Está Vd. en

Documento BORME-C-2005-50013

CAJA RURAL INTERMEDITERRÁNEA, S. C. C.

Publicado en:
«BORME» núm. 50, páginas 6911 a 6912 (2 págs.)
Sección:
SECCIÓN SEGUNDA - Anuncios y avisos legales
Referencia:
BORME-C-2005-50013

TEXTO

Emisión de Obligaciones Subordinadas Cajamar 2005

En cumplimiento de lo previsto en el artículo 286 de la Ley de Sociedades Anónimas, Caja Rural Intermediterránea, Sociedad Cooperativa De Crédito, con domicilio social en Almería, Plaza de Barcelona, 5 y C.I.F. F-04001475, inscrita en el Registro Mercantil de Almería al folio 1 del tomo 191-AL Sociedades de la Sección de Cooperativas hoja n.º 1, comunica que ha decidido realizar una emisión de Obligaciones Subordinadas, con las siguientes características:

Importe: El importe nominal de la emisión es de trescientos millones (300.000.000) de euros, dividido en tres mil (3.000) obligaciones subordinadas de cien mil (100.000) euros de valor nominal cada una.

Denominación: La emisión de valores se denominará «Obligaciones subordinadas Cajamar 2005». Naturaleza de los valores: obligaciones subordinadas sujetas al régimen dispuesto en la Ley 13/1985, de 25 de marzo, sobre coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros, Ley 13/1992, de 1 de junio, sobre recursos propios y supervisión en base consolidada de las entidades financieras, Real Decreto 1343/1992, de 6 de noviembre, de desarrollo de la ley 13/1992 y Real Decreto 538/1994, de 25 de marzo, por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 1343/1992, y representadas por medio de anotaciones en cuenta, constituyéndose como tales en virtud de su inscripción en el correspondiente registro contable. Precio de emisión por valor: 99.762 euros por cada Obligación Subordinada, libre de gastos para el suscriptor. Amortización: La amortización se efectuará por una cantidad en efectivo igual a su importe nominal, sin que por el Emisor se repercuta gasto alguno al titular el día 16 de marzo de 2015. Amortización anticipada: El Emisor se reserva el derecho de amortizar anticipadamente la totalidad de la Emisión a partir del quinto aniversario de la Fecha de Desembolso, previa autorización del Banco de España. No se contempla amortización anticipada por parte de los tenedores de los valores. Tipo de interés: Las obligaciones subordinadas devengarán el siguiente tipo de interés:

a) Tipo de Interés Inicial. Desde la Fecha de Desembolso, incluida, hasta la fecha del quinto aniversario de la Fecha de Desembolso, excluida, (en adelante el «Periodo Inicial») un tipo de interés nominal («Tipo de Interés Inicial») variable trimestralmente que se hará efectivo en las fechas previstas más adelante.

b) Tipo de Interés Final. Desde el quinto aniversario de la Fecha de Desembolso, incluida, hasta la Fecha de Vencimiento (en adelante el «Periodo Final») un tipo de interés nominal (en adelante el «Tipo de Interés Final») variable trimestralmente que se hará efectivo en las fechas previstas más adelante.

A efectos de la determinación del Tipo de Interés aplicable en cada momento a la emisión, la misma se dividirá en sucesivos periodos de devengo de intereses («Periodos de Devengo») , el primero de los cuales se iniciará en la Fecha de Desembolso y el último finalizará en la Fecha de Vencimiento. Cada uno de dichos Periodos de Devengo comprenderá los días efectivos transcurridos entre cada fecha de pago de cupones (o entre la Fecha de Desembolso y la fecha de pago del primer cupón, en el caso del primer Periodo de Devengo) , incluyendo en cada Periodo de Devengo la fecha de pago inicial (o la Fecha de Desembolso, en el caso del primer Periodo de Devengo) y excluyendo la fecha de pago final.

En el supuesto de que la fecha de pago final de un Periodo de Devengo coincida con un día inhábil (entendido como el sábado, domingo o festivo en Madrid, o inhábil según el calendario TARGET), el Periodo de Devengo en cuestión finalizará el día hábil inmediatamente posterior, excepto que este día se sitúe en el mes siguiente, en cuyo caso el Periodo de Devengo finalizará en el primer día hábil inmediatamente anterior, sin que se modifique el importe a recibir en concepto de intereses. El tipo de interés nominal aplicable en cada Periodo de Devengo se determinará: 1) para el Periodo Inicial mediante la suma de: (i) el tipo de interés de referencia Euribor a tres meses y (ii) un diferencial de 30 puntos básicos (el Margen Inicial) que se mantendrá constante durante todo el Periodo Inicial (el Tipo de Interés Inicial) y 2) para el Periodo Final mediante la suma de: (i) el tipo de interés de referencia Euribor a tres meses y (ii) un diferencial de 80 puntos básicos (el Margen Final) que se mantendrá constante durante todo el Periodo Final (el Tipo de Interés Final) . El Euribor a tres meses señalado anteriormente, será el publicado en la página «Euribor 01», suministrada por Reuters, o en cualquier otra página que pudiera sustituirla en el futuro, a las 11 horas del segundo día hábil inmediatamente anterior al inicio de cada Periodo de Devengo. En el supuesto de ausencia o imposibilidad de obtención del tipo Euribor a tres meses, el tipo de interés de referencia sustitutivo será el tipo de interés que resulte de efectuar la media aritmética simple de los tipos de interés interbancarios de oferta para operaciones de depósito no transferibles, en euros, a tres meses de vencimiento, los dos días hábiles inmediatamente anteriores al inicio de cada Periodo de Devengo, que declaren los siguientes bancos: Societe Generale, Banco Bilbao Vizcaya-Argentaria, San Paolo Imi y Rabobank Nederland. En el supuesto de imposibilidad de aplicación del tipo de interés de referencia sustitutivo, por no suministrar alguna de las citadas entidades, de forma continuada, declaración de cotizaciones, será de aplicación durante el correspondiente Período de Devengo el tipo de interés que resulte de aplicar la media aritmética simple de los tipos de interés declarados por al menos dos de las citadas entidades. En ausencia o imposibilidad de obtención de los tipos establecidos en los párrafos anteriores, se aplicará como tipo de referencia en cada sucesivo Periodo de Devengo el mismo tipo de interés de referencia, principal o sustitutivo, aplicado durante el Periodo de Devengo inmediato anterior. La base de cálculo de los intereses será Actual/360 para toda la visa de la emisión, y los cupones se pagarán, durante toda la vida de la emisión, por trimestres vencidos, los días 16 de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. Suscripción: La suscripción se dirigirá a inversores institucionales con independencia de su lugar de residencia y establecimiento. El período de suscripción se extenderá desde las 8:30 horas hasta las 14:30 horas del día de publicación del presente anuncio en el BORME. Desembolso: El desembolso se realizará antes de las 09:30 horas del día 16 de marzo de 2005. Mercado secundario: Se solicitará su admisión a cotización en AIAF, Mercado de Renta Fija, dentro de los plazos establecidos en el Folleto Informativo Reducido de la Emisión. Garantía: La emisión está garantizada por la responsabilidad patrimonial universal del Emisor. Entidades Aseguradoras y Colocadoras: Calyon, Sucursal en España y Deutsche Bank, AG London. Entidades Colocadoras no Aseguradoras: Deutsche Zentral-Genossenschaftsbank AG, Banco Cooperativo Español S. A., Santander Central Hispano, S. A., Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, Banco Español de Crédito, S. A., Ahorro Corporación Financiera, S.V., S. A., Unicredit Banca Mobiliare Spa y Banca Caboto Spa. Entidad encargada del Servicio Financiero: Calyon, Sucursal en España. Sindicato de Obligacionistas: El Sindicato de Obligacionistas de la presente emisión se constituirá en los plazos y con la forma establecida en la legislación al respecto y sus normas de funcionamiento se ajustarán a lo establecido en la Ley 211/1964 y en el Capítulo X del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1.564/1989, de 22 de Diciembre, preceptos concordantes. El Cargo de Comisario Provisional del Sindicato lo desempeñará D. Manuel Pino Lozano. Acuerdos sociales: Acuerdo de la Asamblea General de fecha 30 de marzo de 2004 y del Consejo Rector de fecha 25 de enero de 2005.

Folleto Informativo: Que con fecha 3 de marzo de 2005 ha sido inscrito en los Registros Oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores un Folleto Informativo Reducido de la emisión, que se encuentra a disposición del público, de forma gratuita en las oficinas del Emisor, de las Entidades Aseguradoras y Colocadoras y a disposición para su consulta en la CNMV.

Almería, 11 de marzo de 2005.-D. Juan del Águila Molina, Presidente del Consejo Rector.-9.817.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid