Está Vd. en

Documento BOE-A-1977-19470

Orden de 1 de octubre de 1976 por la que se aprueba el Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras de Extremadura.

Publicado en:
«BOE» núm. 193, de 13 de agosto de 1977, páginas 18183 a 18184 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-1977-19470

TEXTO ORIGINAL

Ilmo. Sr.: Visto el expediente incoado a instancia del magnífico y excelentísimo señor Rector de la Universidad de Extremadura para implantación del plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras-,

Considerando que se han cumplido las prescripciones contenidas en la Orden de este Departamento de 16 de marzo de 1976 («Boletín Oficial del Estado» de 2 de abril) por la que se dictan directrices con carácter provisional para la elaboración de los planes de estudios del citado ciclo de Facultades Universitarias; en su virtud, previo dictamen de la Junta Nacional de Universidades y de conformidad con lo dispuesto en el articulo 37.1 de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa,

Este Ministerio ha dispuesto;

Primero.

Se aprueba el plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura con arreglo a la distribución que figura en el anexo de esta Orden.

Segundo.

El plan tendrá carácter provisional y experimental.

Tercero.

En ningún caso, el plan de estudios que se aprueba podrá implicar aumento de las dotaciones y consignaciones presupuestarias que comporta el plan de estudios hasta ahora vigente.

Cuarto.

Queda implantado el citado plan de estudios desde el presente curso académico 1976-1977.

Lo digo a V. I. para los efectos consiguientes.

Dios guarde a V. I. muchos años.

Madrid, 1 de octubre de 1976.–P. D., el Subsecretario, Sebastián Martínez-Retortillo Baquer.

Ilmo. Sr. Director general de Universidades.

ANEXO QUE SE CITA
Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura

DIVISION DE FILOLOGIA

Sección de Filología hispánica

Cuarto curso

Literatura española (Siglo de Oro).

Teoría de la Literatura.

Opción Literatura:

Literatura hispanoamericana (cuatrimestral).

Opción Lengua:

Lingüística y Dialectología hispánica (cuatrimestral).

Asignaturas optativas: Opción Literatura.

Una asignatura a elegir entre:

Literatura española (Edad Media y Renacimiento).

Literatura española (siglos XVIII y XIX).

Una asignatura a elegir entre:

Historia de la Edad Media.

Historia moderna.

Historia contemporánea.

La Historia de la Edad Media exige la matrícula en Literatura española (Edad Media y Renacimiento), y la Historia contemporánea exige la matrícula en Literatura española (siglos XVIII y XIX).

Una asignatura a elegir entre:

Paleografía (cuatrimestral).

Latín vulgal (cuatrimestral).

Lengua española (Semántica) (cuatrimestral).

Sociología de la Literatura (cuatrimestral).

El Latín vulgar exige la matrícula en Historia de la Edad Media; la Paleografía exige la matrícula en Historia de la Edad Media o Historia moderna; la Lengua española (Semántica) exige la matrícula en Historia moderna o Historia contemporánea; la Sociología de la Literatura exige la matricula en Literatura española (siglos XVIII y XIX).

Asignaturas optativas: Opción Lengua.

Una asignatura a elegir entre:

Gramática histórica.

Lengua española (Fonética y Fonología).

Una asignatura a elegir entre:

Latín vulgar (cuatrimestral).

Paleografía (cuatrimestral).

Una asignatura a elegir entre:

Morfosintaxis histórica.

Lengua española (Morfología).

La Morfosintaxis histórica exige cursar Gramática histórica, y la Morfología exige Fonética y Fonología.

Quinto curso

Lengua española (Sintaxis).

Historia externa de la Lengua española.

Asignaturas optativas: Opción Literatura.

Una asignatura a elegir entre:

Curso monográfico variable sobre el Siglo de Oro.

Literatura española (siglo XX).

La Literatura española (siglo XX) exige haber cursado Historia contemporánea.

Una asignatura a elegir entre:

Literaturas hispánicas.

Asignatura no cursada de ésta o de otra sección.

El alumno elegirá una de las posibilidades, sin que en el caso de decidirse por una asignatura de esta sección se le exija haber cursado otra cualquiera.

Asignatura no cursada de esta sección.

El alumno podrá elegir libremente, sin que se le exija haber cursado otra cualquiera.

Asignaturas optativas: Opción Lengua.

Una asignatura a elegir entre:

Lingüística románica.

Curso monográfico variable sobre Lingüística.

Una asignatura a elegir entre:

Literatura española (Edad Media y Renacimiento).

Literatura española (siglos XVIII y XIX).

Literatura española (siglo XX).

Literaturas hispánicas.

Sociología de la Literatura.

Una asignatura a elegir entre:

Lengua española (Semántica).

Asignatura no cursada de ésta o de otra sección.

En el caso de decidirse por una asignatura de esta sección no se le exigirá haber cursado otra cualquiera.

Sección de Filología románica

Cuarto curso

Lengua francesa IV.

Literatura francesa I.

Una asignatura a elegir entre:

Latín vulgar.

Paleografía.

Dos asignaturas a elegir entre:

Historia de Francia.

Geografía de Francia.

Historia de la Lengua francesa.

Una asignatura a elegir entre:

Lengua italiana I.

Lengua portuguesa I.

Quinto curso

Literatura francesa II.

Lingüistica románica.

Una asignatura a elegir entre:

Lengua francesa V.

Literatura románica.

Una asignatura a elegir entre:

Lengua italiana II.

Lengua portuguesa II.

Una asignatura a elegil entre:

Curso monográfico variable.

Asignatura no cursada de ésta o de otra sección.

El alumno que curse Italiano o Portugués en cuarto deberá cursar la misma lengua en quinto.

Sección de Filología anglogermánica

Cuarto curso

Lengua inglesa IV.

Alemán I.

Literatura inglesa I.

Dos asignaturas a elegir entre:

Geografía de Gran Bretaña y de los Estados Unidos.

Historia e Instituciones británicas.

Historia del Arte inglés.

Literatura alemana.

Quinto curso

Literatura inglesa II.

Historia de la lengua inglesa.

Una asignatura a elegir entre:

Lengua inglesa V.

Anglosajón.

Una asignatura a elegir entre:

Alemán II.

Literatura norteamericana.

Una asignatura a elegir entre:

Curso monográfico variable.

Asignatura no cursada de ésta o de otra sección.

Todas las asignaturas del presente plan de estudios se imparten, salvo observación expresa, durante tres horas lectivas semanales.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 01/10/1976
  • Fecha de publicación: 13/08/1977
  • Aplicable desde el curso 1976-77.
Referencias anteriores
Materias
  • Filosofía y Letras
  • Planes de estudios
  • Universidad de Extremadura

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid