Está Vd. en

Documento BOE-B-2003-35034

Anuncio de información pública sobre la instalación de producción eléctrica en régimen especial del parque eólico "Pujalt", en los términos municipales de Pujalt, els Prats de Rei, Veciana y Calonge de Segarra (comarca de l'Anoia).

Publicado en:
«BOE» núm. 35, de 10 de febrero de 2003, páginas 1035 a 1035 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de Cataluña
Referencia:
BOE-B-2003-35034

TEXTO

Se somete a trámite de información pública la

petición de autorización administrativa y estudio de

evaluación de impacto ambiental de la instalación

de generación, transformación y transporte de

energía eléctrica originada en la instalación de

producción eléctrica en régimen especial del parque eólico

"Pujalt", en los términos municipales de Pujalt, els

Prats de Rei, Veciana y Calonge de Segarra. Esta

información pública tiene efectos en el

procedimiento de licencia ambiental en los Ayuntamientos

correspondientes.

La descripción y justificación de los elementos

que integran el parque están recogidos en el proyecto

básico redactado por el Ingeniero técnico industrial

don Carlos Romero March, colegiado

número 15.062-L, visado por el Colegio de Ingenieros

Técnicos Industriales de Lleida con el

número 8.352, en fecha 4 de diciembre de 2002.

La legislación aplicable a estas instalaciones es,

básicamente, la siguiente: Ley 54/1997, de 27 de

noviembre, del Sector Eléctrico; Real

Decreto 2818/1998, de 23 de diciembre, sobre producción

de energía eléctrica por instalaciones abastecidas

por recursos o fuentes de energía renovables,

residuos y cogeneración; Real Decreto 155/200, de 1

de diciembre, sobre procedimientos de autorización

de instalaciones de producción, transporte y

distribución de energía eléctrica; Decreto 174/2002,

de 11 de junio, regulador de la implantación de

la energía eólica en Cataluña; Ley 3/1998, de 27

de diciembre, de la Intervención Integral de la

Administración Ambiental; Decreto 117/1988, de 7 de

abril, de evaluación de impacto ambiental;

Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del

Real Decreto Legislativo 1302/1996, de 28 de junio,

de evaluación de impacto ambiental.

Peticionario: "Ger Grupo Energético XXI,

Sociedad Anónima", con domicilio en la avenida de

Cervera, sin número, de Tàrrega.

Finalidad: Producción de electricidad,

aprovechando la energía eólica bajo el régimen especial

de producción eléctrica.

Características principales:

Potencia total: 21 MW.

Aerogeneradores: 14 unidades de 1.500 kW cada

uno, regulados por el sistema de paso variable y

con orientación activa, formados por torres

tubulares de hasta 80 m de altura y tres palas de 80

m de diámetro, incluyendo:

Alternador trifásico con rotor devanado que

genera electricidad a 690 V de tensión.

Transformador elevador de 0,69/20 kV de 1.600

kVA de potencia nominal.

Líneas internas de interconexión de 20 kV,

subterráneas, formadas por cables de aluminio RHZ1

de secciones 95, 240 y 400 mm2, y de cobre RHZ1

de 400 mm2, aislamiento de polietileno reticulado

XLPE, según las potencias máximas que se prevén

transportar en cada circuito.

Subestación transformadora propia del parque, de

tipo intemperie, con disposición de barra simple,

una posición de transformación, con un

transformador de 110/20 kV de 30 MVA de potencia,

equipos de protección y contaje alojados en un edificio

de control y mando.

Interconexión con la compañía "Endesa

Distribución Eléctrica, Sociedad Limitada", en la

subestación de Cervera, 110 kV. La línea de evacuación,

de una longitud aproximada de 13 km, no forma

parte del proyecto.

Ubicación del parque eólico: Términos

municipales de Pujalt, els Prats de Rei, Veciana y Calonge

de Segarra (comarca de l'Anoia), concretamente en

los parajes llamados Plans de Tosquella, Pla de Jep,

Plans de Conill, Plana Gran, Plana de Cal Sèneca,

La Coma, Costa Roja, Les Costes, La Fonteta,

Coma Bonella y Clots de la Font, a unas alturas

comprendidas entre 750 y 800 sobre el nivel del

mar.

Presupuesto, incluyendo las partidas de obra civil,

los aerogeneradores, las instalaciones eléctricas, la

subestación de 110/20 kV y las medidas de

seguridad y salud laboral: 18.754.276 euros.

El proyecto de generación eléctrica y estudio de

impacto ambiental está a disposición del público

para conocimiento general y para todas las personas

o entidades que se consideren afectadas puedan

examinarlo en las oficinas de la Dirección General de

Energía y Minas, avenida Diagonal, 514, segunda

planta, de Barcelona, y presentar, por triplicado,

las alegaciones que crean oportunas en un plazo

de veinte días, a partir del día siguiente a la

publicación del presente anuncio.

Eduard Solé Forcada, 3 de enero de 2003.-El

Jefe del Servicio de Producción en Régimen

Especial.-3.530.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid