejido fino, elásticas y resistentes, con la vena central y las nervaduras finas, bien conservadas, de buena combustibilidad, de gusto y aroma típicos, aptas para capas de cigarros. Se puede tolerar un porcentaje de hojas no íntegras del 25 % aproximadamente

Presentación:

en fardos homogéneos provisionales, conteniendo manojos atados con ligaduras que no

son de tabaco

Humedad:

18 %

31

Virginia E

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas de madurez suficiente, sin defectos de curado, de textura abierta, con la vena poco central y las nervaduras poco acentuadas, sanas, de color amarillo limón o naranja

Presentación:

en fardos homogéneos provisionales de 33 a 45 kg de hojas sueltas y separadas por pisos foliares

Humedad:

16 %

32

Burley E

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas de suficiente madurez, sin defecto de curado, de textura abierta, con vena central y secundarias poco acentuadas, sanas, de color canela en sus diferentes tonos

Presentación:

en fardos homogéneos de 33 a 45 kg de hojas sueltas y separadas por pisos foliares

Humedad:

18 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

33

Virginia P

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, de textura abierta y elástica, aceitosas, de color amarillo limón a naranja, de color brillante, de longitud superior a 40 cm, el primer y el último pisos foliares no incluidos

Presentación:

en fardos provisionales de 34 kg con las hojas ordenadas

Humedad:

17 %

34

Burley P

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, textura abierta y elástica, color brillante, longitud superior a 40 cm, el primer y último pisos foliares no incluidos

Presentación:

en fardos provisionales de 45 kg con las hojas ordenadas

Humedad:

20 %

EWG:L184UMBS22.98

FF: 1USP; SETUP: 01; Hoehe: 2313 mm; 539 Zeilen; 21086 Zeichen;

Bediener: MARL Pr.: C;

Kunde: L 184 Umbr. span. 22

ANEXO II Tabaco embalado: variedades y calidades de referencia del mismo para la cosecha de 1987

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

Badischer Geudertheimer

y sus híbridos

Hauptgut (Leaves) de la clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, intactas, de color ligeramente moteado a marrón oscuro, de longitud uniforme, normalmente fermentadas

Presentación:

en fardos, en cajas o en cartones de 75 a 200 kg aproximadamente o en barricas de 225 a 450 kg aproximadamente

Humedad:

16 %

Badischer Burley E

y sus híbridos

Hauptgut (Leaves) de la clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, intactas, carnosas, de color marrón claro, marrón rojizo a marrón oscuro, de longitud uniforme, normalmente fermentadas

Presentación:

en fardos o cajas de 75 a 175 kg aproximadamente o en barricas de 225 a 450 kg aproximadamente

Humedad:

15 %

Virgin D

Hojas de la clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, intactas, de color amarillo, rojo amarillo a amarillo parduzco, normalmente fermentadas

Presentación:

en fardos o en cajas de 75 a 175 kg aproximadamente o en barricas de 225 a 450 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

Bright

Hojas de categoría A

Categoría A:

hojas de madurez suficiente, sin defectos de manipulación, de textura abierta, con los nervios centrales y los nervios no demasiado acentuados, sanas, de color amarillo en sus diferentes gradaciones

Presentación:

en barricas de 280 a 450 kg aproximadamente o en cartones de 150 a 210 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

Burley I

Hojas de categoría A

Categoría A:

hojas de madurez suficiente, sin defectos de manipulación de textura abierta, incluso consistentes, con los nervios centrales y los nervios no demasiado acentuados, de color avellana más o menos vivo

Presentación:

en barricas de 280 a 450 kg aproximadamente o en cartones de 150 a 210 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

Maryland

Hojas de categoría A

Categoría A:

hojas de madurez suficiente, que presenten ligeros defectos de curado, incluso con muy poca tonalidad color avellana, de tejido de textura media

con los nervios centrales y los nervios no demasiado acentuados, sanas, de coloración marrón rojiza más o menos viva

Presentación:

en barricas de 280 a 450 kg aproximadamente o en cartones de 150 a 210 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

10

a) Kentucky y sus híbridos

b) Moro di Cori

c) Salento

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas de buena madurez, de tejido consistente, sin defectos de curado y de conservación, de color marrón, que presenten algunos defectos de integridad, de buena combustibilidad

Presentación:

en barricas de 280 a 450 kg aproximadamente o en fardos de 170 a 200 kg aproximadamente o en cartones de 150 a 200 kg

Humedad:

16 %

11

a) Forchheimer Havana II c

b) Nostrano del Brenta

c) Resistente 142

d) Gojano

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas de tejido consistente o ligero, sanas, sin defectos de curado, de color marrón a verdoso, que presenten defectos de integridad

Presentación:

en fardos, cajas o cartones de 75 a 200 kg aproximadamente o en barricas de 225 a 450 kg aproximadamente

Humedad:

16 %

12

a) Beneventano

b) Brasile Selvaggio y variedades

similares

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas de madurez suficiente, de tejido consistente o incluso grueso o fino, que presenten defectos de manipulación, de fermentación y de integridad no demasiado acentuados

Presentación:

en fardos de 120 kg aproximadamente o en barricas de 330 kg aproximadamente

Humedad:

16 %

13

Xanti-Yakà

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas suficientemente sanas y maduras, sésiles, de forma oval elíptica, con los nervios centrales poco acentuados y los nervios secundarios de ángulo más bien abierto, que puedan presentar algunos defectos de curado, de tejido ligero la mayoría de las veces, de color que va del amarillo al marrón, con marcados defectos de integridad, pero bien conservadas, procedentes de todos los pisos foliares, de gusto discreto, de aroma suficiente y de buena combustibilidad

La longitud de las hojas medianas no supera los 20 cm

Presentación:

fardos pequeños de 18 a 50 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

14

a) Perustitza

b) Samsun

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas suficientemente sanas y maduras, sésiles (Perustitza) o pecioladas (Samsun), de forma elíptica lanceolada con la punta afilada (Perustitza) o elíptica redondeada (Samsun), con los nervios centrales poco acentuados y los nervios secundarios con un ángulo tendente al agudo, que puedan presentar algunos defectos de curado, de tejido la mayoría de las veces ligero, de color que va del amarillo al marrón (Perustitza) o tendente al rojizo (Samsun), con marcados defectos de integridad, pero bien conservadas, procedentes de todos los pisos foliares, de gusto discreto, de aroma suficiente y de buena combustibilidad

La longitud de las hojas medianas no supera los 25 cm

Presentación:

fardos pequeños de 18 a 50 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

15

Erzegovina y variedades

similares

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas suficientemente sanas y maduras, sésiles, de forma oval o elíptica, con los nervios centrales medianamente acentuados y los nervios secundarios en ángulo más bien abierto, que puedan presentar algunos defectos de curado, de tejido la mayoría de las veces ligero, de color que va del amarillo al

marrón, con marcados defectos de integridad, pero bien conservadas, procedentes de todos los pisos foliares, de gusto discreto, de aroma suficiente y de buena combustibilidad

La longitud de las hojas medianas no supera los 35 cm

Presentación:

fardos pequeños de 18 a 50 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

16

a) Round Tip

b) Scafati

c) Sumatra I

Hojas de categoría B

Categoría B:

hojas medianas inferiores seleccionadas por longitud de acuerdo con las proporciones siguientes:

1a longitud (igual o superior a 38 cm)60 %

2a longitud (de 32 a menos de 38 cm)35 %

3a longitud (de 25 a 32 cm)5 %

Hojas de dimensión conveniente, de buena madurez y de color uniforme, sanas, sin defectos de integridad, de textura fina, elástica y resistente, con los nervios centrales y los nervios poco pronunciados, de buena fermentación y bien conservadas, de

buena combustibilidad, de gusto y aroma típicos, utilizables para el encapado de cigarros, que incluyan aproximadamente un 25 % de hojas no íntegras

Presentación:

en fardos de 70 a 90 kg aproximadamente o en cartones de 180 a 210 kg aproximadamente

Humedad:

16 %

17

Basmas

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción del primero (protomana), que tengan hasta 15 cm de longitud, de color amarillo oro, anaranjado a rojo amarillo, de buena elasticidad y brillantes, bastante carnosas, estructura floja y buena textura, de aroma típico y acusado, de buena combustibilidad

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

17

(cont.)

Basmas

Las hojas anteriormente descritas (I/II) constituirán el 45 % de la calidad

I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten unos ligeros defectos de curado, algunas señales de enfermedad, que tengan hasta 20 cm de longitud, de color amarillo claro, rojizo o marrón claro, de estructura bastante floja y de buena textura, de elasticidad y brillo medios, moderadamente carnosas, de aroma típico y acusado, de muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas (III) constituirán el 55 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos llamados «Tongas» de 30 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

18

Katerini y variedades similares

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción del primero (protomana), que tengan hasta 20 cm de longitud, de color amarillo claro o anaranjado a rojizo, de estructura floja, de buena elasticidad, brillantes, bastante carnosas, de buena textura y muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas I/II constituirán el 45 % de la calidad I/III

Hojas maduras, que presenten unos ligeros defectos de integridad y de curado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 25 cm de longitud, de color amarillo, anaranjado, verde amarillo, rojizo o marrón claro, de estructura floja, de elasticidad media y brillantes, bastante carnosas, de buena textura y de muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 55 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos llamados «Tongas» de 30 kg cada uno aproximadamente

Humedad:

13 %

19

a) Kaba Koulak clásico

b) Elassona

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción de las hojas de corona, que tengan hasta 25 cm de longitud para Macedonia Kaba Koulak y hasta 20 cm de longitud para Elassona, Karatzova y Kontoula, de color amarillo medio a oscuro, de buena elasticidad y brillantes, de estructura floja, de buena textura y de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 47 % de la

calidad I/III

Hojas maduras, que presenten unos ligeros defectos de integridad y/o curado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 30 cm de longitud para Macedonia Kaba Koulak y 25 cm de longitud para Elassona, Karatzova y Kontoula, de color amarillo a rojizo, de estructura bastante floja y de bastante buena textura, de elasticidad media y brillantes, de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 53 % de la

calidad I/III

Presentación:

en fardos llamados «Tongas» de 30 kg cada uno aproximadamente

Humedad:

13 %

EWG:L184UMBS23.98

FF: 1USP; SETUP: 01; Hoehe: 1052 mm; 260 Zeilen; 9894 Zeichen;

Bediener: MARL Pr.: C;

Kunde: L 184 Umbr. span. 23

3. 7. 87

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

20

a) Kaba Koulak no clásico

b) Myrodata Smyrne,

Trapezous y Phi I

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción de las hojas de corona, que tengan hasta 30 cm de longitud para Macedonia Kaba Koulak y Trapezous, hasta 20 cm para Phi I y hasta 15 cm para Myrodata Smyrne, de color amarillo claro a rojizo, de buena elasticidad y brillantes, de estructura bastante floja, de buena textura y excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas (I/II) constituirán el 47 % de la calidad I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de curado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 35 cm de longitud para Macedonia Kaba Koulak y Trapezous, hasta 25 cm para Phi I y hasta 20 cm para Myrodata Smyrne, de color amarillo a marrón claro, de estructura bastante floja, de bastante buena textura, bastante elásticas y brillantes, de muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas (III) constituirán el 53 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos llamados «Tongas» de 30 kg cada uno aproximadamente

Humedad:

13 %

21

Myrodata Agrinion

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción del primero (protomana), que tengan hasta 25 cm de longitud, de color amarillo a anaranjado oscuro, de buena elasticidad y brillantes, de estructura floja, de buena textura y de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas (I/II) constituirán el 47 % de la calidad I/III

Hojas maduras suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de secado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 30 cm de longitud, de color amarillo a rojizo claro, de estructura bastante floja y de bastante buena textura, bastante elásticas y brillantes, de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas (III) constituirán el 53 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos llamados «Tongas» de 30 kg aproximadamente

Humedad:

14 %

22

Zichnomyrodata

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción de las hojas de corona, que tengan hasta 20 cm de longitud, de color amarillo claro a naranja claro, de buena elasticidad y brillantes, de estructura floja, de buena textura y de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 47 % de la

calidad I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de curado, algunas señales de enfermedad, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 25 cm de longitud, de color amarillo a rojizo claro, de estructura bastante floja y de bastante buena textura, bastante elásticas y brillantes, de excelente combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas (III) constituirán el 53 % de la calidad I/III

Presentación:

en fardos llamados «Tongas» de 30 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

23

Tsebelia

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con la excepción del primero (protomana), que tengan hasta 30 cm de longitud, de color rojo amarillo, naranja a rojizo, de estructura floja, elásticas y brillantes, bastante carnosas, de buena textura y de muy buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas (I/II) constituirán el 45 % de la calidad I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 40 cm de longitud, de color amarillo claro a rojizo o marrón claro, de estructura bastante floja, bastante elásticas y bastante brillantes, bastante carnosas, de bastante buena textura y de muy buena combustibilidad. Esta categoría también comprende las hojas ligeramente desecadas por enfermedades y/o que presenten ligeros defectos de integridad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 55 % de la

calidad I/III

Presentación:

en fardos llamados «Tongas» de 30 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

24

Mavra

Hojas de la calidad I/III

Calidad I/III:

hojas maduras, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares con excepción del primero (protomana), que tengan hasta 30 cm de longitud, de un color que va del rojo amarillo o naranja al rojizo, de estructura floja, de buena de textura, elásticas y brillantes, bastante carnosas, de buena combustibilidad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 45 % de la

calidad I/III

Hojas maduras y suficientemente íntegras, que presenten ligeros defectos de curado, procedentes de todos los pisos foliares, que tengan hasta 40 cm de longitud, de color amarillento a rojizo o marrón claro, de estructura bastante floja y de bastante buena textura, bastante elásticas y brillantes, bastante carnosas y de buena combustibilidad. Esta categoría también comprende las hojas ligeramente desecadas por las enfermedades y/o que presenten ligeros defectos de integridad

Las hojas anteriormente descritas constituirán el 55 % de la

calidad I/III

Presentación:

en fardos llamados «Tongas» de 30 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

25

Burley EL

Hojas de la calidad A

Calidad A:

hojas completamente maduras, completamente desarrolladas, íntegras, sanas, sin defectos de curado, procedentes del piso medio, de color uniforme que va del marrón avellana medio al rojo avellana medio, de estructura floja, de buena textura y de excelente combustibilidad

Presentación:

en fardos de 100 kg aproximadamente o en cajas de 200 kg aproximadamente o en barricas de 240 a 280 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

26

Virginia EL

Hojas de la calidad A

Calidad A:

hojas completamente maduras, completamente desarrolladas, procedentes del piso medio, sanas, íntegras, sin defectos de curado, de color amarillo uniforme que va del amarillo limón al naranja medio, de buena textura y de buena combustibilidad

Presentación:

en fardos de 100 kg aproximadamente

Humedad:

13 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

27

Santa Fe

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, bien fermentadas, color marrón o marrón oscuro, con algunos defectos de integridad

Presentación:

en fardos de 80 a 100 kg o en cajas de cartón de 150 a 210 kg

Humedad:

14 %

28

Burley fermentado

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, bien fermentadas y color marrón, con algunos defectos de integridad

Presentación:

en fardos de 80 a 100 kg o en cajas de cartón de 150 a 210 kg

Humedad:

14 %

29

Havana E

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sanas, de textura fina, con la vena central y las nervaduras no muy acentuadas, bien fermentadas, de color marrón, marrón claro o de tonos verdosos, con algún defecto de integridad

Presentación:

en fardos de 80 a 100 kg o en cartones de 150 a 210 kg

Humedad:

14 %

30

Round Scafati

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas de dimensión suficiente, de buena madurez, de color uniforme, sanas, sin defectos importantes de integridad, de textura fina, elásticas y resistentes, con la vena central y las nervaduras finas, bien conservadas, de buena combustibilidad, de gusto y aroma típicos, bien fermentadas, utilizables para capas de cigarros. Se puede tolerar un porcentaje de hojas no íntegras del 25 % aproximadamente

Presentación:

en fardos de 70 a 100 kg o en cartones de 180 a 210 kg

Humedad:

14 %

31

Virginia E

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas de madurez suficiente, de textura abierta, con la vena central y las nervaduras poco acentuadas, sanas, de color amarillo con diferentes tonos, desde el amarillo limón al naranja

Presentación:

en cartones de 170 a 210 kg

Humedad:

14 %

32

Burley E

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas de madurez suficiente, de textura abierta, con la vena central y las nervaduras poco acentuadas, sanas, de color canela en sus diferentes tonos

Presentación:

en cartones de 150 a 210 kg

Humedad:

14 %

Número

de orden

Variedad

Calidad de referencia

33

Virginia P

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sin defectos de manipulación, de textura abierta y elástica, aceitosas, de color amarillo limón o naranja, brillante, longitud superior a 40 cm, el primer y el último pisos foliculares no incluidos

Presentación:

en cartones de hojas sueltas de 200 kg

Humedad:

12,5 %

34

Burley P

Hojas de clase 1

Clase 1:

hojas maduras, sin defectos de manipulación, de textura abierta y elástica, color brillante, longitud superior a 40 cm, el primer y el último pisos foliculares no incluidos

Presentación:

en cartones de hojas sueltas de 180 kg

Humedad:

13 %

ANEXO III Zonas de producción reconocidas para cada una de las variedades de tabaco de la producción comunitaria

Variedad

País

Zonas de producción

1. Badischer Geudertheimer

y sus híbridos

RFA

Francia

Italia

Planicie renana y valles adyacentes, Franconia central

Nord-Pas-de-Calais, Picardia, Champagne-Ardenas, Alsacia-Lorena, Valle del Loira y Poitou-Bretaña

Venecia, Toscana, Molise, Campania y Lacio

2. Badischer Burley

y sus híbridos

RFA

Francia

Italia

Planicie renana y valles adyacentes de Franconia central

Aquitania, Mediodía-Pirineos, Auvernia-Lemosín, Alsacia-Lorena, Ródano-

Alpes, Franco-Condado, Valle del Loira, Centro, Poitou-Bretaña, Borgoña y Charente

Piamonte, Lombardía, Véneto y Emilia-Romaña

3. Virgin D

RFA

Schleswig-Holstein, Baja-Sajonia, Franconia, planicie renana y valles adyacentes

Francia

Aquitania, Mediodía-Pirineos, Auvernia-Lemosín, Champagne-Ardenas, Alsacia-Lorena, Ródano-Alpes, Franco-Condado, Provenza, Valle del Loira, Centro, Poitou Bretaña, Charente, Languedoc-Rosellón, Normandía, Borgoña, Nord-Pas-de-Calais y Picardía

4. a) Paraguay

Francia

Aquitania, Mediodía-Pirineos, Languedoc-Rosellón, Auvernia-Lemosín, Poitou-Bretaña, Valle del Loira, Centro, Ródano-Alpes, Provenza, Franco-Condado, Alsacia-Lorena, Champagne-Ardenas, Picardía, Nord-

Pas-de-Calais, Normandía y Borgoña

Bélgica

Flandes

Italia

Molise y Campania

b) Dragón verde y sus híbridos, Phillippin, Petit Grammont (Flobecq), Semois, Appelterre

Francia

Bélgica

Nord-Pas-de-Calais, Picardía, Champagne, Ardenas, Valle del Loira

Flandes, Hainaut, Namur, Luxemburgo

5. Nijkerk

Francia

Departamentos de Lot y Aveyron

6. Misionero

Francia

Isla de

la Reunión

7. Bright

Italia

Friul, Véneto, Lombardía, Piamonte, Toscana, Marcas, Umbrías, Lacio, Abruzos, Molise, Campania, Basilicata, Apulias y Calabria

8. Burley I

Italia

Véneto, Lombardía, Piamonte, Umbría, Emilia-Romaña, Lacio, Abruzos, Molise, Campania, Basilicata, Apulias y Sicilia

9. Maryland

Italia

Friul, Lombardía, Toscana, Marcas, Umbría, Lacio, Molise y Cam-

pania

10. Kentucky

Italia

Toscana, Umbría, Lacio, Campania, Véneto

11. F. Havana

Italia

Friul, Trento, Véneto, Toscana, Lacio, Molise y Campania

12. Beneventano

Italia

Campania

Brasile selvaggio

Sicilia

13. Xanti-Yakà

Italia

Abruzos, Campania, Basilicata y Apulias

14. a) Perustitza

Italia

Lacio, Abruzos, Molise, Campania, Apulias y Sicilia

b) Samsun

15. Erzegovina

Italia

Lacio, Abruzos y Apulias

Variedad

País

Zonas de producción

16. Round Tip

Grecia

Macedonia central

Italia

Campania

17. Basma

Grecia

Tracia, Macedonia, Sterea Hellas y Tesalia

18. a) Katerini

Grecia

Macedonia

b) Variedades similares

Macedonia, Sterea Hellas, Epiro y Tesalia

19. a) Kaba Koulak Clásico

Grecia

Macedonia

b) Elassona

Grecia

Tesalia

20. Kaba Koulak no Clásico

Grecia

Macedonia, Tesalia, Sterea Hellas, Tracia, Epiro, Peloponeso y las islas

21. Myrodata Agrinion

Grecia

Sterea Hellas

22. Zichnomyrodata

Grecia

Tesalia

23. Tsebelia

Grecia

Epiro y Sterea Hellas

24. Mavra

Grecia

Tesalia, Peloponeso y Sterea Hellas

25. Burley EL

Grecia

Macedonia, Tesalia

26. Virgin EL

Grecia

Sterea Hellas, Tesalia, Macedonia, Tracia, Peloponeso

27. Santa Fe

España

Andalucía

28. Burley Fermentado

España

Extremadura, Andalucía, Castilla-León, Castilla-La-Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra, Rioja, Cataluña, Madrid

29. Havana E

España

Castilla-León, Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra

30. Round Scafati

España

Galicia, Asturias, Navarra, Castilla-León, Cantabria

31. Virginia E

España

Extremadura, Andalucía, Castilla-León, Castilla-La Mancha

32. Burley E

España

Extremadura, Andalucía, Castilla-León, Castilla-La Mancha

33. Virginia P

Portugal

Beira Interior, Ribatejo Oeste, Alentejo, Región Autónoma de las Azores

34. Burley P

Portugal

Beiras, Ribatejo Oeste, Entre Douro y Miño, Tras os Montes, Región Autónoma de las Azores

ANEXO IV Precios de objetivo, precios de intervención y primas para los tabacos en hoja de la cosecha 1987

Precios de intervención derivados para los tabacos embalados de la cosecha 1987

(en ECU/kg)

Número

de orden

Variedades

Precios de

objetivo

Precios de

intervención

Importe

de la prima

Precios de

intervención

derivados

Badischer Geudertheimer y sus híbridos

3,643

3,097

2,534

4,644

Badischer Burley E y sus híbridos

4,512

3,835

2,932

5,426

Virgin D

4,626

3,932

2,870

5,179

a) Paraguay y sus híbridos

b) Dragón verde y sus híbridos, Philippin,

Petit Grammont (Flobecq), Semois, Appelterre

aa

3,400

2,890

2,352

Nijkerk

3,357

2,853

2,132

a) Misionero y sus híbridos

b) Río Grande y sus híbridos

aa

3,128

2,659

2,159

Bright

4,070

3,459

2,413

4,764

Burley I

2,848

2,421

1,637

3,565

Maryland

3,313

2,816

1,856

4,014

10

a) Kentucky y sus híbridos

b) Moro di Cori

c) Salento

aa

2,796

2,376

1,765

3,347

11

a) Forchheimer Havana II c

b) Nostrano del Brenta

c) Resistente 142

d) Gojano

aa

2,942

2,501

2,075

3,858

12

a) Beneventano

b) Brasile Selvaggio y variedades similares

aa

1,589

1,350

1,171

2,134

13

Xanti-Yakà

3,465

2,945

2,552

4,725

14

a) Perustitza

b) Samsun

aa

3,280

2,788

2,429

2,364

4,116

4,140

15

Erzegovina y variedades similares

2,947

2,505

2,188

3,

712

16

a) Round Tip

b) Scafati

c) Sumatra I

aa

15,596

13,257

9,420

20,478

17

Basmas

6,090

5,177

3,012

6,914

18

Katerini y variedades similares

5,073

4,312

2,680

6,196

19

a) Kaba Koulak clásico

b) Elassona

aa

4,279

3,637

2,211

5,170

20

a) Kaba Koulak no clásico

b) Myrodata Smyrne, Trapezous y Phi 1

aa

3,223

2,740

1,514

4,163

21

Myrodata Agrinion

4,253

3,615

2,233

5,080

22

Zichnomyrodata

4,419

3,756

2,355

5,303

23

Tsebelia

3,473

2,952

2,819

4,401

Número

de orden

Variedades

Precios de

objetivo

Precios de

intervención

Importe

de la prima

Precios de

intervención

derivados

24

Mavra

3,391

2,882 (1)

2,304 (1)

4,323 (1)

25

Burley EL

2,251

1,688 (1)

1,207 (1)

2,748 (1)

26

Virginia EL

3,806

3,235 (1)

3,083 (1)

4,465 (1)

27

Santa Fe

1,383

1,176 (1)

0,301 (1)

2,034 (1)

28

Burley Fermentado

2,240

1,904 (1)

0,922 (1)

2,923 (1)

29

Havana E

2,878

2,447 (1)

1,952 (1)

3,634 (1)

30

Round Scafati

8,669

7,369 (1)

5,911 (1)

12,615 (1)

31

Virginia E

4,531

3,851 (1)

2,308 (1)

5,305 (1)

32

Burley E

2,965

2,520 (1)

1,384 (1)

3,789 (1)

33

Virginia P

4,263

3,624 (1)

2,308 (1)

4,953 (1)

34

Burley P

3,072

2,611 (1)

1,384 (1)

3,896 (1)

(1) Habida cuenta de la aplicación del artículo 13 del Reglamento (CEE) No 727/70.

EWG:L184UMBS24.98

FF: 1USP; SETUP: 01; Hoehe: 2160 mm; 697 Zeilen; 15286 Zeichen;

Bediener: MARL Pr.: C;

Kunde: l 184 spanien

ANÁLISIS

  • Rango: Reglamento
  • Fecha de disposición: 02/07/1987
  • Fecha de publicación: 03/07/1987
  • Fecha de entrada en vigor: 03/07/1987
  • Aplicable el art. 4 desde el 24 de mayo de 1986.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA:
  • CORRECCIÓN de errores en DOCE L 327, de 18 de noviembre de 1987 (Ref. DOUE-L-1987-81996).
Referencias anteriores
Materias
  • Precios
  • Tabaco

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid