Está Vd. en

Documento BOE-B-2003-102082

Resolución del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Murcia por la que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa, aprobación del proyecto de ejecución y reconocimiento de la utilidad pública del proyecto de instalaciones "Addenda I al Gasoducto Cartagena-Lorca (Fase II). Tramo: Ramal Totana-Murcia", en los términos municipales de Alcantarilla, Murcia y Molina de Segura.

Publicado en:
«BOE» núm. 102, de 29 de abril de 2003, páginas 3429 a 3430 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Administraciones Públicas
Referencia:
BOE-B-2003-102082

TEXTO

A los efectos previstos en la Ley 34/1998, del

Sector de Hidrocarburos ; en el Real Decreto

1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan

las actividades de transporte, distribución,

comercialización, suministro y procedimientos de

autorización de instalaciones de gas natural ; en el artículo

17 de la Ley de Expropiación Forzosa y 56 de

su Reglamento ; en el artículo 86 de la Ley 30/1992,

de Régimen Jurídico de las Administraciones

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se

somete a información pública la solicitud señalada

y que se detalla a continuación:

Peticionario: Enagás, S. A., con domicilio en

Madrid, calle Albasanz, n.o 16, Planta 2.a, 28037

Madrid.

Objeto de la petición: Autorización administrativa,

aprobación del proyecto de ejecución y

reconocimiento de la utilidad pública del proyecto de

instalaciones "Addenda I al Gasoducto

Cartagena-Lorca (Fase II). Tramo: Ramal Totana-Murcia", en los

términos municipales de Alcantarilla, Murcia y

Molina de Segura.

Características de las instalaciones: La

conducción será de acero al carbono fabricada de acuerdo

con la norma API 5L, cuyo diámetro será de 10".

Presión máxima de servicio: La presión máxima

de servicio de esta Addenda será de 72 bar relativos.

Trazado: Esta "Addenda I al Gasoducto

Cartagena-Lorca (Fase II). Tramo: Ramal Totana-Murcia"

consta de dos variantes al proyecto original:

1. Variante n.o 1: Cambio de trazado en los

términos municipales de Alcantarilla y Murcia de

2.545 m (2.425 m en Alcantarilla y 120 m en

Murcia) de longitud entre los puntos kilométricos 38,936

y 41,451 del Ramal, con inicio en el vértice V-R-227

y final en el vértice V-R-237, experimentando el

trazado originalmente proyectado un incremento de

30 m.

2. Variante n.o 2: Cambio de trazado en el

término municipal de Molina de Segura de 570 m

de longitud entre los puntos kilométricos 45,257

y 45,793 del Ramal, con inicio en el vértice V-R-264

y final en el vértice V-R-274, experimentando el

trazado originalmente proyectado una disminución

de 31 m.

Presupuesto total: El presupuesto estimado

inicialmente experimenta un incremento de 3.413,61 euros.

El proyecto incluye planos parcelarios y la relación

concreta e individualizada de bienes y derechos

afectados.

La afección a fincas de propiedad privada derivada

de la construcción de las instalaciones descritas se

concreta de la siguiente forma:

Para las canalizaciones:

A) Imposición de servidumbre permanente de

paso de gas a lo largo del trazado de la conducción,

con una anchura de cuatro (4) metros, dos (2) a

cada lado del eje, por donde discurrirán enterrada

la tubería y cables de telecomunicación y telemando

que se requieran para la conducción del gas. Esta

servidumbre que se establece estará sujeta a las

siguientes limitaciones al dominio:

1. Prohibición de efectuar trabajos de arada o

similares a una profundidad superior a cincuenta

(50) centímetros, así como de plantar árboles o

arbustos a una distancia inferior a dos (2) metros

a contar a partir del eje de la tubería.

2. Prohibición de realizar cualquier tipo de

obras, construcción, edificación o efectuar acto

alguno que pudiere dañar o perturbar el buen

funcionamiento de las instalaciones a una distancia inferior

a diez (10) metros del eje del trazado, a uno y

otra lado del mismo. Esta distancia podrá reducirse

siempre que se solicite expresamente y se cumplan

las condiciones que en cada caso fije el Órgano

competente de la Administración.

3. Libre acceso del personal y equipos

necesarios para poder mantener, reparar o renovar las

instalaciones con pago, en su caso, de los daños

que se ocasionen.

4. Posibilidad de instalar los hitos de

señalización o delimitación y los tubos de ventilación, así

como de realizar las obras superficiales o

subterráneas que sean necesarias para la ejecución o

funcionamiento de las instalaciones.

B) Ocupación temporal de los terrenos

necesarios para la ejecución de las obras, de la franja

que se refleja para cada finca en los planos

parcelarios de expropiación. En esta zona se hará

desaparecer, temporalmente, todo obstáculo y se

realizarán las obras necesarias para el tendido e

instalación de la canalización y elementos anexos,

ejecutando los trabajos u operaciones precisas a dichos

fines.

Lo que se hace público para conocimiento general

y especialmente de los propietarios de terrenos y

demás titulares afectados, cuya relación se inserta

al final de este anuncio, para que pueda ser

examinado el proyecto en esta Área de Industria y

Energía de la Delegación del Gobierno, sita en

Murcia, avenida Alfonso X El Sabio, n.o 6, y se puedan

presentar por triplicado en dicho centro las

alegaciones que consideren oportunas en el plazo de

veinte días a partir del siguiente al de la inserción

de este anuncio.

Murcia, a 31 de marzo de 2003.-El Director del

Área de Industria y Energía, Pedro García-Caro

Torrent.-16.693.

SIGUE IMAGEN (Ver página 3431)

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid