Está Vd. en

Documento BOE-B-2003-58046

Resolución de la Directora general de Industria de autorización del establecimiento de una instalación eléctrica, expediente UP 1/02, y declaración, en concreto, de utilidad pública.

Publicado en:
«BOE» núm. 58, de 8 de marzo de 2003, páginas 1849 a 1850 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de las Illes Balears
Referencia:
BOE-B-2003-58046

TEXTO

1. Antecedentes: La empresa "Endesa

Distribución Eléctrica SLU", con domicilio social en la calle

de Juan Maragall, 16, de Palma, solicitó, el 3 de

enero de 2002, la autorización administrativa y la

declaración, en concreto, de utilidad pública de la

instalación eléctrica siguiente:

Enlace DC a 15 kv entre línea Vallgornera D/

S'Aguila Vella y línea Son Granada D/ Sa

Llapassa-5, en el término municipal de Llucmajor.

En cumplimiento de los trámites establecidos en

el Decreto 99/1997, de 11 de julio, por el que se

regula el procedimiento aplicable en la tramitación

de las instalaciones eléctricas de la comunidad

autónoma de las Illes Balears ("Boletín Oficial de les

Illes Balears" número 93, de 26 de julio de 1997);

en los artículos 52, 53 y 54 de la Ley 54/1997,

de 27 de noviembre, del sector eléctrico ("Boletín

Oficial del Estado" número 285, de 28 de noviembre

de 1997), y en el Real Decreto 1955/2000, de 1

de diciembre ("Boletín Oficial del Estado" número

310, de 27 de diciembre de 2000), esta solicitud

se ha notificado de forma individualizada a todos

los titulares afectados para que puedan formular

las alegaciones pertinentes, se ha sometido a un

período de información pública, mediante el

anuncio publicado en el "Boletín Oficial de las Illes

Balears" número 76, de 25 de junio de 2002; en

el "Boletín Oficial del Estado" número 213, de 5

de septiembre de 2002, y en el diario local "Diario

de Mallorca", el 14 de junio de 2002; esta

publicación produce los efectos previstos en los artículos

58, 59 y 60 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,

de Régimen Jurídico de las Administraciones

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a

todos los titulares afectados; y en cumplimiento de

los artículos 144 y 146 del Real Decreto 1955/2000,

de 1 de diciembre ("Boletín Oficial del

Estado"número 310, de 27 de diciembre de 2000), se ha

notificado al Ayuntamiento de Llucmajor para su

exposición al público, que tuvo lugar de día 11 de

junio hasta día 3 de julio de 2002, y para su

conocimiento como administración afectada.

2. Informe de las administraciones públicas y

organismos afectados La Sección de Alta Tensión

de la Dirección General de Industria ha emitido

informe favorable al proyecto.

La compañía Telefónica dio su consentimiento

a la coexistencia de la línea eléctrica.

El Ayuntamiento de Llucmajor acreditó la

exposición al público del proyecto y emitió dictamen

favorable a la instalación, según el que, antes de

iniciar las obras, se han de cumplir los siguientes

requisitos:

1) Solicitar la correspondiente licencia de obras

al Ayuntamiento.

2) Justificar el cumplimiento del Plan director

sectorial energético de las Illes Balears (PDSE) para

su ejecución como instalación aérea.

3) Solicitar y tener la declaración de su utilidad

pública de acuerdo a la Ley del suelo rústico 6/1997.

3. Alegaciones Los afectados presentaron

alegaciones al proyecto en las que defienden el derecho

a la propiedad privada, el perjuicio patrimonial de

la pérdida de valor de sus fincas afectadas, el grave

impacto ambiental que una línea de esta índole

supondría para el paisaje y la necesidad de hacer

la línea soterrada.

Trasladadas estas alegaciones a la entidad

solicitante, ésta defiende su proyecto en base a la

normativa del sector eléctrico y del Plan director

sectorial energético de las Illes Balears.

En relación a las alegaciones hechas por la señora

Catalina Tomás Tomás (que pide la ampliación o

la reducción de unos 2 metros como máximo de

los 130 metros de distancia que hay entre los

soportes, ya que así quedarían reducidos los peligros del

trabajo agrario) admite que puede desplazar el citado

soporte unos 2 metros.

4. Argumentos de derecho Visto el proyecto

presentado, se han cumplido los trámites

administrativos que disponen la Ley 54/1997, de 27 de

noviembre, del sector eléctrico; el título VII del Real Decreto

1955/2000, de 1 de diciembre; el Decreto 99/1997,

de 11 de julio, por el que se regula el procedimiento

aplicable a la tramitación de las instalaciones

eléctricas de la comunidad autónoma de las Illes Balears,

todos ya mencionados; visto que el artículo 18.2

del Decreto 58/2002, de 6 de abril, de aprobación

del Plan director sectorial energético de las Illes

Balears prevé, como una excepción a la obligación

de soterramiento para las líneas de media tensión

el hecho que su instalación obedezca a la necesidad

de incrementar la potencia disponible o para

aumentar el grado de fiabilidad de la red o el nivel de

calidad del servicio global, excepción justificada en

este proyecto.

Vistas las alegaciones presentadas y los

argumentos de "Endesa Distribución Eléctrica, SLU";

Visto el informe de la Sección de Alta Tensión

de la Dirección General de Industria;

Vista la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de

régimen jurídico de las administraciones públicas

y del procedimiento administrativo común y demás

normas legales aplicables;

Haciendo uso de las atribuciones que tengo

legalmente conferidas, resuelvo:

1. Autorizar la instalación de enlace DC de 15

kilovoltios entre línea Vallgornera D/ SÁguila Vella

y línea Son Granada D/ Sa Llapassa 5, en el término

municipal de Llucmajor, con las características

técnicas siguientes:

Peticionario: "Endesa Distribución Eléctrica,

Sociedad Limitada Unipersonal".

Domicilio: Calle de Joan Maragall, 16, Palma.

Situación de la instalación: En el término

municipal de Llucmajor.

Finalidad de la instalación: Dotar de suministro

eléctrico la zona suroeste de la costa de Mallorca

(Tolleric-El Dorado-Puig de Ros).

Datos técnicos: Línea aérea a 15 kilovoltios, doble

circuito, 6.656 metros cada circuito, conductores

de Al-Alw de 125,1 milímetros cuadrados de

sección, soportes metálicos.

Presupuesto: 175.876,35 euros.

2. Declarar la utilidad pública de la instalación

eléctrica que se autoriza, conforme a lo que

establecen los artículos 52 y los siguientes de la Ley

54/1997, de 27 de noviembre, del sector eléctrico,

que lleva implícita, en su caso, la necesidad de

ocupación de los bienes o la adquisición de los derechos

afectados de los propietarios con quien la persona

solicitante no ha llegado a ningún acuerdo, e implica

la ocupación urgente de los bienes y derechos

mencionados en el anexo de esta Resolución, a los

efectos previstos en el artículo 52 de la Ley de

expropiación forzosa de 16 de diciembre de 1954.

3. Contra esta resolución se puede interponer

un recurso potestativo de reposición ante el

consejero de Economía Comercio e Industria en el plazo

de un mes a contar desde el día siguiente a su

notificación y publicación en el "Boletín Oficial de

las Illes Balears", de acuerdo con lo que establecen

los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26

de noviembre, de régimen jurídico de las

administraciones públicas y del procedimiento

administrativo común; o un recurso contencioso administrativo

ante la Sala Contenciosa Administrativa del

Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, de

acuerdo con lo que establecen los artículos 8 y 46

de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de

la jurisdicción contenciosa administrativa, en el

plazo de dos meses a contar desde el día siguiente

a su notificación y publicación en el Boletín Oficial

de las Illes Balears.

Palma de Mallorca, 14 de febrero de 2003.-La

Directora general de Industria, Francisca Vives

Amer.-7.744.

Anexo

Relación concreta e individualizada de bienes

y derechos afectados

Antonio Trobat Oliver.

Finca: 6 del perfil de la línea.

Parcela número 1 del polígono 31 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Longitud de vuelo de conductores: 828 m

Superficie afectada por el vuelo: 7.452 metros cuadrados.

Apoyo: 7.

Superficie afectada por el apoyo: 11,065 metros

cuadrados.

Margarita Pou Obrador.

Finca: 7 del perfil de la línea.

Parcela núm. 7 del polígono 32 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Longitud de vuelo de conductores: 740 m.

Superficie afectada por el vuelo: 6.660 metros

cuadrados.

Apoyo: 6.

Superficie afectada por el apoyo: 9,1225 metros

cuadrados.

Francisco Llinás Font

Finca: 9 del perfil de la línea.

Parcela número 27 del polígono 32 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Longitud de vuelo de conductores: 220 m.

Superficie afectada por el vuelo: 1.980 metros

cuadrados.

Apoyo: 2.

Superficie afectada por el apoyo: 3,12 metros

cuadrados.

María Rubí Ferretjans.

Finca: 10 del perfil de la línea.

Parcela núm. 29 del polígono 32 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Longitud de vuelo de conductores: 90 m.

Superficie afectada por el vuelo: 810 metros

cuadrados.

Ana María Rubí Ferretjans.

Finca: 11 del perfil de la línea.

Parcela núm. 12 del polígono 34 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Longitud de vuelo de conductores: 492 m.

Superficie afectada por el vuelo: 4428 metros

cuadrados.

Apoyo: 4.

Superficie afectada por el apoyo: 6,4 metros

cuadrados.

María Rubí Ferretjans.

Finca: 12 del perfil de la línea.

Parcela núm. 30 del polígono 34 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Longitud de vuelo de conductores: 520 m.

Superficie afectada por el vuelo: 4.680 metros

cuadrados.

Apoyo: 4.

Superficie afectada por el apoyo: 6 metros

cuadrados.

"Piensos Equilibrados de Mallorca, Sociedad

Anónima" (PIEMA) y "Ganadera sÁllapassa, Sociedad

Anónima".

Finca: 13 del perfil de la línea.

Parcela número 9 del polígono 34 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Longitud de vuelo de conductores: 366 m.

Superficie afectada por el vuelo: 3.294 metros

cuadrados.

Apoyo: 12.

Superficie afectada por el apoyo: 22,1575 metros

cuadrados.

"Piensos Equilibrados de Mallorca, Sociedad

Anónima" (PIEMA) y "Ganadera sÁllapassa, Sociedad

Anónima".

Finca: 14 del perfil de la línea.

Parcela núm. 17 del polígono 35 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Apoyo: 7.

Superficie afectada por el apoyo: 12,7025 metros

cuadrados.

Catalina Tomás Tomás.

Finca: 18 del perfil de la línea.

Parcela núm. 27 del polígono 35 del término

municipal de Llucmajor.

Afección:

Apoyo: 3.

Superficie afectada por el apoyo: 6,1825 metros

cuadrados.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid