Está Vd. en

Documento BOE-A-1977-25508

Orden de 13 de septiembre de 1977 por la que se aprueba el Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura.

Publicado en:
«BOE» núm. 253, de 22 de octubre de 1977, páginas 23269 a 23270 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-1977-25508

TEXTO ORIGINAL

Ilmo. Sr.: Visto el expediente incoado a instancia del magnífico y excelentísimo señor Rector de la Universidad de Extremadura para la implantación del plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras (División de Geografía e Historia);

Considerando que se han cumplido las prescripciones contenidas en la Orden de este Departamento de 16 de marzo de 1976 («Boletín Oficial del Estado» de 2 de abril), por la que se dictan directrices con carácter provisional para la elaboración de los planes de estudio del citado ciclo de Facultades Universitarias; en su virtud, previo dictamen de la Junta Nacional de Universidades y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.1 de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa,

Este Ministerio ha dispuesto:

Primero.

Se aprueba el plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura con arreglo a la distribución que figura en el anexo de esta Orden.

Segundo.

El plan tendrá carácter provisional y experimental.

Tercero.

En ningún caso el plan de estudios que se aprueba podrá implicar aumento de las dotaciones y consignaciones presupuestarias que comporta él plan de estudios hasta ahora vigente.

Cuarto.

Queda implantado el citado plan de estudios desde el presente curso académico 1977-78.

Lo digo a V. I. a los efectos consiguientes.

Dios guarde a V. I.

Madrid, 13 de septiembre de 1977.–P. D., el Subsecretario, Antonio Fernández-Galiano Fernández.

Ilmo. Sr. Director general de Universidades.

ANEXO
Plan de estudios del segundo ciclo de la División de Geografía e Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura

DIVISIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Sección de Historia

Cuarto curso:

Prehistoria de España.

Historia antigua de España.

Historia medieval de España.

Historia Moderna de España.

Historia contemporánea de España.

Quinto curso:

El alumno elegirá libremente la especialidad que desee, que es, por tanto, optativa, pero dentro de ella cursará necesariamente las siguientes asignaturas:

Especialidad de Prehistoria y Arqueología:

Técnicas de investigación prehistórica.

Antropología cultural.

Arqueología protohistórica.

Arqueología' clásica.

Museología y legislación sobre Bellas Artes.

Especialidad de Historia antigua:

Metodología de la Historia antigua.

Hisoriografía y fuentes de la Historia antigua.

Investigaciones básicas en Historia antigua.

Arqueología.

Instituciones griegas y romanas.

Especialidad de Historia medieval:

Metodología de la Historia medieval.

Historiografía y fuentes de la Historia medieval.

Investigación básica en Historia medieval.

Paleografía medieval.

Diplomática.

Especialidad de Historia moderna:

Metodología de la Historia moderna.

Historiografía y fuentes de la Historia moderna.

Investigación básica en Historia moderna.

Paleografía aplicada a la Historia moderna.

Historia de América moderna.

Especialidad de Historia contemporánea:

Metodología de la Historia contemporánea.

Historiografía y fuentes de la Historia contemporánea.

Investigación básica en Historia contemporánea.

Historia de América contemporánea.

Historia del cine y otros medios audiovisuales.

Especialidad de Historia, Arte y Geografía de Extremadura:

Las mismas asignaturas que en la Sección de Geografía.

Sección de Historia del Arte

Cuarto curso:

Sociología del Arte.

Técnicas artísticas.

Historia del Arte clásico.

Historia de la Música.

Historia del cine y otras artes audiovisuales.

Quinto curso:

El alumno elegirá libremente la especialidad que desee, que es, por tanto, optativa, pero dentro de ella cursará necesariamente las siguientes asignaturas:

Especialidad de Arte Antiguo y Medieval:

Arte pre y protohistórico.

Arte de la alta Edad Media.

Arte de la baja Edad Media.

Epigrafía y Numismática.

Peleografía medieval.

Especialidad de Arte moderno y contemporánea:

Arte renacentista.

Arte barroco.

Arte del neoclasicismo al impresionismo.

Arte del siglo XX.

Paleografía aplicada a la Edad Moderna.

Especialidad de Arte, Geografía e Historia de Extremadura:

Las mismas asignaturas que en las Secciones de Geografía e Historia.

Cada asignatura se impartirá a razón de tres horas semanales de clase teórica.

Sección de Geografía

Cuarto curso:

Geomorfología.

Climatología.

Geografía descriptiva II.

Geografía de España II.

Geografía económica I.

Quinto curso:

El alumno elegirá libremente la especialidad que desee, que es, por tanto, optativa, pero dentro de ella cursará necesariamente^ las asignaturas siguientes:

Especialidad de Geografía aplicada:

Geografía económica II.

Geografía de la población.

Geografía urbana.

Geografía agraria.

Cartografía general y temática.

Especialidad de Geografía, Historia y Arte de Extremadura:

Geografía general de Extremadura (primer cuatrimestre).

Geografía comarcal de Extremadura (segundo cuatrimestre).

Prehistoria y Arqueología de Extremadura (primer cuatrimestre).

Paleografía y fuentes de la Historia de Extremadura (segundo cuatrimestre).

Historia de Extremadura antigua (primer cuatrimestre).

Historia de Extremadura medieval (primer cuatrimestre).

Historia de Extremadura moderna (segundo cuatrimestre).

Historia de Extremadura contemporánea (segundo cuatrimestre).

Historia del Arte extremeño antiguo y 'medieval (primer cuatrimestre).

Historia del Arte extremeño moderno y contemporáneo (segundo cuatrimestre).

(Esta especialidad es común a las tres Secciones de la Facultad).

Cada asignatura se impartirá a razón de tres horas semanales de clase teórica.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 13/09/1977
  • Fecha de publicación: 22/10/1977
  • Aplicable desde el curso 1977-78.
Referencias anteriores
Materias
  • Filosofía y Letras
  • Planes de estudios
  • Universidad de Extremadura

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid