Está Vd. en

Documento BOE-A-1999-18346

Resolución de 10 de agosto de 1999, de la Universidad de Vigo, por la que se ordena la publicación de la modificación de la tabla de adaptaciones del plan de estudios anterior al plan vigente del título oficial de Ingeniero de Telecomunicación.

Publicado en:
«BOE» núm. 209, de 1 de septiembre de 1999, páginas 32208 a 32211 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-1999-18346

TEXTO ORIGINAL

Este Rectorado, en virtud de las competencias que tiene atribuidas, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación de la tabla de adaptaciones del plan de estudios anterior al plan de estudios vigente de la titulación de Ingeniero de Telecomunicación («Boletín Oficial del Estado» de 23 de noviembre de 1994) que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de Vigo.

Vigo, 10 de agosto de 1999.–El Rector, Domingo Docampo Amoedo.

3. Adaptación del plan de estudios anterior al plan de estudios vigente.

3.1 Mecanismos de convalidación y adaptación.

A los alumnos del plan de estudios anterior que hayan completado los tres primeros cursos y que deseen acogerse al plan vigente se les convalidará, globalmente, el primer ciclo del plan vigente.

En todo caso los alumnos que hayan cursado el plan anterior podrán optar por completar su currículum directamente a través del plan vigente utilizando los mecanismos de convalidación que se identifican en este anexo 3 al plan de estudios. En caso de que esta condición no se cumpla y en lo no previsto resolverá la Comisión de Convalidaciones del centro, que actuará de acuerdo con lo dispuesto en el anexo I del Real Decreto 1497/1987 y las modificaciones del Real Decreto 1267/1994

3.2 Tabla de convalidaciones.

Plan anterior Plan actual Difer.
Álgebra (18).

Algebra (6).

Fundamentos de Matemática Discreta (2).

+ 10
Cálculo (18). Cálculo I (6). + 12
Física (18).

Física I (6).

Física II (5).

+7
Química (6). Química (6).
Dibujo (6). Dibujo (6).
Ampliación de matemáticas (12).

Cálculo II (6).

Cálculo III (4,5).

+ 1,5
Informática (12).

Fundamentos de los ordenadores II (4,5).

Ingeniería del software I (6).

+ 1,5
Estadística (6). Caracterización de señales aleatorias (6,5). – 0,5
Electricidad y magnetismo (6). Campos electromagnéticos (6).
Sistemas lineales I (9). Señales y sistemas analógicos (4,5). 4,5
LEC (6). Lab. de dispositivos electrónicos (2,5). 3,5
Electrónica de dispositivos (9).

Dispositivos electrónicos I (4,5).

Dispositivos electrónicos II (4).

+ 0,5
Teoría de circuitos (6). Análisis de redes (4). + 2
Redes I (6). Síntesis de circuitos eléctricos y electrónicos (4,5). + 1,5
Fundamentos de ordenadores (6).

Fundamentos de ordenadores I (4,5).

Arquitectura de ordenadores I (3).

Lab. de arquitectura de ordenadores (3).

– 4,5
Análisis numérico (6). Métodos numéricos (4,5). + 1,5
Sistemas lineales II (6). Señales y sistemas discretos (6).
Teoría de la comunicación (9).

Teoría de la comunicación (7,5).

Fundamentos de comunicaciones digitales (7,5).

–6
Campos (12). Radiación y ondas guiadas (8). + 4
Electrónica digital (21).

Electrónica digital (6).

Laboratorio de electrónica digital (3).

Sistemas digitales programables I (7,5).

+ 4,5
FYFI (3). FYFI (4,5). – 1,5
Inglés A (6). Inglés I (6).
1 Electrónica de dispositivos (9) y Electrónica digital (21).

Dispositivos electrónicos I (4,5).

Dispositivos electrónicos II (4).

Electrónica digital (6).

Laboratorio de electrónica digital (3).

Sistemas digitales programables I (7,5).

Electrónica Analógica (3).

+2
2 Electrónica de dispositivos (9), Electrónica digital (21) y LEC (6).

Dispositivos electrónicos I (4,5).

Dispositivos electrónicos II (4).

Electrónica digital (6).

Laboratorio de electrónica digital (3).

Sistemas digitales programables I (7,5).

Electrónica Analógica (3).

Lab. de dispositivos electrónicos (2,5).

Laboratorio de Electrónica Analógica (4).

+ 1,5
Sistemas de telecomunicación I (12).

Sistemas de telecomunicación I (4).

Radiocomunicación (6).

+2
Inglés B (6). Inglés II (6).
Electrónica de comunicaciones I (6) y Lab. de electrónica de comunicaciones I (6). Electrónica de comunicaciones (6). + 6
Transmisión digital (6). Transmisión digital (4,5). + 1,5
Fundamentos de telemática (6). Fundamentos de telemática (6).
Sistemas telemáticos I (6). Arquitectura de ordenadores II (5,5). + 0,5
Sistemas operativos (6). Sistemas operativos (9). – 3
Teletráfico (6). Teletráfico y simulación (4,5). + 1,5
Electrónica de comunicaciones II (6). Antenas (6) y Lab. de antenas (6).

Optoelectrónica (6).

Antenas (9).

+ 3

Microondas (6) y Lab. Microondas (6). Transmisión por soporte físico (9). + 3
Propagación de ondas (6). Propagación de ondas (3). + 3
Electroacústica (6). Electroacústica (4,5). + 1,5
Ingeniería de control (6). Ingeniería de control (6).
Fundamentos de bioingeniería (6) y Lab. bioingeniería (6). Fundamentos de bioingeniería (4,5). + 7,5
Sistemas de telecomunicación II (6) y Lab. de radiocomunicación (6). Radioenlaces (9). + 3
Tratamiento digital de la señal (6). Tratamiento digital de señales (9). – 3
Comunicación de datos (6). Redes y servicios telemáticos (9). – 3
Conmutación de circuitos (6). Sistemas de conmutación (7,5). – 1,5
Economía y organización de empresas (6). Economía (6).
Sistemas telemáticos II (6). Sistemas operativos distribuidos y de tiempo real (4,5). + 1,5
Bases de datos (6). Bases de datos (4,5). + 1,5
Redes de ordenadores (6). Redes de ordenadores (7,5). – 1,5
Cibernética y teoría de sistemas (6). Ingeniería de sistemas telemáticos (4,5). + 1,5
Radiocomunicación (6). Comunicaciones móviles (6) y Radiodifusión (4,5). – 4,5
Radiolocalización (6) y Lab. Radiolocalización (6). Radiodeterminación (6) y Radar (6).
Comunicaciones ópticas (6) y Lab. Comunicaciones ópticas (6). Comunicación ópticas (9). + 3
Dispositivos de alta frecuencia (6) y Lab. Dispositivos alta frecuencia (6). Dispositivos de alta frecuencia (9). + 3
Redes II (6).    
Televisión (6) y Lab. Televisión (6). Televisión (6). + 6
Señales biológicas y su tratamiento (6). Tratamiento de señales biológicas (6).
Tratamiento digital de voz e imagen (6). Procesado de voz y audio (6).
L. de análisis numérico (6). L. de análisis numérico (6).
L. de telemática (6). L. de arquitectura de ordenadores (3). + 3
L. de teletráfico (6). L. de simulación (4,5). + 1,5
L. de electroacústica (6).    
L. de ingeniería de control (6).    
L. de tratamiento digital de la señal (6).    
L. de tratamiento digital de voz e imagen (6).    
L. de comunicación de datos (6). L. de telemática (4). + 2
L. de telemática II (6). L. de sistemas operativos distribuidos y de tiempo real (4,5). + 1,5
L. de transmisión digital (6).    

L. de fundamentos de telemática (6).

L. de redes de ordenadores (6).

 

L. de redes de ordenadores (4,5).

 

+ 1,5

1 Convalidación alternativa a la convalidación de cada una de las asignaturas por separado.

2 Convalidación alternativa a la convalidación de cada una de las asignaturas por separado y a la convalidación conjunta de Electrónica de dispositvios y Electrónica digital.

Nota. En el cómputo general de convalidaciones, el exceso de créditos cursados en el plan anterior sobre los créditos convalidados en el plan vigente se reconocerán como créditos optativos y de libre elección cursados en el plan vigente. En el caso de que la diferencia de créditos sea negativa, el alumno deberá compensar este déficit cursando asignaturas optativas y de libre elección.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 10/08/1999
  • Fecha de publicación: 01/09/1999
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE CORRIGEN errores, por Resolución de 10 de septiembre de 1999 (Ref. BOE-A-1999-19384).
Referencias anteriores
  • MODIFICA el plan publicado por Resolución de 8 de junio de 1994 (Ref. BOE-A-1994-25835).
Materias
  • Ingenieros de Telecomunicación
  • Planes de estudios
  • Universidad de Vigo

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid