Está Vd. en

Documento BOE-B-2003-259121

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Norte relativo a información pública del proyecto modificado número 1 del proyecto y construcción de la estación depuradora de aguas residuales de Guillarei. Saneamiento general de la cuenca del río Louro (Pontevedra).

Publicado en:
«BOE» núm. 259, de 29 de octubre de 2003, páginas 9043 a 9043 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2003-259121

TEXTO

Por Resolución de la Dirección General de Obras

Hidráulicas y de Calidad de las Aguas, de 19 de

julio de 2001, se adjudicó definitivamente el contrato

de obras del "Proyecto y construcción de la estación

depuradora de aguas residuales de Guillarei",

licitadas mediante concurso de proyecto y

construcción, a las empresas Ferrovial Agromán, S.A., y

Cadagua, S.A., en Unión Temporal de Empresas,

con un plazo de ejecución de 24 meses e importe

de adjudicación 18.307.077,66 euros. Por

Resolución de la Dirección General de Obras Hidráulicas

y de Calidad de las Aguas, de 24 de julio de 2002,

se autorizó la redacción de la modificación

número 1 del referido proyecto y por Resolución del

mismo Organismo de 1 de octubre de 2003 fue

autorizada la incoación del expediente de

información pública de la "Modificación número 1 del

proyecto y construcción de la estación depuradora de

aguas residuales de Guillarei. Saneamiento general

de la cuenca del río Louro (Pontevedra)".

Se inicia el citado expediente, previo a la

Declaración de Urgente Ocupación de los nuevos terrenos,

bienes y derechos necesarios para ejecutar esta

modificación número 1, a añadir a los ya ocupados

con el proyecto primitivo, por medio del presente

anuncio.

El objeto de este proyecto modificado

número 1 es el de definir y valorar las diferentes

modificaciones que ha sido necesario introducir en el

proyecto primitivo una vez iniciadas las obras para

tener en cuenta algunos condicionantes de ejecución

difícilmente previsibles en la fase de proyecto.

También responde a la necesidad de mejorar el diseño

de algunos elementos e introducir otros nuevos no

previstos inicialmente para mejorar la fiabilidad y

economía de la explotación, junto con la

actualización de mediciones en las partes no afectadas

por los cambios a que obliga la legislación de

contratación pública vigente.

Las variaciones incluidas en este proyecto

modificado número 1 son básicamente las siguientes:

Incremento del espesor del desmonte de tierra

vegetal para la preparación de la explanada de

precarga y del espesor de la capa drenante.

Aumento del volumen del material de aportación

para terraplén y sobrecarga.

Incremento de longitud de mechas drenantes.

Aumento de la longitud de la galería de servicios

sobre lo previsto para comunicar a través de dicha

galería todos los centros de control de motores entre

sí y con el edificio de control.

Rediseño de la cámara de reparto a primarios

que simplifica su construcción y optimiza su

funcionalidad.

Mejora de la arqueta de regulación de agua

decantada a 1 reactor biológico, optimizando sus

dimensiones y su funcionamiento hidráulico.

Cambios en el emplazamiento y diseño del edificio

de soplantes.

Mejoras en la distribución y equipamiento del

edificio de control y servicios para hacerlo más

funcional y adaptarlo a la legislación vigente de

seguridad y salud en el trabajo.

Reubicación de los espesadores de fangos e

instalaciones anejas, incluyendo en un nuevo edificio

el tamizado de fangos primarios no previsto

inicialmente.

Ejecución de los diversos depósitos con elementos

prefabricados, garantizando de este modo las

condiciones estructurales y acabados de los mismos.

Cambio del sistema de secado térmico para

mejorar la fiabilidad del mismo.

Cambios en los materiales de cerramientos y

acabados de los principales edificios por motivos de

durabilidad, funcionales y estéticos.

Diseño de una nueva red de abastecimiento de

agua potable ya que la proyectada inicialmente no

garantiza el consumo previsto realmente en la

planta.

Incremento de la potencia eléctrica a contratar

desde 50 Km. hasta 1.500 Km. y de todas las

instalaciones previstas en la misma proporción así

como diseño de un sistema alternativo de suministro

eléctrico mediante grupo electrógeno con motor

diesel.

Instalación de equipos electromecánicos de

emergencia para conseguir un funcionamiento más fiable.

Inclusión de nuevos servicios afectados no

previstos inicialmente, como la tubería de

abastecimiento de agua potable a Tui, cuyo trazado hay que

modificar.

Nuevo diseño y trazado del emisario terrestre para

vertido al río Miño del agua tratada mediante una

tubería de diámetro 2.000 milímetros de clase III

y con una longitud de 465 metros.

Lo que se hace público para general conocimiento

y del de los nuevos propietarios de los terrenos,

bienes y derechos afectados por las obras

contempladas en este proyecto modificado número 1, cuya

relación se adjunta como anexo a este anuncio,

conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley

de Expropiación Forzosa y artículos 17 y 18 de

su Reglamento, por el plazo de un (1) mes, contado

a partir de la publicación del presente anuncio en

el último de los boletines en los que se ha de publicar,

Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de la

Provincia de Pontevedra, a fin de que los que se

consideren perjudicados por las obras que se prevén

puedan aducir lo que estimen procedente durante

el expresado plazo, en el Ayuntamiento de Tui, en

donde se hallarán de manifiesto el Parcelario y la

Relación de bienes y derechos, o en la

Confederación Hidrográfica del Norte, en cuyas oficinas de

Porriño, sitas en la Avenida de Buenos Aires, 23,

o de Oviedo, sitas en Plaza de España, 2, se hallarán

de manifiesto el Expediente, el Proyecto, el

Parcelario y Relación de terrenos, bienes y derechos,

que contienen toda la información necesaria al caso,

para que puedan ser examinados por quienes lo

deseen.

La Fresneda (Siero), 8 de octubre de 2003.-El

Jefe de Área de Galicia-Sil, José Javier González

Martínez.-&46.939.

Relación de afectados

Modificado n.o 1 E.D.A.R. Guillarei

Referencia catastral Superficie afectada

m2

N.o orden Titular

Polígono Parcela Ocupación

temporal

Servidumbre

acueducto

1 María Raquel Gómez González y Aurora Ángela

González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 452 465

2 María Raquel Gómez González, Aurora Ángela

González Fernández y José Gómez Rodríguez . . 44 451 451

3 Pastoras Álvarez Gregorés y José Gómez Núñez . 44 748 748 520

4 Marcelino Ledo Páramos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 747 747 1.600

5 María Dolores Abalde Prado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 746 746 280

6 Remedios Romero Aros y Arturo Barros Presa . . 44 745 745

7 Elisa y Manuel Calvo Martínez y Manuel Calvo

Garrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 744 744

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.200 2.400

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid