Está Vd. en

Documento DOUE-L-1987-81490

Reglamento (CEE) nº 3636/87 del Consejo, de 17 de noviembre de 1987, relativo a la aplicación de preferencias arancelarias generalizadas para el año 1988 a determinados productos agrícolas originarios de países en vías de desarrollo.

Publicado en:
«DOCE» núm. 350, de 12 de diciembre de 1987, páginas 67 a 110 (44 págs.)
Departamento:
Comunidades Europeas
Referencia:
DOUE-L-1987-81490

TEXTO ORIGINAL

EL CONSEJO DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS,

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea y, en particular, su artículo 113,

Vista la propuesta de la Comisión,

Visto el dictamen del Parlamento Europeo (1),

Visto el dictamen del Comité Económico y Social (2),

Considerando que, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (CNUCED), la Comunidad Económica Europea ha depositado una oferta relativa a la concesión de preferencias arancelarias para determinados productos agrícolas transformados de los capítulos 1 a 24 del arancel aduanero común, originarios de los países en vías de desarrollo; que el tratamiento preferencial previsto por esta oferta consiste, por un lado, para determinadas mercancías sometidas al régimen de intercambios determinado por el Reglamento (CEE) nº 3033/80 (3), en una reducción del elemento fijo de la imposición aplicable a dichas mercancías en virtud del citado Reglamento y, por otro lado, para los productos sometidos al derecho de aduana único, en una reducción de este derecho; que las importaciones preferenciales para los productos de que se trate se podrán efectuar en general sin limitación cuantitativa;

Considerando que el papel positivo que ha jugado el sistema en la mejora del acceso de los países en vías de desarrollo a los mercados de los países que conceden preferencias ha sido reconocido en el curso de la novena sesión del Comité especial de preferencias de la CNUCED; que, en este foro, se ha acordado que los objetivos del sistema generalizado de preferencias no serían totalmente alcanzados a finales de 1980 y, por consiguiente, se ha prolongado su duración más allá del período inicial, debiendo tener lugar en 1990 una revisión global de dicho sistema;

Considerando que por lo tanto es conveniente que la Comunidad continúe aplicando las preferencias arancelarias generalizadas, en el marco de las conclusiones concertadas en el seno de la CNUCED de acuerdo con la intención manifestada, en particular por el conjunto de los países que conceden preferencias, en el marco de dicho Comité;

Considerando que el carácter temporal y no obligatorio del sistema permite su retirada ulterior, total o parcial, lo que ofrece la posibilidad de poner remedio a situaciones desfavorables a las que su aplicación podría dar lugar, incluso en los Estados de África, del Caribe y del Pacífico (Estados ACP);

Considerando que la experiencia adquirida durante los primeros quince años de aplicación del esquema comunitario ha demostrado que éste ha respondido de una manera apreciable a los objetivos fijados; que procede por lo tanto mantener sus características fundamentales, que consisten en una reducción de los derechos de aduana sin limitación de las cantidades para la importación de determinados productos agrícolas enumerados en el Anexo II y en una reducción de los derechos de aduana en los límites de contingentes arancelarios comunitarios para los tabacos, el café soluble y las conservas de piña;

Considerando que a partir del 1 de marzo de 1986, el Reino de España y la República Portuguesa aplican el sistema comunitario de preferencias generalizadas, conforme a los artículos 178 y 365 del Acta de adhesión;

Considerando que la Comisión ha adoptado, a partir del 1 de enero de 1988, una nomenclatura combinada de las mercancías que responde tanto a las exigencias del arancel aduanero común como a las necesidades de las estadísticas del comercio exterior de la Comunidad y del comercio entre los Estados miembros; que, para cubrir al mismo tiempo, ciertas reglamentaciones comunitarias específicas, dicha nomenclatura ha sido alargada con la elaboración de un arancel integrado de las Comunidades Europeas (TARIC); que la nomenclatura del esquema de las preferencias generalizadas, siendo fundada en el arancel aduanero común, conviene utilizar la nomenclatura combinada y, llegado el caso, los números de código TARIC para los productos recogidos en el presente Reglamento.

Considerando que, para la aplicación del presente Reglamento, los tipos de conversión en monedas nacionales de las cantidades en ECU en las que se expresan los importes preferenciales son los que han sido fijados el primer día laborable del mes de octubre de 1986 y tienen validez desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 1988 (4);

Considerando que en las negociaciones comerciales multilaterales, conforme al apartado 6 de la declaración de Tokio, la Comunidad ha reafirmado que debería preverse un trato especial en favor de los países en vías de desarrollo menos avanzados, cada vez que ello sea posible; que por lo tanto es conveniente dejar totalmente exentos de derechos de aduana a los productos agrícolas, indicados en el Anexo IV, originarios de los países en vías de desarrollo menos avanzados que figuran en el Anexo V del presente Reglamento;

Considerando que, en lo que se refiere a los contingentes arancelarios comunitarios, procede garantizar en particular el acceso igual y continuo de todos los importadores de la Comunidad a dichos contingentes y la aplicación, sin interrupción, del tipo previsto para éstos a todas las importaciones de los productos en cuestión en todos los Estados miembros hasta el agotamiento de estos contingentes; que un sistema de utilización de estos contingentes, basado en un reparto entre los Estados miembros, parece susceptible de respetar la naturaleza comunitaria de los citados contingentes, que, además a este respecto y en el marco del sistema de utilización, las asignaciones efectivas sobre los contingentes solamente pueden referirse a los productos presentados en aduana al amparo de declaraciones de despacho a libre práctica y acompañados de un certificado de origen;

Considerando que, para tener en cuenta la evolución de las importaciones de los contingentes arancelarios en los diferentes Estados miembros y paliar la posible inadecuación del reparto a tanto alzado, es conveniente dividir en dos partes los volúmenes contingentarios, la primera parte repartida entre los Estados miembros, la segunda parte que constituye una reserva destinada a cubrir posteriormente las necesidades de los Estados miembros que hayan agotado su cuota inicial, que, además, la reserva constituida en cuestión tiende a evitar que resulten estériles los volúmenes contingentarios en detrimento de cada uno de los países en vía de desarrollo interesados y responde al objetivo mencionado de la mejora del esquema de preferencias generalizadas;

Considerando que, en lo que respecta a los contingentes arancelarios, las cuotas iniciales de los Estados miembros pueden agotarse más o menos rápidamente; que, para tener en cuenta este hecho y evitar cualquier discontinuidad, es importante que cualquier Estado miembro que haya utilizado la casi totalidad de una de sus cuotas iniciales proceda a hacer uso de una cuota complementaria sobre la reserva correspondiente; que este uso debe ser efectuado, por cada Estado miembro, cuando cada una de sus cuotas complementarias esté utilizada casi totalmente, tantas veces como lo permita cada una de las reservas, que cada una de las cuotas iniciales y complementarias deberá ser válida hasta el final del período contingentario; que, no obstante, parece oportuno permitir a los Estados miembros que limiten el ejercicio de su obligación acumulativa del uso sobre el importe de la reserva en un 60 % como mínimo de su cuota inicial;

Considerando que si, en una fecha determinada del periodo contingentario, un resto importante de una de las cuotas iniciales en un Estado miembro parece que no va a ser agotado, es indispensable que este Estado miembro devuelva un porcentaje a la reserva correspondiente, a fin de evitar que una parte del contingente arancelario comunitario quede inutilizada en un Estado miembro mientras que podría ser utilizada por otros;

Considerando que, en atención a la normativa relativa al reembolso o a la condenación total o parcial de los derechos a la importación o a la exportación, en particular, el Reglamento (CEE) nº 1430/79 del Consejo (5) y el Reglamento (CEE) nº 3040/83 de la Comisión (6), es oportuno prever un procedimiento de regularización de las importaciones efectivamente realizadas en el marco de los contingentes y/o de los otros límites arancelarios preferenciales abiertos según los términos del presente Reglamento y prever de esta forma que la Comisión pueda adoptar las medidas adecuadas;

Considerando que estos modos de gestión requieren una estrecha y muy rápida colaboración entre los Estados miembros y la Comisión, la cual debe, en particular, poder seguir el estado de imputación con respecto a los contingentes arancelarios e informar de ello a los Estados miembros;

Considerando que es conveniente que la Comunidad admita a la importación los productos objeto del Anexo II, originarios de los países y territorios enumerados en el Anexo III, con los derechos de aduana indicados frente a cada uno de ellos, sin límite cuantitativo; que es importante reservar el beneficio de estas condiciones preferenciales a los productos originarios de los países y territorios considerados, la noción de productos originarios se adoptará con arreglo al procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento (CEE) nº 802/68 (7);

Considerando que la Comunidad pretende fijar mediante un reglamento un derecho de aduana cero en el ámbito del arancel aduanero común para la importación tradicional de batatas no destinadas al consumo humano en aplicación de los acuerdos celebrados con los países exportadores beneficiarios; que, en espera de la introducción de este régimen, el tipo de derecho de las preferencias generalizadas para 1987 de las batatas destinadas a la alimentación animal seguirá aplicándose en 1988 de conformidad con las disposiciones del Reglamento (CEE) nº 474/87 (8), manteniéndose la preferencia generalizada para las batatas destinadas al consumo humano incluidas en el número de código ex 0714 20 00 de la nomenclatura combinada;

Considerando que es necesario establecer las estadísticas completas sobre las importaciones autorizadas conforme a las prescripciones del presente Reglamento y aplicar para la recogida, la elaboración y la transmisión de estas estadísticas los Reglamentos (CEE) nº 1736/75 (9) y (CEE) nº 3367/87 (10);

Considerando que el Reino de Bélgica, el Reino de los Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo están reunidos y representados por la Unión Económica Benelux, cualquier operación relativa en particular a la gestión de las cuotas contingentarias atribuidas a la citada unión económica podrá ser efectuada por cualquiera de sus miembros,

Considerando que los productos de la pesca originarios de Groenlandia se beneficiarán de un régimen de libre acceso en determinadas condiciones que figuran en el Acuerdo de pesca particular celebrado entre la CEE y Groenlandia y en disposiciones conexas, o bien, en caso de que estas condiciones no fueran cumplidas, serán objeto de medidas adecuadas en lo que respecta a su régimen de importación;

Considerando que, en estas condiciones, no parece necesario incluir dichos productos en el presente Reglamento,

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

SECCIÓN I

PRODUCTOS DE LOS CAPÍTULOS 1 A 24 DEL ARANCEL ADUANERO COMÚN ADMITIDOS A LA IMPORTACIÓN SIN LIMITACION CUANTITATIVA

Artículo 1

1. Para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1988, se admite la importación en la Comunidad de los productos que figuran en el Anexo II que se beneficiarán de los derechos de aduana indicados frente a cada uno de ellos.

España y Portugal aplican, para la importación de los productos antes mencionados, los derechos de aduana establecidos conforme a los artículos 178 y 365 del Acta de adhesión de 1985.

2. El beneficio del régimen previsto en el apartado 1 se reserva a los productos originarios de los países y territorios enumerados en el Anexo III.

Para la aplicación de la presente sección, la noción de productos originarios se adopta con arreglo al procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento (CEE) nº 802/68.

3. Se admite la importación en la Comunidad de los productos que figuran en el Anexo IV originarios de los países enumerados en el Anexo V con exención de los derechos de aduana, sin perjuicio de la percepción de los derechos adicionales eventualmente aplicables e indicados por los símbolos "AD F/M", "AD S/Z", "AGR" y "MOB".

4. La admisión con el beneficio del régimen preferencial previsto para el pisco y el singani del número de código ex 2208 90 51, de la nomenclatura combinada, y para la tequila del número de código ex 2208 90 53 queda subordinada a la presentación de un certificado de autenticidad que figure en el certificado de origen y establecido según el procedimiento contemplado en el párrafo segundo del apartado 2.

Artículo 2

1. Los Estados miembros transmiten, en las seis semanas siguientes al fin de cada trimestre, a la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, sus datos estadísticos relativos a las mercancías despachadas a libre práctica durante el trimestre de referencia acogiéndose a las preferencias arancelarias previstas en el presente Reglamento. Estos datos, suministrados por rúbrica de la nomenclatura combinada, deben detallar, por país de origen, los valores, las cantidades y las unidades suplementarias eventualmente necesarios según las definiciones de los Reglamentos (CEE) nº 1736/75 y (CEE) nº 3367/87.

2. No obstante, en lo que se refiere a los productos de la Sección II sometidos a contingente, los Estados miembros transmiten a la Comisión, a más tardar el onceavo día de cada mes, la relación de las asignaciones efectuadas durante el mes precedente.

SECCIÓN II

CONTINGENTES ARANCELARIOS COMUNITARIOS

A. Tabaco en rama o sin elaborar, distinto del tipo Virginia "flue cured"

Artículo 3

1. A partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 1988 se abrirá en la Comunidad un contingente arancelario comunitario de 20 000 toneladas para la importación de tabaco en rama o sin elaborar, distinto del tipo Virginia "flue cured", con exclusión del tabaco "sun cured" de tipo oriental de los números de código 2401 10 50, 70, 80, 90, y 2401 20 50, 70, 80, 90 de la nomenclatura combinada. En el marco de este contingente arancelario, el derecho de aduana quedará suspendido a nivel del 14% con un mínimo de percepción de 28 ECU por 100 kilogramos de peso neto y un máximo de percepción de 31 ECU por 100 kilogramos de peso neto.

España y Portugal aplicarán, para la importación de los productos antes mencionados los derechos de aduana establecidos conforme a los artículos 178 y 365 del Acta de adhesión de 1985.

En el marco de este contingente arancelario, el derecho de aduana se suspenderá totalmente en lo que se refiere a las importaciones originarias de los países enumerados en el Anexo V.

Los derechos de aduana quedarán igualmente suspendidos en su totalidad para las importaciones originarias de los países enumerados en el Anexo V para el tabaco de los números de código 2401 10 20, 30, 41, 49, 60 y 240120 20, 30, 41, 49, 60 de la nomenclatura combinada.

2. El beneficio del contingente arancelario se reservará a los productos originarios de los países y territorios enumerados en el Anexo III, con exclusión de China. Las importaciones que se beneficien de la exención de derechos de aduana en virtud de otro régimen arancelario preferencial acordado por la Comunidad no se imputarán a este contingente arancelario.

Para la aplicación de la presente sección, la noción de productos originarios se establecerá según el procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento (CEE) nº 802/68.

Artículo 4

1. Una primera partida de 18 600 toneladas se repartirá entre los Estados miembros, las cuotas que, salvo lo establecido en el artículo 6, serán válidas hasta el 31 de diciembre de 1988, se elevarán para cada uno de los Estados miembros, a las cantidades indicadas en la columna 6 del Anexo I.

2. La segunda partida de 1400 toneladas, constituirá la reserva.

Artículo 5

1. Si la cuota inicial de un Estado miembro, tal como se fija en el apartado 1 del artículo 4 - o esta misma cuota una vez deducida la parte devuelta a la reserva correspondiente, si se hubiere aplicado el artículo 7 - se utilizare hasta el 90 % o más, este Estado miembro procederá sin demora, mediante notificación a la Comisión, a hacer uso, en la medida en que la cuantía de la reserva lo permita, de una segunda cuota igual al 10 % de su cuota inicial, redondeada eventualmente a la unidad superior.

2. Si después del agotamiento de la cuota inicial, la segunda cuota usada por un Estado miembro se utilizare hasta el 90 % o más, dicho Estado miembro hará uso, en las condiciones previstas en el apartado 1, de una tercera cuota igual al 5 % de su inicial redondeada eventualmente a la unidad superior.

3. Si después del agotamiento de la segunda cuota, la tercera cuota usada por un Estado miembro se utilizare hasta el 90 % o más, este Estado miembro hará uso, en las mismas condiciones, de una cuarta cuota equivalente a la tercera. Este procedimiento seguirá aplicándose hasta el agotamiento de la reserva.

4. No obstante lo dispuesto en los apartados 1, 2 y 3, los Estados miembros podrán hacer uso de cuotas inferiores a las que se fijan en dichos apartados, si existen motivos para pensar que éstas no se agotarán. Informarán a la Comisión de los motivos que le hayan obligado a aplicar el presente apartado.

5. Cualquier Estado miembro podrá, informando de ello a la Comisión, limitar el total acumulado de sus cuotas complementarias al 60 % o a un porcentaje superior de su cuota inicial.

Artículo 6

Sin perjuicio de las disposiciones del artículo 7, las cuotas complementarias utilizadas en aplicación del artículo 5 serán válidas hasta el 31 de diciembre de 1988.

Artículo 7

Las Estados miembros devolverán a la reserva, a más tardar el 7 de noviembre de 1988, la parte sin utilizar de su cuota inicial que, el 25 de octubre de 1988 supere el 15 % del volumen inicial. Podrán devolver una cantidad mayor si existieren motivos para pensar que no se utilizará. A petición de la Comisión, podrán efectuar igualmente una devolución anticipada.

Los Estados miembros comunicarán a la Comisión, a mas tardar el 7 de noviembre de 1988, el total de las importaciones de los productos de que se trate realizadas hasta el 25 de octubre de 1988 y asignadas al contingente comunitario, así como, eventualmente, la parte de su cuota inicial que devuelvan a la reserva.

B. Tabacos en rama o sin elaborar del tipo Virginia "flue cured"

Artículo 8

1. A partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 1988 se abre en la Comunidad un contingente arancelario comunitario de 66 950 toneladas para la importación de tabaco en rama o sin elaborar, del tipo Virginia "flue cured", de los números de código 2401 10 10 y 2401 20 10 de la nomenclatura combinada. En el marco de este contingente arancelario, el derecho de aduana queda suspendido al nivel del 6 % con un mínimo de percepción de 16 ECU por 100 kilogramos de peso neto y un máximo de percepción de 27 ECU por 100 kilogramos de peso neto.

España y Portugal aplican, para la importación de los productos antes mencionados, los derechos de aduana establecidos conforme a los artículos 178 y 365 del Acta de adhesión de 1985.

En el marco de este contingente arancelario, el derecho de aduana se suspenderá totalmente en lo que se refiere a las importaciones originarias de los países enumerados en el Anexo V.

2. El beneficio del contingente arancelario se reserva a los productos originarios de los países y territorios enumerados en el Anexo III, con exclusión de China. Las importaciones que se benefician de la exención de derechos de aduana en virtud de otro régimen arancelario preferencial acordado por la Comunidad no se imputan a este contingente arancelario.

Para la aplicación de la presente sección, la noción de productos originarios se establece, según el procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento (CEE) nº 802/68.

La admisión con el beneficio de este contingente arancelario quedará subordinada a la presentación de un certificado de autencidad expedido por una de las autoridades que figuran en el Anexo II del Reglamento (CEE) nº 3035/79 (11), modificado en último lugar por el Reglamento (CEE) nº 2946/86 (12).

Sin embargo, en el caso de los países y territorios que figuran en el Anexo III de dicho Reglamento, pero que no figuran en el Anexo II del Reglamento (CEE) nº 3035/79, la admisión con el beneficio de este contingente arancelario quedará subordinada a la presentación de un certificado de origen y establecido según el procedimiento contemplado en el segundo párrafo.

Artículo 9

1. Una primera partida de 65 750 toneladas se reparte entre los Estados miembros; las cuotas que, salvo lo establecido en el artículo 12, son válidas hasta el 31 de diciembre de 1988, se elevan para cada uno de los Estados miembros, a las cantidades indicadas en la columna 6 del Anexo I.

2. La segunda partida, de 1200 toneladas, constituye la reserva.

Artículo 10

1. Sí la cuota inicial de un Estado miembro a que se refiere el apartado 1 del artículo 9 - o esta misma cuota una vez deducida la parte devuelta a la reserva correspondiente, si se ha aplicado el artículo 12 - se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro, mediante notificación a la Comisión y en la medida en que lo permitan las disponibilidades que queden en la reserva, hace uso inmediato de una segunda cuota equivalente al 10 % de su cuota inicial, eventualmente redondeada a la unidad superior.

2. Si después del agotamiento de la cuota inicial, la segunda cuota usada por un Estado miembro se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro hace uso, en las condiciones previstas en el apartado 1, de una tercera cuota equivalente al 5 % de la cuota inicial, eventualmente redondeada a la unidad superior.

3. Si después del agotamiento de la segunda cuota la tercera cuota usada por uno de los Estados miembros se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro hace uso, en las mismas condiciones, de una cuarta cuota equivalente a la tercera. Este procedimiento se aplica sucesivamente hasta el agotamiento de la reserva.

4. No obstante lo dispuesto en los apartados 1, 2 y 3, los Estados miembros pueden hacer uso de las cuotas inferiores a las que se fijan en dichos apartados, si existen motivos para pensar que éstas no se agotarán. Informarán a la Comisión de los motivos que le hayan obligado a aplicar el presente apartado.

5. Cualquier Estado miembro podrá, informando de ello a la Comisión, limitar el total acumulado de sus cuotas complementarias al 60 % o a un porcentaje superior de su cuota inicial.

Artículo 11

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 12, las cuotas complementarias utilizadas en aplicación del artículo 10 son válidas hasta el 31 de diciembre de 1988.

Artículo 12

Los Estados miembros devuelven a la reserva, a más tardar el 7 de noviembre de 1988, la parte sin utilizar de su cuota inicial que, el 25 de octubre de 1988, supere el 15 % del volumen inicial. Pueden devolver una cantidad mayor si existen motivos para pensar que no se utiliza. A petición de la Comisión, pueden efectuar igualmente una devolución anticipada.

Los Estados miembros comunican a la Comisión, a más tardar el 7 de noviembre de 1988, el total de las importaciones de los productos de que se trata realizadas hasta el 25 de octubre de 1988 y asignadas al contingente, así como, eventualmente, la parte de su cuota inicial que devuelven a la reserva.

C. Café soluble

Artículo 13

1. A partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 1988, se abre un contingente arancelario comunitario de 19200 toneladas para la importación en la Comunidad de café soluble del número de código ex 2101 10 11 de la nomenclatura combinada. En el marco de este contingente arancelario, el derecho de aduana queda suspendido al nivel del 9 %.

España y Portugal aplican, para la importación de los productos antes mencionados los derechos de aduana establecidos conforme los artículos 178 y 365 del Acta de adhesión de 1985.

2. El beneficio del contingente arancelario está reservado a los productos originarios de los países y territorios enumerados en el Anexo III. Las importaciones que se benefician de la exención de derechos de aduana en virtud de otro régimen arancelario preferencial acordado por la Comunidad no se imputan a este contingente arancelario. Para la aplicación de la presente sección, la noción de productos originarios se adopta con arreglo al procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento (CEE) nº 802/68.

Artículo 14

1. Una primera partida de 17 240 toneladas se reparte entre los Estados miembros; las cuotas que, salvo lo establecido en el artículo 17, son válidas hasta el 31 de diciembre de 1988, se elevan para cada uno de los Estados miembros, a las cantidades indicadas en la columna 6 del Anexo I.

2. La segunda partida, de 1960 toneladas, constituye la reserva.

Artículo 15

1. Si la cuota inicial de un Estado miembro a que se refiere el apartado 1 del artículo 14 - o esta misma cuota una vez deducida la parte devuelta a la reserva correspondiente, si se ha aplicado el artículo 17 - se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro, mediante notificación a la Comisión y en la medida en que lo permitan las disponibilidades que queden en la reserva, hace uso inmediato de una segunda cuota equivalente al 10 % de su cuota inicial, eventualmente redondeada a la unidad superior.

2. Si después del agotamiento de la cuota inicial, la segunda cuota usada por un Estado miembro se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro hace uso, en las condiciones previstas en el apartado 1, de una tercera cuota equivalente al 5 % de la cuota inicial, eventualmente redondeada a la unidad superior.

3. Si después del agotamiento de la segunda cuota la tercera cuota usada por uno de los Estados miembros se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro hace uso, en las mismas condiciones, de una cuarta cuota equivalente a la tercera. Este procedimiento se aplica sucesivamente hasta el agotamiento de la reserva.

4. No obstante lo dispuesto en los apartados 1, 2 y 3, los Estados miembros pueden hacer uso de las cuotas inferiores a las que se fijan en dichos apartados, sí existen motivos para pensar que éstas no se agotarán. Informarán a la Comisión de los motivos que le hayan obligado a aplicar el presente apartado.

5. Cualquier Estado miembro podrá, informando de ello a la Comisión, limitar el total acumulado de sus cuotas complementarias al 60 % o a un porcentaje superior de su cuota inicial.

Artículo 16

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 17, las cuotas complementarias utilizadas en aplicación del artículo 15 son válidas hasta el 31 de diciembre de 1988.

Artículo 17

Los Estados miembros devuelven a la reserva, a más tardar el 1 de octubre de 1988, la parte sin utilizar de su cuota inicial que, el 15 de septiembre de 1988, supere el 15 %, del volumen inicial. Pueden devolver una cantidad mayor si existen motivos para pensar que no se utiliza. A petición de la Comisión, pueden efectuar igualmente una devolución anticipada.

Los Estados miembros comunican a la Comisión, a más tardar el 1 de octubre de 1988, el total de las importaciones de los productos de que se trata realizadas hasta el 15 de septiembre de 1988 y asignadas al contingente así como, eventualmente, la parte de su cuota inicial que devuelven a la reserva.

D. Conservas de piñas, distintas de las de en rodajas, semirrodajas o espirales

Artículo 18

1. A partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 1988, se abre en la Comunidad un contingente arancelario comunitario de 47320 toneladas para la importación de conservas de piñas, distintas de las de en rodajas, semirrodajas o espirales de los números de código ex 2008 20 51, 59, 71, 79, 91, 99 de la nomenclatura combinada. En el marco de este contingente arancelario, el derecho de aduana queda suspendido al nivel del 12 % aumentado de la exacción reguladora para el azúcar en el caso en que el contenido en azúcar sea superior al 17 1% de peso para los productos del número de código ex 2008.20-51 y al 19 % de peso para los productos del número de código ex 2008 20 71.

España y Portugal aplican, para la importación de los productos antes mencionados los derechos de aduana establecidos conforme a los artículos 178 y 365 del Acta de adhesión de 1985.

2. El beneficio del contingente arancelario se reserva a los productos originarios de los países y territorios enumerados en el Anexo III. No obstante, las importaciones que se benefician de la exención de derechos de aduana en virtud de otro régimen arancelario preferencial acordado por la Comunidad no se imputan a este contingente arancelario. Para la aplicación de la presente sección, la noción de productos originarios se adopta con arreglo al procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento (CEE) nº 802/68.

Artículo 19

1. Una primera partida de 42900 toneladas se reparte entre los Estados miembros; las cuotas que, salvo lo establecido en el artículo 22, son válidas hasta el 31 de diciembre de 1988, se elevan para cada uno de los Estados miembros, a las cantidades indicadas en la columna 6 del Anexo I.

2. La segunda partida, igual a una cantidad de 4420 toneladas, constituye la reserva.

Artículo 20

1. Si la cuota inicial de un Estado miembro a que se refiere el apartado 1 del artículo 19 - o esta misma cuota una vez deducida la parte devuelta a la reserva correspondiente si se ha aplicado el artículo 22 - se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro, mediante notificación a la Comisión y en la medida en que lo permitan las disponibilidades que quedan en la reserva, hace uso inmediato de una segunda cuota equivalente al 10 % de su cuota inicial, eventualmente redondeada a la unidad superior.

2. Si después del agotamiento de la cuota inicial, la segunda cuota usada por un Estado miembro se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro hace uso, en las condiciones previstas en el apartado 1, de una tercera cuota equivalente al 5 % de su cuota inicial, eventualmente redondeada a la unidad superior.

3. Si después del agotamiento de la segunda cuota, la tercera cuota usada por uno de los Estados miembros se utiliza hasta el 90 % o más, dicho Estado miembro hace uso, en las mismas condiciones de una cuarta cuota equivalente a la tercera. Este procedimiento se aplica hasta el agotamiento de la reserva.

4. No obstante lo dispuesto en los apartados 1, 2 y los Estados miembros pueden hacer uso de las cuotas inferiores a las que se fijan en dichos apartados, si existen motivos para pensar que éstas no se agotarán. Informarán a la Comisión de los motivos que les han obligado a aplicar el presente apartado.

5. Cualquier Estado miembro podrá, informando de ello a la Comisión, limitar el total acumulado de sus cuotas complementarias al 60 % o a un porcentaje superior de su cuota inicial.

Artículo 21

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 22, las cuotas complementarias utilizadas en aplicación del artículo 20 son válidas hasta el 31 de diciembre de 1988.

Artículo 22

Los Estados miembros devuelven a la reserva, a más tardar el 1 de septiembre de 1988, la parte sin utilizar de su cuota inicial que, el 15 de agosto de 1988, supera el 15 % del volumen inicial. Pueden devolver una cantidad mayor si existen motivos para pensar que no se utiliza. A petición de la Comisión, pueden efectuar igualmente una devolución anticipada.

Los Estados miembros comunican a la Comisión, a más tardar el 1 de septiembre de 1988, el total de las importaciones de los productos de que se trata realizadas hasta el 15 del agosto de 1988 y asignadas al contingente comunitario, así como, eventualmente, la parte de su cuota inicial que devuelven a la reserva.

E. Conservas de piñas en rodajas, semirrodajas o espirales

Artículo 23

1. A partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 1988, se abre en la Comunidad un contingente arancelario comunitario de 32850 toneladas para la importación de conservas de piñas en rodajas, semirrodajas o espirales de los números de código ex 2008 20 51, 59, 71, 79, 91, 99 de la nomenclatura combinada. En el marco de este contingente arancelario, el derecho de aduana queda suspendido al nivel del 15 % aumentado de la exacción reguladora para el azúcar en el caso en que el contenido en azúcar sea superior al 17 % de peso para los productos del número de código ex 2008 20 51 y al 19 % de peso para los productos del número de código ex 2908 20 71.

España y Portugal aplican, para la importación de los productos antes mencionados, los derechos de aduana establecidos conforme a los artículos 178 y 365 del Acta de adhesión de 1985.

2. El beneficio del contingente arancelario se reserva a los productos originarios de los países y territorios enumerados en el Anexo III. No obstante, las importaciones que se benefician de la exención de derechos de aduana en virtud de otro régimen arancelario preferencial acordado por la Comunidad no se imputan a este contingente arancelario.

Para la aplicación de la presente sección, la noción de productos originarios se adopta con arreglo al procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento (CEE) nº 802/68.

Artículo 24

1. Una primera partida de 31035 toneladas se reparte entre los Estados miembros; las cuotas que, salvo lo establecido en el artículo 27, son válidas hasta el 31 de diciembre de 1988, se elevan para cada uno de los Estados miembros, a las cantidades indicadas en la columna 6 del Anexo I.

2. La segunda partida, igual a una cantidad de 1815 toneladas, constituye la reserva.

Artículo 25

1. Si la cuota inicial de un Estado miembro a que se refiere el apartado 1 del artículo 24 - o esta misma cuota una vez deducida la parte devuelta a la reserva correspondiente si se ha aplicado el artículo 27 - se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro, mediante notificación a la Comisión y en la medida en que lo permitan las disponibilidades que quedan en la reserva, hace uso inmediato de una segunda cuota equivalente al 10 % de su cuota inicial, eventualmente redondeada a la unidad superior.

2. Si después del agotamiento de la cuota inicial la segunda cuota usada por un Estado miembro se utiliza hasta el 90 % o más, este Estado miembro hace uso, en las condiciones previstas en el apartado 1, de una tercera cuota equivalente al 5 % de su cuota inicial, eventualmente redondeada a la unidad superior.

3. Si después del agotamiento de la segunda cuota, la tercera cuota usada por uno de los Estados miembros se utiliza hasta el 90 % o más, dicho Estado miembro hace uso, en las mismas condiciones de una cuarta cuota equivalente a la tercera. Este procedimiento se aplica hasta el agotamiento de la reserva.

4. No obstante lo dispuesto en los apartados 1, 2 y 3, los Estados miembros pueden hacer uso de las cuotas inferiores a las que se fijan en dichos apartados, si existen motivos para pensar que éstas no se agotarán. Informarán a la Comisión de los motivos que les han obligado a aplicar el presente apartado.

5. Cualquier Estado miembro podrá, informando de ello a la Comisión, limitar el total acumulado de sus cuotas complementarias al 60 % o a un porcentaje superior de su cuota inicial.

Artículo 26

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 27, las cuotas complementarias utilizadas en aplicación del artículo 25 son válidas hasta el 31 de diciembre de 1988.

Artículo 27

Los Estados miembros devuelven a la reserva, a más tardar el 1 de octubre de 1988 la parte sin utilizar de su cuota inicial que, el 15 de septiembre de 1988 supere el 15 %, del volumen inicial. Pueden devolver una cantidad superior si existen motivos para pensar que estas últimas corren el riesgo de no ser utilizadas. A petición de la Comisión pueden efectuar también una devolución anticipada.

Los Estados miembros comunican a la Comisión a mas tardar el 1 de octubre de 1988, el total de las importaciones de los productos considerados realizadas hasta el 15 de septiembre 1988 y asignadas al contingente comunitario, así como, eventualmente, la parte de su cuota inicial que devuelven a la reserva.

SECCIÓN III

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 28

La Comisión contabiliza los importes de las cuotas abiertas por los Estados miembros conforme a los artículos 4, 5, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 24 y 25 e informa a cada uno de ellos, apenas recibidas las notificaciones del estado de agotamiento de las reservas.

Informa a los Estados miembros:

- a más tardar el 21 de noviembre de 1988, del estado de la reserva después de las operaciones efectuadas en aplicación de los artículos 7 y 12,

- a más tardar el 15 de octubre de 1988 del estado de la reserva después de las operaciones efectuadas en aplicación de los artículos 17 y 27,

- a más tardar el 15 de septiembre de 1988, del estado de la reserva después de las operaciones efectuadas en aplicación del artículo 22,

Procura que la utilización que agota una reserva esté limitada al saldo disponible y, con este fin, precisa su importe al Estado miembro que procede a la última utilización.

Los Estados miembros adoptarán todas las disposiciones útiles para que la apertura de las cuotas complementarias, que han utilizado en aplicación de los artículos 5, 10, 15, 20 y 25, haga posibles las asignaciones, sin discontinuidad, a su parte acumulada de los contingentes arancelarios comunitarios.

Artículo 29

Los Estados miembros comunicarán a la Comisión, a más tardar el 28 de febrero de 1989, el estado final de las asignaciones efectuadas y el saldo de las cuotas que quede eventualmente inutilizado el 31 de diciembre de 1988. En el límite de los restos y a petición de los Estados miembros, la Comisión autoriza a estos últimos para que procedan a cualquier regularización eventualmente necesaria de las asignaciones relativas a las importaciones efectivamente realizadas durante el período contemplado en el apartado 1 del artículo 1. La Comisión informará de ello a los demás Estados miembros.

Artículo 30

1. Los Estados miembros garantizan a los importadores de los productos de que se trata el libre acceso a las cuotas que les son atribuidas o a las cuotas suplementarias pedidas.

2. El estado de agotamiento efectivo de las cuotas de los Estados miembros se comprueba teniendo como base las importaciones de los productos de que se trata presentados en aduana al amparo de declaraciones de puesta a libre práctica y acompañados de un certificado de origen conforme a las normas contempladas en los artículos 3, 8, 13, 18 y 23.

3. Una mercancía sólo puede ser admitida al beneficio de un contingente arancelario si el certificado de origen contemplado en el apartado 2 se presenta antes de la fecha del restablecimiento de la percepción de los derechos.

Artículo 31

A petición de la Comisión o al menos mensualmente los Estados miembros informan a aquélla de las importaciones de los productos de que se trata efectivamente asignados a su cuota tanto en valor expresado en ECU como en cantidad expresada en toneladas.

Artículo 32

Si la Comisión comprueba que las importaciones de productos que se benefician del régimen previsto en los artículos 1, 3, 8, 13, 18 y 23 se realizan en la Comunidad en cantidades o a precios que causan o pueden causar un perjuicio grave a los productores de la Comunidad de productos similares o de productos directamente competidores o crean una situación desfavorable en los Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP), los derechos de aduana aplicados en la Comunidad pueden restablecerse parcial o íntegramente para los productos de que se trata con respecto al o a los países o territorios que se encuentran en el origen del perjuicio. Estas medidas pueden adoptarse igualmente en caso de perjuicio grave o de amenaza de perjuicio grave limitado a una sola región de la Comunidad.

Artículo 33

1. Para garantizar la aplicación del artículo 32, la Comisión puede decidir, mediante Reglamento, el restablecimiento de los derechos normales para un período determinado.

2. En caso de que la acción de la Comisión ha sido solicitada por un Estado miembro, aquélla se pronuncia en un plazo máximo de diez días laborables a partir de la recepción de la solicitud e informa a los Estados miembros del curso dado a la misma.

3. Cualquier Estado miembro puede someter al Consejo la medida adoptada por la Comisión en un plazo de diez días laborables a partir del día de su comunicación. El hecho de que el asunto se someta al Consejo no tiene efecto suspensivo. El Consejo se reúne sin demora. Puede, por mayoría cualificada, modificar o anular la medida en cuestión.

Artículo 34

Los artículos 32 y 33 no afectan a la aplicación de las cláusulas de salvaguardia establecidas en virtud de la política agrícola común con arreglo al artículo 43 del Tratado, ni a las establecidas en virtud de la política comercial común con arreglo al artículo 113 del Tratado.

Artículo 35

La Comisión vela por que la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas asegure la publicación de los estados de imputación anuales.

Artículo 36

Los Estados miembros y la Comisión colaboran estrechamente a fin de garantizar la observancia del presente Reglamento.

Artículo 37

El presente Reglamento entrará en vigor el 1 de enero de 1988.

El presente Reglamento es obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 17 de noviembre de 1987.

Por el Consejo

El Presidente

L. TORNAES

ANEXO I

Lista de productos objeto de contingentes arancelarios comunitarios preferenciales

(TABLA OMITIDA)

ANEXO II

Lista de productos de los capítulos 1 a 24 originarios de países y territorios en vías de desarrollo beneficiarios de preferencias arancelarias generalizadas (13) (14) (15)

(TABLA OMITIDA)

ANEXO III

Lista de países y territorios en vías de desarrollo beneficiarios de preferencias arancelarias generalizadas (16)

A. PAÍSES INDEPENDIENTES

048 Yugoslavia

066 Rumania

204 Marruecos

208 Argelia

212 Túnez

216 Libia

220 Egipto

248 Senegal

268 Liberia

272 Costa de Marfil

276 Ghana

288 Nigeria

302 Camerún

314 Gabón

318 Congo

322 Zaire

330 Angola

346 Kenya

366 Mozambique

370 Madagascar

373 Mauricio

378 Zambia

382 Zimbabwe

393 Swazilandia

412 México

416 Guatemala

421 Belice

424 Honduras

428 El Salvador

432 Nicaragua

436 Costa Rica

442 Panamá

448 Cuba

449 San Cristóbal y Nieves

453 Bahamas

456 República Dominicana

459 Antigua y Barbuda

460 Dominica

464 Jamaica

465 Santa Lucía

467 San Vicente

469 Barbados

472 Trinidad y Tobago

473 Granada

480 Colombia

484 Venezuela

488 Guayana

492 Surinam

500 Ecuador

504 Perú

508 Brasil

512 Chile

516 Bolivia

520 Paraguay

524 Uruguay

528 Argentina

600 Chipre

604 Líbano

608 Siria

612 Iraq

616 Irán

628 Jordania

632 Arabia Saudita

636 Kuwait

640 Bahrein

644 Qatar

647 Emiratos Árabes Unidos

649 Omán

662 Pakistán

664 India

669 Sri Lanka

680 Thailandia

690 Vietnam

696 Kampuchea

700 Indonesia

701 Malasia

703 Brunei

706 Singapur

708 Filipinas

720 China

728 Corea del Sur

801 Papúa Nueva Guinea

803 Nauru

806 Islas Salomón

815 Fiji

816 Vanuatu

B. PAíSES Y TERRITORIOS

dependientes o administrados o de cuyas relaciones exteriores se encargan, en su totalidad o en parte, Estados miembros de la Comunidad o países terceros

044 Gibraltar

329 Santa Elena y dependencias

357 Territorio británico del Océano índico

377 Mayotte

406 Groenlandia (17)

413 Bermudas

446 Anguila

454 Islas Turcas y Caicos

457 Islas Vírgenes de los Estados Unidos

461 Islas Vírgenes británicas

463 Islas Caimán

474 Aruba

476 Antillas neerlandesas

529 Islas Falkland y dependencias

740 Hong-Kong

743 Macao

802 Oceanía Australiana [islas Christmas, islas Cocos (Keeling), islas

Heard y McDonald, isla Norfolk]

808 Oceanía Americana (18)

809 Nueva Caledonia y dependencias

811 Islas Wallis y Futuna

813 Islas Pitcairn

814 Oceanía Neozelandesa (islas Tokelau e isla Niue; islas Cook)

822 Polinesia Francesa

............................{Tierras australes y antárticas francesas

890 Regiones polares........{Territorio australiano del Antártico

............................{Territorio británico del Antártico

Observación: Las listas precedentes pueden ser objeto de modificaciones posteriores, en función de los cambios producidos en el estatuto internacional de los países o territorios.

ANEXO IV

Lista de productos contemplados en el artículo 1 apartado 3 (19)

(TABLA OMITIDA)

ANEXO V

Lista de países en vías de desarrollo menos adelantados

224 Sudan

228 Mauritania

232 Malí

236 Burkina Faso

240 Níger

244 Chad

247 República de Cabo Verde

252 Gambia

257 Guinea-Bissau

260 Guinea

264 Sierra Leona

280 Togo

284 Benín

306 República Centroafricana

310 Guinea Ecuatorial

311 Santo Tomé y Príncipe

324 Ruanda

328 Burundi

334 Etiopía

338 Djibouti

342 Somalia

350 Uganda

352 Tanzania

355 Seychelles y dependencias

375 Comores

386 Malawi

391 Botswana

395 Lesotho

452 Haití

652 Yemen del Norte

656 Yemen del Sur

660 Afganistán

666 Bangladesh

667 Maldivas

672 Nepal

675 Bután

676 Birmania

684 Laos

807 Tuvalu

812 Kiribati

817 Tonga

819 Samoa Occidental

(1) DO nº C 305 de 16. 11. 1987.

(2) DO nº C 319 de 30. 11. 1987.

(3) DO nº L 323 de 29. 11. 1980, p. 1.

(4) DO nº C 263 de 2. 10. 1987, p. 1.

(5) DO nº L 175 de 12. 7. 1979, p. 1.

(6) DO nº L 297 de 29. 10. 1983, p. 13.

(7) DO nº L 148 de 28. 6. 1968, p. 1.

(8) DO nº L 48 de 17. 2. 1987, p. 15.

(9) DO nº L 183 de 14. 7. 1975, p. 1.

(10) Do nº L 321 de 11. 11. 1987, p. 1.

(11) DO nº L 341 de 31. 12. 1979, p.26.

(12) DO nº L 275 de 26. 9. 1986, p. 8.

(13) Los productos agrícolas a los que se concede, en régimen de derecho común, la exención o una suspensión temporal total del derecho del arancel aduanero común sólo figuran por memoria en la presente lista.

(14) El beneficio de las preferencias no se otorga a los productos señalados con un asterisco, originarios de China.

(15) El beneficio de las preferencias no se otorga a los productos señalados con dos asteriscos, originarios de Groenlandia.

(16) El número de código que precede la denominación de cada país y territorio beneficiario es el de la geonomenclatura [Reglamento (CEE) nº 3639/86 DO nº L 336 de 29. 11. 1986, p. 46].

(17) A partir de la entrada en vigor del Tratado, firmado en Bruselas el 13 de marzo de 1984, modificativo de los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas, relativo a Groenlandia o de medidas transitorias adoptadas por el Consejo.

(18) La Oceanía americana comprende: Guam, Samoa Americana (incluso la isla Swains), islas Midway, islas Johnston y Sand, isla Wake; las islas bajo tutela: Carolinas, Marianas y Marshall.

(19) Los productos agrícolas que se benefician, en régimen de derecho común, de la exención o de una suspensión temporal total del derecho del arancel aduanero común sólo figuran en la lista a título indicativo.

ANÁLISIS

  • Rango: Reglamento
  • Fecha de disposición: 17/11/1987
  • Fecha de publicación: 12/12/1987
  • Fecha de entrada en vigor: 01/01/1988
  • Efectos desde el 31 de diciembre de 1988.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • CORRECCIÓN de errores en DOCE L 108, de 29 de abril de 1988 (Ref. DOUE-L-1988-81806).
  • SE SUSPENDE las Preferencias Concedidas, por Reglamento 3912/87, de 18 de diciembre (Ref. DOUE-L-1987-81582).
Materias
  • Arancel Aduanero Común
  • Mercancías
  • Países en Vías de Desarrollo

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid