Está Vd. en

Documento BOE-A-1977-2058

Resolución de la Dirección General de Trabajo por la que se homologa el Convenio Colectivo Sindical, de ámbito nacional, para la actividad del Comercio al por Mayor de Frutas Varias, Hortalizas, Patatas y Plátanos.

Publicado en:
«BOE» núm. 21, de 25 de enero de 1977, páginas 1730 a 1732 (3 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Trabajo
Referencia:
BOE-A-1977-2058

TEXTO ORIGINAL

Ilustrísimo señor:

Visto el expediente del Convenio Colectivo Sindical, de ámbito nacional, para la actividad del Comercio al Por Mayor de Frutas varias. Hortalizas, Patatas y Plátanos, y

Resultando que por el Sindicato Nacional de Frutos y Productos Hortícolas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de las Normas Sindicales de 31 de enero de 1974, se remitió, a los fines de homologación, a este Centro Directivo el mencionado Convenio, que fue suscrito por la Comisión Deliberadora, nombrada al efecto, en 16 de noviembre de 1976, acompañando al efecto el acta de otorgamiento y la documentación pertinente;

Resultando que el Convenio Colectivo acordado fija su vigencia a partir de 1 de enero de 1977, fecha en que termina la del homologado para la misma actividad en 24 de diciembre de 1974, que comprendía el período de 1 de enero de 1975 al 1 de enero de 1977;

Considerando que esta Dirección General es competente para dictar la presente Resolución sobre lo acordado por las partes en el cuestionado Convenio Colectivo Sindical en orden a su homologación, así como, en su caso, disponer su inscripción en él Registro correspondiente y su publicación, todo ello de conformidad a lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 38/1973, de 19 de diciembre, de Convenios Colectivos Sindicales de Trabajo, y artículo 12 de la Orden de 21 de enero de 1974 para su desarrollo;

Considerando que ajustándose el presente Convenio Colectivo a los preceptos que le son de aplicación, contenidos fundamentalmente en la Ley reguladora de esta materia y Orden que la desarrolla, así como a lo dispuesto en el artículo 5.° del Real Decreto-ley 19/1976, de 8 de octubre, y no observándose en él violación a norma alguna de derecho necesario, procede su homologación;

Vistas las disposiciones legales citadas y demás de general aplicación,

Esta Dirección General acuerda:

Primero.

Homologar el Convenio Colectivo Sindical, de ámbito nacional, para la actividad del Comercio al Por Mayor de Frutas varias, Hortalizas, Patatas y Plátanos.

Segundo.

Inscribir el Convenio Colectivo Sindical Nacional de Trabajo del Comercio al Por Mayor de Frutas Varias, Hortalizas, Patatas y Plátanos en el Registro de esta Dirección General.

Tercero.

Comunicar esta Resolución a la Organización Sindical para su notificación a la Comisión Deliberadora, a la que hará saber, de acuerdo con el articulo 14.2 de la Ley 38/1973, de 19 de diciembre, que por tratarse de Resolución aprobatoria no cabe recurso contra la misma en vía administrativa.

Cuarto.

Disponer su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Lo que digo a V. I. para su conocimiento y efectos.

Dios guarde a V. I.

Madrid, 15 de enero de 1977.–El Director general, José Morales Abad.

Ilmo. Sr. Secretario general de la Organización Sindical.

CONVENIO COLECTIVO SINDICAL DE TRABAJO, DE AMBITO INTERPROVINCIAL, DE LAS EMPRESAS DEDICADAS AL COMERCIO AL POR MAYOR DE FRUTAS VARIAS, HORTALIZAS, PATATAS Y PLATANOS
Artículo 1. Ambito territorial y de aplicación.

El presente Convenio será de aplicación en todo el territorio nacional a las Empresas dedicadas al comercio al por mayor de frutas varias, hortalizas, patatas y plátanos.

Se exceptúan de este Convenio, por sus peculiares características, a las Empresas dedicadas al comercio de plátanos en las Islas Canarias.

Artículo 2. Ambito personal.

Dicho Convenio afectará a todo el personal encuadrado en dichas Empresas, sin excepción de grupo o categoría laboral, salvo los establecidos en el artículo 7.° del vigente texto refundido de la Ley de Contrato de Trabajo.

Artículo 3. Vigencia, duración y prórroga.

Este Convenio entrará en vigor el día 1 de enero de 1977, cualquiera que sea la fecha en que se publique en el «Boletín Oficial del Estado» o la Resolución aprobatoria de la Dirección General de Trabajo sancionando oficialmente el Convenio.

La duración será de dos años, contados a partir de la fecha de su entrada en vigor. Se considera prorrogado tácitamente por períodos sucesivos de un año, si no se denuncia por cualquiera de las partes con tres meses de antelación a su vencimiento o cualquiera de sus prórrogas, conforme lo previsto en el apartado 4 del artículo 6.° del Reglamento de 22 de julio de 1958, dictado para la aplicación de la Ley de Convenios Sindicales de Trabajo.

Artículo 4. Efectos económicos.

Los efectos económicos del presente Convenio entrarán en vigor el 1.º de enero de 1977.

Artículo 5. Clasificación profesional.

Por lo que se refiere a la clasificación profesional, se mantiene en sus propios términos y sin variación en clase alguna en cuanto a categorías y funciones de las mismas, la consignada en el Convenio aprobado por Resolución de la Dirección General dé Trabajo de 14 de enero de 1971 («Boletín Oficial del Estado» número 19, de 22 de, enero de 1971.

Artículo 6. Retribuciones.

Para todo el personal afectado por el presente Convenio y con arreglo a sus diferentes categorías laborales y profesionales se establecen las retribuciones que, como anexo, se unen al presente Convenio.

Estas tablas señalan la retribución correspondiente al primer año de vigencia, es decir, de 1 de enero de 1977 al 31 de diciembre de 1977. En el segundo año, las tablas salariales serán incrementadas con el aumento del índice del coste de vida que señale el Instituto Nacional de Estadística en el año anterior.

Artículo 7. Personal eventual y de campaña.

Teniendo este personal derecho a todos los emolumentos que se establecen en este Convenio, su salario diario será incrementado en las partes proporcionales de todos los demás emolumentos que contempla el Convenio.

Artículo 8. Antigüedad.

El premio por antigüedad para todos los productores afectados por el presente Convenio queda establecido de la forma siguiente:

Bienios del 1,5 por 100 sin límite, contándose desde la fecha de su ingreso en la Empresa, respetándose las situaciones existentes más favorables.

Artículo 9. Horas extraordinarias.

Se aplicará por dicho concepto lo señalado por la actual legislación vigente sobre la materia.

Artículo 10. Gratificaciones extraordinarias.

Las Empresas afectadas por este Convenio abonarán a todos los productores las siguientes gratificaciones extraordinarias:

18 de julio. Con motivo de la Exaltación del Trabajo se abonará una gratificación de carácter extraordinario, equivalente a treinta días de salario real percibido por el trabajador.

Navidad. Igualmente se establece para la gratificación de Navidad una paga, de carácter extraordinario, equivalente a treinta días del salario real percibido por el trabajador.

Paga de beneficios. Las Empresas afectadas por este Convenio abonarán a todos sus productores, en concepto de beneficios, una paga equivalente a una de las pagas extraordinarias anteriormente citadas, pagadera en dos mitades, la primera de las cuales se hará efectiva el 19 de marzo, festividad de San José, y la segunda, el 12 de octubre, fiesta de la Hispanidad, percibiéndolas el día anterior a dichas festividades.

Artículo 11. Vacaciones.

El personal afectado por este Convenio disfrutará de unas vacaciones retribuidas de treinta días naturales.

Artículo 12. Seguridad Social.

Al personal comprendido en el presente Convenio le afectarán las actuales Leyes vigentes de Seguridad Social, señalándose las mismas de acuerdo con la Reglamentación Nacional de Comercio.

El personal que con más de un año de antigüedad en la Empresa se incorporase al Servicio Militar tendrá Jugar al percibo de las gratificaciones extraordinarias; asimismo, todo productor acogido a larga enfermedad, transcurrido el primer año de dicho período y hasta un límite de doce meses y con más de cinco años de antigüedad en la Empresa tendrá derecho al percibo de las mismas.

Artículo 13. Prendas de trabajo.

Las Empresas afectadas por el presente Convenio proveerán a sus trabajadores de uniformes u otras prendas en concepto de útiles de trabajo, de las conocidas y típicas para realización de las distintas y diversas actividades que el uso viene aconsejando.

La provisión de tales prendas se ha de hacer al comenzar la relación laboral entre las Empresas y el trabajador en número de dos prendas, que se repondrán en anualidades sucesivas de manera conveniente o, al menos, en la mitad de las mismas.

Artículo 14. Jornada laboral.

La jornada laboral de trabajo será la establecida por las disposiciones vigentes en cada momento.

Artículo 15. Indemnizaciones especiales.

En caso de fallecimiento del trabajador que lleve menos de diez años al servicio de la Empresa sus derechohabientes percibirán por este concepto el importe de una mensualidad real completa y si llevara más de diez años al servicio de la Empresa percibirán dos mensualidades.

Al producirse la jubilación de un trabajador afectado por este Convenio, la Empresa le abonará una mensualidad real completa, incrementada con todos los emolumentos inherentes a la misma por cada diez años que haya prestado servicio a la Empresa, sin que puedan calcularse las fracciones de tiempo a estos efectos.

Artículo 16. Comisión Paritaria.

Para aquellas dudas que puedan surgir de la interpretación de este Convenio se constituye una Comisión Paritaria, que será presidida por el Presidente del Sindicato Nacional de Frutos y Productos Hortícolas o persona en quien delegue, y actuará de Secretario el que lo ha sido de la Comisión Deliberante.

Por la representación económica quedan designados para dicha Comisión como Vocales titulares don Alfonso Riera Ortiz y don Alejandro Jiménez Teruel, y como suplentes de los mismos, don Mariano Ganduxer Relats y don Emilio Bermejo Cuadrado.

Por la representación social, como titulares, don Ramón Macaya Camús y don Francisco Esteve Vázquez, y como suplentes, don Rafael Rebollo González y don José Dorado Abadía.

Disposición transitoria primera.

Las retribuciones señaladas por el presente Convenio se considerarán mínimas si corresponden a la jornada establecida.

Disposición transitoria segunda.

Por sor dichas condiciones mínimas habrán de respetarse las existentes implantadas por disposiciones legales, costumbres, acuerdos o concesiones voluntarias que, cuando examinadas en su conjunto, resulten más beneficiosas para el productor.

Disposición transitoria tercera.

Si durante la vigencia de este Convenio cualquier Empresa se viera obligada a trasladarse de su actual emplazamiento a un nuevo centro, dentro de la capital o zona de influencia, los productores bajo ningún concepto podrán causar baja en sus Empresas.

Cláusula especial.

Ambas representaciones manifiestan por unanimidad que, a su juicio, la aplicación de cualquiera de las cláusulas del Convenio no producirá efectos de tal naturaleza que implique aumento alguno en los precios de venta.

Cláusula adicional.

Se homologa con el personal técnico titulado a los Diplomados en Dirección de Empresa por Escuelas con títulos reconocidos oficialmente.

En lo no previsto por el presente Convenio se estará a lo dispuesto en la Ordenanza Laboral de Comercio y demás legislación de general aplicación.

En prueba de absoluta conformidad con el texto del presente Convenio que en todo se acomoda a los pactos habidos, por unanimidad, firman el referido texto, con el Presidente y Secretario de la Comisión Deliberante, todos los Vocales de ambas representaciones.

ANEXO NUMERO 1
Tabla de salarios correspondiente al primer año de vigencia.

1 de enero a 31 de diciembre de 1977

  Pesetas
Ingenieros. 19.260
Licenciados. 19.260
Peritos. 15.963
Jefe de Personal. 18.393
Jefe de Compra-Venta. 18.393
Encargado general. 18.393
Jefe de Sucursal o Almacén. 17.243
Inspector de Cultivos. 17.243
Encargado. 15.805
Viajante. 15.920
Vendedor-Comprador. 15.518
Ayudante de Vendedor-Comprador. 14.943
Aprendiz de 1.° a 4.° año. 9.605
Jefe administrativo. 17.588
Jefe de Sección administrativo. 16.898
Contable. 15.920
Cajero. 15.920
Oficial administrativo. 15.518
Auxiliar administrativo. 14.368
Aspirante de 14 a 18 años. 9.605
Auxiliares de Caja de 16 a 18 años. 9.605
Auxiliar de Caja mayor de 18 años. 14.598
Capataz. 14.223
Obrero especializado. 14.100
Obrero manual. 14.000
Telefonista. 14.000
Envasador-a, seleccionador-a, empacador-a. 14.000
Manipulador-a. 14.000
Conductor mecánico. 14.368
Ayudante Conductor. 14.000
Conserje. 14.100
Cobrador-Pagador. 14.223
Vigilante-Sereno. 14.000
Ordenanza-Portero. 14.000
Personal Limpieza, sesenta y ocho pesetas hora.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid