Está Vd. en

API BORME: preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el "Boletín Oficial del Registro Mercantil"?

    El "Boletín Oficial del Registro Mercantil", es el medio de publicación oficial de la información jurídica y económica de las sociedades y demás personas inscritas en el Registro Mercantil que deba hacerse pública en virtud de lo previsto por las normas mercantiles.

    El BORME se encuentra regulado por el Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil, y su edición electrónica se rige por el Real Decreto 1979/2008, de 28 de noviembre.

    El "Boletín Oficial del Registro Mercantil" se publica todos los días del año, salvo los sábados, domingos y días que sean festivos en la localidad de Madrid.

    El BORME se publica en la sede electrónica de la Agencia Estatal BOE www.boe.es. El formato pdf firmado electrónicamente es el único que tiene carácter oficial y auténtico, de conformidad con lo previsto en el citado Real Decreto 1979/2008.

    subir

  • ¿Qué se publica en el BORME?

    Cada número del BORME tiene un sumario, que es el índice de las disposiciones y anuncios que se publican en el mismo.

    Este índice se estructura en distintas secciones, atendiendo a la naturaleza del documento publicado:

    • La Sección Primera se denomina "Empresarios", y tiene dos apartados: "Actos inscritos" y "Otros actos publicados en el Registro Mercantil". Los actos jurídicos contenidos en la Sección Primera se publican clasificados en bloques, existiendo uno por cada provincia. El orden de los bloques es el de los códigos postales correspondientes a cada una de las provincias.
    • La Sección Segunda se denomina "Anuncios y avisos legales" y en ella se publican:
      • Anuncios del Registro Mercantil Central.
      • Balances.
      • Convocatorias de Juntas.
      • Fusiones y absorciones de empresas.
      • Escisión de empresas.
      • Declaraciones de insolvencia.
      • Disolución de empresas.
      • Cesión de empresas.
      • Reactivación de empresas.
      • Transformación de empresas.
      • Aumento de capital.
      • Reducción de capital.
      • Pérdida de certificación.
      • Otros anuncios y avisos legales.

      Las publicaciones de la Sección Segunda sigue el orden alfabético de la denominación de las empresas.

    subir

  • ¿Desde cuándo están disponibles los sumarios del BORME?

    Desde enero de 2009.

    subir

  • ¿Cómo se puede reutilizar el contenido del "Boletín Oficial del Registro Mercantil"?

    La Agencia Estatal BOE ha puesto a disposición de los reutilizadores una API REST que permite la descarga, uso y reutilización de los actos, anuncios y avisos publicados en el BORME, mediante el acceso al sumario correspondiente a la fecha seleccionada.

    Este sumario incluye para cada documento la dirección URL en la que obtener el documento publicado en formato PDF y en el caso de la sección segunda, también en formato HTML y XML.

    Documentación técnica detallada de la API.

    Cualquier modalidad de descarga o reutilización de los contenidos publicados en el BORME supone la asunción de las condiciones establecidas en la licencia de reutilización de los datos disponibles en la sede electrónica de la Agencia (condiciones de reutilización).

    subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid