Está Vd. en

Documento BORME-C-2005-45012

CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE CÓRDOBA

Publicado en:
«BORME» núm. 45, páginas 6170 a 6170 (1 pág.)
Sección:
SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales
Referencia:
BORME-C-2005-45012

TEXTO

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba, con domicilio social en Córdoba, avenida Ronda de los Tejares, 18-24, con número de identificación fiscal G-14004485, lanza la 3.ª emisión de obligaciones subordinadas, acogidas al régimen de la Ley 13/1985, de 25 de mayo; Ley 13/1992, de 1 de junio; Real Decreto 1343/1992, de 6 de noviembre, y Real Decreto 538/1994, de 25 de marzo, en las siguientes condiciones:

Importe de la emisión: 75.000.000 euros.

Nominal y efectivo de cada Obligación: El importe nominal y efectivo de cada obligación será de 100.000 euros, es decir, a la par. Fecha de lanzamiento: El 7 de marzo de 2005. Fecha de desembolso: El 11 de marzo de 2005. Periodo de suscripción: Los inversores a los que va dirigida la emisión podrán suscribir los valores el día 9 de marzo de 2005. Se podrá suscribir en los domicilios sociales de las entidades colocadoras y aseguradoras:

Ahorro Corporación Financiera S.V.B., Sociedad Anónima, Paseo de la Castellana, 89, planta 10, 28046 Madrid.

Calyon, sucursal en España, Paseo de la Castellana, 1, 28046 Madrid.

No se contempla la posibilidad de prórroga de la finalización del periodo de suscripción.

En caso de que no se suscribiera la totalidad de los valores, el remanente se suscribirá al final del periodo de suscripción por las Entidades Aseguradoras. Interés nominal: Los valores representativos de la emisión devengarán un interés variable durante toda vida de la emisión, pagadero trimestralmente. Para el periodo comprendido entre el 11 de marzo de 2005 y el 10 de marzo de 2010, el tipo de interés será el Euribor a tres meses más un diferencial de 44 puntos básicos. A partir del 11 de marzo de 2010 y hasta el vencimiento de la emisión, el tipo de interés será el Euribor a tres meses más un diferencial de 50 puntos básicos. El Euribor a tres meses será el publicado en la página «Reuters Euribor 01», a las 11 horas de los dos días hábiles anteriores al inicio de cada periodo de devengo, tomándose por su valor facial publicado. En el supuesto de ausencia o imposibilidad de obtención del tipo establecido, el tipo de interés de referencia sustitutivo principal será el Euribor a tres meses, publicado a las 11 horas de los dos días hábiles anteriores al inicio de cada periodo de devengo, en la página Telerate 248, tomándose por su valor facial. En el supuesto de ausencia ó imposibilidad de obtención del tipo establecido anteriormente, el tipo de interés de referencia sustitutivo subsidiario será el tipo de interés que resulte de efectuar la media aritmética simple de los tipos de interés interbancarios de oferta para operaciones de depósito de euros (Euribor) a tres meses de vencimiento los dos días hábiles inmediatamente anteriores al inicio de cada periodo de devengo, que declaren los siguientes bancos:

Deutsche Bank.

Banco Santander Central Hispano. Societe Generale. Rabobank Nederland.

Fecha pago de cupones: Los cupones se abonarán por trimestres vencidos los días 11 de junio, 11 de septiembre, 11 de diciembre y 11 de marzo de cada año de la vida de la emisión, deduciendo de su importe bruto la retención a cuenta del impuesto vigente en cada momento.

En caso de que dicho día fuera festivo a efectos bancarios (Target) , el pago del cupón se trasladaría al día hábil inmediatamente posterior, sin que por ello el obligacionista tenga derecho a percibir intereses por dicho diferimiento. Amortización: Las obligaciones se amortizarán el 11 de marzo de 2015, libre de gastos para el tenedor a la par, es decir, a 100.000 euros por obligación más el cupón correspondiente. La Entidad podrá amortizar anticipadamente la totalidad de la Emisión a partir de los cinco años de la fecha de desembolso, previa autorización del Banco de España. En el caso de que la presente emisión no se amortizará en esa fecha, la Entidad Emisora elevará en 50 puntos básicos el tipo de interés aplicable a cada periodo durante el resto de la vida de la emisión. La amortización se realizará a la par por la totalidad de las obligaciones representativas de esta emisión y siempre coincidiendo con el pago de cupón. Cotización: La Entidad emisora solicitará la admisión a cotización en A.I.A.F. Mercado de Renta Fija. Garantías de la emisión: Las obligaciones de la presente emisión tendrán la consideración de subordinadas respecto de las obligaciones generales de la Emisora, por lo que los tenedores de los valores que se emiten se situarán por detrás de todos los acreedores comunes, sin que gocen de preferencia en el seno de la deuda subordinada de la emisora cualquiera que sea la instrumentación y fecha de dicha deuda. Los intereses no tendrán la consideración de subordinados. Sindicato de Obligacionistas: Se ha designado como Comisario provisional del Sindicato de Obligacionistas a don Gonzalo Mendoza Álvarez empleado de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba, con D.N.I. 30.520.326 Q y con domicilio en avenida Cervantes, número 6, portal 2.2, Código Postal 14001 de Córdoba. Régimen fiscal: Le será de aplicación el régimen fiscal vigente en cada momento. Folleto de emisión: Existe un folleto informativo y gratuito a disposición del público en las sucursales de las entidades aseguradoras en España y en la sede central de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba y para su consulta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de cuyos datos se responsabilizan don José Luis Domínguez Moreno, Subdirector del Centro Financiero y don Antonio Tavera Sánchez, Jefe de Financiación Mayorista.

Dicho folleto ha sido inscrito en el registro oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con fecha 3 de marzo de 2005.

Córdoba, 4 de marzo de 2005.-Subdirector de Mercados, don José Luis Domínguez Moreno.-Jefe de Financiación Mayorista, don Antonio Tavera Sánchez.-8.626.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid