Está Vd. en

Documento BORME-C-2005-20007

CAJA DE AHORROS DE VALENCIA, CASTELLÓN Y ALICANTE, BANCAJA

Publicado en:
«BORME» núm. 20, páginas 2591 a 2592 (2 págs.)
Sección:
SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales
Referencia:
BORME-C-2005-20007

TEXTO

Novena Emisión de Obligaciones Subordinadas, Enero 2005

Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante, Bancaja, con domicilio en Castellón de la Plana, Calle Caballeros, 2, y con objeto de entidad de crédito hace público que, al amparo de su Programa de Emisión de Valores de Renta Fija Simple inscrito en los Registros de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (en adelante CNMV) con fecha 18 de noviembre de 2004, cuyo Folleto Informativo Reducido se encuentra a disposición del público, de forma gratuita, ha acordado realizar la emisión de Obligaciones Subordinadas por importe nominal de trescientos millones (300.000.000) de euros que corresponden a un total de tres mil (3.000) obligaciones subordinadas de cien mil (100.000) euros de valor nominal cada una, representadas mediante anotaciones en cuenta. La presente Emisión de Obligaciones Subordinadas se realiza en virtud de los acuerdos adoptados por la Asamblea General del Emisor, de fecha 30 de junio de 2004, por el Consejo de Administración de fecha 29 de septiembre de 2004 y por la Comisión Ejecutiva de fecha 12 de enero de 2005, y su correspondiente Información Complementaria ha sido inscrita en los Registros de la CNMV con fecha 27 de enero de 2005 y está a disposición del público, de forma gratuita, en la Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante, Bancaja, en las Entidades Aseguradoras y Colocadoras y en la CNMV, siendo sus características las siguientes:

Precio de Emisión: 100 por 100 del importe nominal de cada obligación.

Período de Suscripción: El Período de Suscripción comienza a las nueve horas del día de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Registro Mercantil y se cerrará a las doce horas del mismo día de publicación de dicho anuncio. No obstante si la emisión se cubriera íntegramente antes de la finalización del Período de Suscripción, el Emisor podrá cerrar por anticipado dicho período. Fecha de la Emisión: 28 de enero de 2005. Fecha de Desembolso: 3 de febrero de 2005. Fecha de Amortización: La amortización se efectuará por su valor nominal el día 29 de noviembre de 2018. Amortización Anticipada: Adicionalmente, el Emisor podrá amortizar anticipadamente la totalidad de la Emisión, previa autorización del Banco de España, el día 29 de noviembre de 2013 y posteriormente en cada fecha de pago de cupones. Interés: El tipo de interés nominal anual será variable trimestralmente y se determinará mediante la suma de (i) el tipo de interés de referencia Euribor a tres meses y (ii) un margen del 0,35 por 100 hasta el 29 de noviembre de 2013 y 1,35 por 100 desde el 30 de noviembre de 2013 hasta la fecha de vencimiento. La base de cálculo para el devengo de estos intereses se realizará en base Actual/360/Modified Following Business Day. Pantalla relevante: Pantalla Reuters a las 12:00 horas de los dos días hábiles inmediatamente anteriores al inicio de cada periodo de devengo. Toda la información relativa a los tipos de interés sustitutivos que serán aplicables en caso de ausencia o imposibilidad de obtener el tipo Euribor a tres meses, está detallada en la correspondiente Información Complementaria. Colectivo de inversores a los que se ofrecen los valores: La presente Emisión de Obligaciones Subordinadas irá dirigida a inversores institucionales tanto nacionales como extranjeros. Cotización: Se solicitará la cotización en el mercado AIAF (Asociación de Intermediarios de Activos Financieros) Mercado de Renta Fija. Garantías: La presente Emisión se considera deuda subordinada emitida de acuerdo al Título Segundo de la Ley 13/1985, de coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros, en la redacción dada por la Ley 13/1992, de 1 de junio y en el artículo 20, apartado 1.g) y artículo 22, apartado 3 del Real Decreto 1343/1992, de 6 de noviembre, que desarrolla la citada Ley 13/1992, de recursos propios y supervisión en base consolidada de las entidades financieras. Orden de prelación de pagos: Por su condición de emisión de deuda subordinada, se situará, a efectos de prelación de créditos, detrás de todos los acreedores comunes. Los tenedores de las Obligaciones Subordinadas objeto de ésta Emisión se sitúan a efectos de prelación de créditos, detrás de las siguientes categorías de acreedores:

Titulares de obligaciones u otros derechos de créditos que gocen de garantía real (por ejemplo acreedores hipotecarios).

Titulares de obligaciones u otros derechos de créditos ordinarios (entre otros, los depositantes y titulares de obligaciones ordinarias).

Esta Emisión no goza de preferencia en el seno de la deuda subordinada de la Entidad Emisora. No obstante, los tenedores de las Obligaciones Subordinadas objeto de ésta Emisión tendrán prioridad en el cobro sobre titulares de deuda perpetua (Upper Tier 2) y, sobre titulares de Cuotas Participativas de la Entidad Emisora, si existieren, Participaciones Preferentes o cualquier otro activo emitido por la misma que contractualmente se posponga a las Obligaciones Subordinadas, así como, y únicamente, en caso de liquidación de la Entidad Emisora, por delante de la Obra Benéfico Social.

Los fondos adheridos a esta Emisión, una vez obtenida la calificación por parte del Banco de España, tendrán la consideración de recursos propios de segunda (2.ª) categoría. Entidades Aseguradoras y Colocadoras: Lehman Brothers International (Europe) y Natexis Banque Populaires. Contrato de Aseguramiento y Colocación: Las entidades Aseguradoras y Colocadoras y la Entidad emisora han firmado un contrato de aseguramiento y colocación por la totalidad de la emisión, pudiendo adherirse a dicho contrato nuevas entidades aseguradoras debidamente capacitadas con anterioridad al periodo de suscripción, lo cual se comunicará a la CNMV. Este contrato podrá resolverse por mayoría de las Entidades Aseguradoras Colocadoras, en cuyo caso se cancelará la Emisión, si con anterioridad a la Fecha de Desembolso se produjera un cambio sustancial de naturaleza adversa en la situación política, financiera y económica nacional o internacional o el comienzo de hostilidades, guerra u otros conflictos de similar naturaleza que en opinión de las partes, que afectaran de forma sustancial a la colocación de la Emisión, lo cual, se comunicará a la Comisión Nacional de Mercado de Valores. Entidad encargada del servicio financiero: Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante, Bancaja. Liquidez: Ni Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante, Bancaja, ni ninguna entidad o persona con apoyo financiero de la emisora o de su grupo consolidable se ha comprometido a ofrecer liquidez a la presente emisión.

Sindicato de Obligacionistas: Se regirá por el Reglamento del Sindicato aprobado por el Emisor y el Comisario designado será don Pedro Miguel Baixauli Ridaura.

Valencia, 28 de enero de 2005.-Director General, don José Fernando García Checa.-3.201.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid