Está Vd. en

Documento BORME-C-2005-14018

HIDROELÉCTRICA DEL CANTÁBRICO, SOCIEDAD ANÓNIMA

Publicado en:
«BORME» núm. 14, páginas 1703 a 1703 (1 pág.)
Sección:
SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales
Referencia:
BORME-C-2005-14018

TEXTO

Programa de Emisión de Pagarés

Entidad emisora: «Hidroeléctrica del Cantábrico, Sociedad Anónima», con domicilio social en Oviedo, Plaza de la Gesta, 2. Entidades Colaboradoras: «Caja de Asturias», «Confederación Española de Cajas de Ahorros», «Banco Bilbao-Vizcaya Argentaria, Sociedad Anónima», «Banco Santander Central Hispano, Sociedad Anónima», «Banco de Sabadell, Sociedad Anónima», «Calyon, Sucursal en España», «Bankinter, Sociedad Anónima», «Invercaixa Valores, Sociedad de Valores y Bolsa, Sociedad Anónima». Importe: Programa con un saldo vivo máximo, en cada momento, de 180 millones de euros, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con fecha 18 de enero de 2005. Nominal de cada pagaré: Será de 1.000 euros para el sistema de subastas y de 200.000 euros para el sistema de negociación telefónica directa. Los pagarés se representarán mediante anotaciones en cuenta y la entidad encargada del registro contable y de la compensación y liquidación de los valores será la «Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, Sociedad Anónima (Iberclear)» junto con sus entidades participantes. Colocación: Se realizará mediante subastas competitivas entre las Entidades Colaboradoras o mediante negociación telefónica directa entre inversores institucionales, emitidas al descuento. Precio de emisión: Será el resultante de deducir del valor nominal el importe del descuento aplicable en cada caso. Tipo de interés nominal: Se obtendrá como consecuencia de dichos descuentos, por lo que tendrá naturaleza implícita. Amortizaciones: Los pagarés se emitirán a plazos de entre 3 días hábiles y 18 meses, ambos inclusive, y se amortizarán a su vencimiento por su valor nominal. Régimen Fiscal: Los rendimientos de los pagarés que se emiten estarán sujetos a una retención a cuenta del Impuesto sobre la renta de las personas físicas que en la actualidad es del 15 por 100, la cual es deducible de dicho impuesto. Sin embargo, están exentos de retención aquellos pagarés suscritos por sujetos pasivos del Impuesto sobre sociedades (Artículo 59,q del Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio) . Folleto de emisión: Registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 18 de enero de 200. Este folleto se encuentra a disposición del público en general, gratuitamente, en el domicilio social de la empresa y en las entidades colaboradoras, y puede ser consultado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Negociación y liquidez: Con el fin de establecer un mecanismo de liquidez para el inversor en general, se procederá a solicitar la negociación de los pagarés emitidos al amparo de este programa en el Mercado Aiaf de Renta Fija. Asimismo existe un contrato de liquidez con la «Confederación Española de Cajas de Ahorros» (Ceca) por el que se compromete a ofrecer liquidez cotizando precios de compra y venta en dicho mercado Aiaf.

Aptitud de los valores: Estos valores podrán formar parte de las inversiones de las Sociedades de Inversión Colectiva y Fondos de Inversión de acuerdo con la orden del 31 de julio de 1991. Igualmente serán aptos para inversiones de las provisiones técnicas de las Sociedades de Seguros.

Oviedo, 19 de enero de 2005.-Director de Financiación Corporativa, Manuel Amado Fernández Suárez.-2.004.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid