Está Vd. en

Documento BOE-B-2000-312086

Resolución de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Sanidad, de 22 de diciembre de 2000, por la que se hace pública convocatoria para la licitación del contrato de suministro titulado: "Adquisición de vacunas para la campaña de vacunación infantil correspondiente al año 2001: Siete lotes".

Publicado en:
«BOE» núm. 312, de 29 de diciembre de 2000, páginas 17190 a 17191 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - A. Subastas y concursos de obras y servicios
Departamento:
Comunidad de Madrid
Referencia:
BOE-B-2000-312086

TEXTO

1. Nombre, dirección, dirección telegráfica,

números de teléfono, télex y fax de la entidad

adjudicadora: Consejería de Sanidad de la Comunidad

de Madrid. Dependencia que tramita el expediente:

Servicio de Contratación y Asuntos Generales

(Secretaría General Técnica), calle O'Donnell, 50,

planta baja, 28009 Madrid (España). Teléfono: 91 586

70 45. Fax: 91 586 76 84. Número de expediente:

25/2001 (07-SU-106.7/00).

2. Modalidad de adjudicación elegida:

a) Procedimiento de adjudicación elegido:

Abierto.

b) Forma del contrato para el que se solicitan

ofertas: Concurso.

3. Objeto del contrato: "Adquisición de vacunas

para la campaña de vacunación infantil

correspondiente al año 2001: Siete lotes".

a) Lugar de entrega: En los Centros de

Vacunación que participen en el programa y en la Cámara

Central de Vacunas (calle O'Donnell, 52, planta

baja), según las directrices de la Dirección General

de Salud Pública.

b) Características de los bienes solicitados:

Número de referencia de la CPA: 24.4. Código de

la CPV: 24.42.21.

c) Cantidades solicitadas: Adquisición de

vacunas de calendario infantil desglosada en los siete

lotes que se indican.

Lote I: 180.000 dosis de vacuna hepatitis B infantil

en viales unidosis.

Lote II: 200.000 dosis de vacuna combinada triple

bacteriana acelular con "haemophilus influenzae"

tipo b (DTPa-Hib) en viales unidosis.

Lote III: 52.000 dosis de vacuna triple bacteriana

acelular (DTPa) en viales unidosis.

Lote IV: 290.000 dosis de vacuna

antipoliomielítica oral trivalente en viales unidosis.

Lote V: 70.000 dosis de vacuna doble bacteriana

tipo adulto en viales unidosis.

Lote VI: 145.000 dosis de vacuna triple vírica

en viales unidosis.

Lote VII: 163.000 dosis de vacuna meningocócica

C en viales unidosis.

d) Los licitadores podrán presentar sus ofertas

a uno, varios o a la totalidad de los lotes en que

se divide el contrato.

4. Plazo máximo de terminación del suministro

o duración del contrato de suministro y, si fuera

posible, plazo máximo de inicio del suministro o

plazo de entrega de los bienes solicitados: Hasta

el 30 de noviembre de 2001.

5. Solicitud de documentación:

a) Nombre y dirección del Departamento al que

pueden solicitarse los pliegos de condiciones y

documentos adicionales: Servicio de Contratación y

Asuntos Generales, calle O'Donnell, número 50,

planta baja. Portal informático página web:

http://www.comadrid.es/012.

b) Fecha límite para efectuar tal solicitud: 12

de febrero de 2001.

c) Importe y condiciones de pago de la suma

que haya que abonar por dichos documentos:

Ninguno.

6. Ofertas:

a) Fecha límite de recepción de las ofertas: 19

de febrero de 2001.

b) Dirección a la que deben enviarse: Registro

General de la Consejería de Sanidad, calle

O'Donnell, 50, planta baja, 28009 Madrid.

c) Lengua en que deben redactarse: Castellano.

7. Apertura de ofertas:

a) Personas admitidas a asistir a la apertura de

ofertas: Acto público.

b) Fecha, hora y lugar de la apertura: 26 de

febrero de 2001, a las doce horas, en la Consejería

de Sanidad, calle O'Donnell, 50.

8. Garantías exigidas:

Provisional, el 2 por 100 del presupuesto de

licitación del lote o suma de lotes los que oferte cada

licitador.

Definitiva, el 4 por 100 del presupuesto de

adjudicación de cada uno de los lotes o suma de lotes

que fueran adjudicados.

9. Condiciones básicas de financiación y de

pago o referencia a las disposiciones pertinentes:

Presupuesto total de licitación: 1.533.575.999

pesetas, IVA incluido (9.216.977,38 euros).

Presupuesto de cada uno de los lotes:

Lote I. Importe total: 175.499.999 pesetas, IVA

incluido (1.054,776,24 euros).

Lote II. Importe total: 380.000.000 de pesetas,

IVA incluido (2.283.846 euros).

Lote III. Importe total: 62.400.000 pesetas, IVA

incluido (375.031,55 euros).

Lote IV. Importe total: 83.800.000 pesetas, IVA

incluido (503.648,14 euros).

Lote V. Importe total: 23.296.000 pesetas, IVA

incluido (140.011,78 euros).

Lote VI. Importe total: 130.500.000 pesetas, IVA

incluido (784.320,80 euros).

Lote VII. Importe total: 678.080.000 pesetas, IVA

incluido (4.075.342,88 euros).

Forma de pago: Pago único.

10. Forma jurídica que deberá adoptar la

agrupación de proveedores adjudicataria del contrato:

En el caso de que una unión temporal de empresas

resultara adjudicataria de la contratación, la forma

jurídica que deberá adoptar se ajustará a los

requisitos previstos en el artículo 24 del texto refundido

de la Ley de Contratos de las Administraciones

Públicas y los artículos 26 y 27 del Reglamento

General de Contratación.

11. Datos sobre la situación del proveedor, así

como datos y formalidades necesarios para evaluar

las condiciones mínimas de carácter económico y

técnico que se le exigen.

La acreditación de la solvencia económica y

financiera se justificará según lo establecido en el artículo

16.1 a) del texto refundido de la Ley de Contratos

de las Administraciones Públicas:

Informe de instituciones financieras o, en su caso,

justificante de la existencia de un seguro de

indemnización por riesgos profesionales. La citada

solvencia se entenderá acreditada con la aportación

de un informe de instituciones financieras.

La acreditación de la solvencia técnica se

justificará según lo establecido en el artículo 18 d)

y e) del texto refundido de la Ley de Contratos

de las Administraciones Públicas.

d) Muestras, descripciones y fotografía de los

productos a suministrar. La citada solvencia se

entenderá acreditada con la presentación de una

muestra del envase clínico que se ha de utilizar,

en cuyo interior figuran un ejemplar vacío de la

presentación, vial, jeringa, aguja, etc., debiendo

declarar expresamente la empresa licitadora el tipo

de presentación que ofrece para la licitación.

Deberán aportar igualmente un ejemplar modelo del

indicador tiempo-temperatura homologado que se

utilizará, con las correspondientes instrucciones de uso.

e) Certificaciones establecidas por los institutos

o servicios oficiales y homologados encargados del

control de calidad y que acrediten la conformidad

de artículos bien identificados con referencia a

ciertas especificaciones. Para la acreditación de este

apartado será necesario aportar la autorización

sanitaria de preparación y comercialización de la

especialidad farmacéutica emitida por la Agencia

Española del Medicamento.

12. Plazo durante el cual el licitador está

obligado a mantener su oferta: Tres meses, contados

desde la fecha de apertura de proposiciones.

13. Criterios de adjudicación del contrato y, si

es posible, su orden de importancia. Los criterios

distintos al del precio más bajo deberán mencionarse

si no figuran en el pliego de condiciones: Los que

se indican en el apartado 2 del anexo I del pliego

de cláusulas administrativas particulares.

14. Prohibición de variantes: No se admite la

presentación de variantes.

15. Información complementaria.

a) Los licitadores presentarán la documentación

en tres sobres independientes, cerrados y firmados

por el licitador o persona que lo represente, en los

que se indicará el número de referencia del contrato,

el título del mismo, la numeración correspondiente

a cada sobre y su respectivo contenido, así como

el nombre del licitador, su CIF o NIF y el número

del lote o lotes a los que licita:

Sobre número 1: "Proposición económica".

Sobre número 2: "Documentación

administrativa".

Sobre número 3: "Documentación técnica".

b) Todos los gastos que origine el concurso,

incluidos los del anuncio del mismo, serán por

cuenta de/l el/los adjudicatario/s.

c) La adjudicación del presente contrato

quedará sometida a la condición suspensiva de

existencia de crédito adecuado y suficiente en los

Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid

para el año 2001 para financiar las obligaciones

derivadas del mismo, de acuerdo con la regla 42

de la Orden de 1 de febrero de 1996 del Ministerio

de Economía y Hacienda, el artículo 69.4 del texto

refundido de la Ley de Contratos de las

Administraciones Públicas.

16. Fecha/s de publicación de anuncios de

información previa en el "Diario Oficial de las

Comunidades Europeas", o indicación de que no ha sido

publicado: No se publicó anuncio.

17. Fecha de envío del anuncio: 27 de diciembre

de 2000.

18. Fecha de recepción del anuncio por la

Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades

Europeas.

19. Aplicación del acuerdo sobre contratación

pública: El contrato objeto del presente anuncio

no queda comprendido en el ámbito de aplicación

del acuerdo sobre contratación pública.

Hágase público para general conocimiento.

Madrid, 22 de diciembre de 2000.-La Secretaria

general técnica, Adoración Muñoz

Merchante.-&71.822.

ANÁLISIS

Tipo:
Concurso de Suministros
Observaciones:
Varios lotes Se incluye corrección del plazo/apertura, por anuncio núm. 4.835 (BOE núm. 28 de 1 de febrero de 2001).

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid